- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁWesthaven Gold amplía el paquete de reclamaciones en la propiedad Shovelnose

Westhaven Gold amplía el paquete de reclamaciones en la propiedad Shovelnose

La prospección, el muestreo y el mapeo de toda la propiedad continúan generando nuevas zonas de interés.

Westhaven Gold Corp. anunció que ha celebrado una transacción estratégica con Talisker Resources Ltd. que, junto con la participación adicional completada por Westhaven, ampliará la propiedad aurífera Shovelnose en 24,000 hectáreas hasta alcanzar las 41,623 hectáreas.

Gareth Thomas, presidente y director ejecutivo, afirmó que la prospección, el muestreo y el mapeo de toda la propiedad continúan generando nuevas zonas de interés fuera de las principales áreas de descubrimiento y recursos en Shovelnose.

«Los datos geoquímicos y geofísicos acumulados continúan destacando un corredor mineralizado potencialmente significativo que se proyecta a través de la propiedad Shovelnose en una orientación noroeste-sudeste”, comentó.

Thomas agregó que este corredor, que ahora se extiende por más de 11 kilómetros, incluye las zonas Franz, FMN, Line 6 y South y la zona Certes, que pronto se probará mediante perforación.

«Al adquirir y participar en estas concesiones, Westhaven ha aumentado la exposición potencial a este corredor mineralizado, así como al terreno prospectivo identificado por los esfuerzos de exploración de Talisker”, dijo.

Shovelnose se encuentra dentro del prospectivo Spences Bridge Gold Belt (SBGB), que bordea la autopista Coquihalla a 30 kilómetros al sur de Merritt, BC.

Westhaven celebró un contrato de compra de propiedad con fecha del 19 de agosto de 2024 con Talisker para adquirir 12 concesiones que abarcan 23,550 hectáreas contiguas a su propiedad aurífera Shovelnose. Westhaven ha invertido 450 hectáreas adicionales.

  • Westhaven ha aumentado su exposición a este distrito de oro epitermal emergente: Spences Bridge Gold Belt.
  • La exploración realizada por Westhaven ha puesto de relieve un corredor que alberga la Zona Sur, FMN y Franz, se extiende por más de 11 km y tiende hacia estos reclamos hacia el sureste.
  • La extensión sureste de este corredor es muy prometedora y contiene marcadores epitermales anómalos: antimonio (Sb) y mercurio (Hg), y el recientemente descubierto yacimiento de Certes, donde se ha identificado cuarzo epitermal de alto nivel con contenido de mercurio en bandas. Consulte los mapas a continuación.
  • El Certes que se muestra (ubicado a unos 6 km al sureste de la Zona Sur) y la extensión sureste del corredor no han sido sometidos a pruebas de perforación.
  • La presencia de vetas de cuarzo de alto nivel y geoquímica anómala de Sb-Hg sugiere que la extensión sureste del corredor epitermal Shovelnose está más preservada, lo que aumenta el potencial de descubrimientos adicionales dentro de esta área.

De conformidad con el Acuerdo, Westhaven adquirirá las Concesiones de Talisker pagando $20,000 en efectivo, otorgando una Regalía Neta de Fundición (NSR) del 1% sobre las Concesiones y emitiendo un total de 1,500,000 acciones ordinarias de la compañía. Las acciones estarán sujetas a restricciones contractuales y se liberarán en cuotas iguales a los 4 meses, 8 meses y 12 meses a partir de la fecha de emisión. Westhaven tendrá la opción de recomprar el 1% de NSR en cualquier momento por $1,000,000.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...