- Advertisement -Expomina2022
HomeEntrevistas TV

Entrevistas TV

Renzo Ricalde, gerente del proyecto minero San Gabriel

0
📢 Entrevista a Renzo Ricalde, gerente del proyecto minero subterráneo de oro plata y cobre San Gabriel, ubicado en Moquegua. También puedes leer: Buenaventura: Proyecto San Gabriel tiene un avance del 73% e iniciaría producción este año 📢 Ricalde indicó que la construcción del yacimiento subterráneo, ubicado en la región de Moquegua, tiene un avance del 73% y podría iniciar operaciones en el tercer trimestre del 2025. 📢 Además, manifestó que la mina producirá entre 110, 000 a 150,000 mil onzas...

Juan Luis Kruger, gerente general de Compañía Minera Minsur

0
📢 El gerente general de Minsur, Juan Luis Kruger Sayán, aseguró que la compañía viene construyendo una minería de clase mundial que se enfoca en tener un compromiso muy fuerte con la gestión responsable del recurso hídrico y ambiental en todas sus operaciones. También puedes leer: Juan Kruger, CEO de Minsur: Somos una de las mineras más seguras del mundo 📢 En declaraciones exclusivas para el portal web de la Revista Rumbo Minero, señaló que se rigen bajos estándares internacionales que actualmente...

Juan Carlos Fisher, presidente de Cámara de Comercio Peruano Chilena, sobre la informalidad

0
📢 Entrevista a Juan Carlos Fisher Tudela, presidente de Cámara de Comercio Peruano Chilena. También puedes leer: Cámara de Comercio Peruano Chilena: Falta interés político para frenar la informalidad en la minería peruana 📢 Fisher Tudela indicó que falta un interés político para frenar la informalidad en la minería peruana, ya que es una situación lamentable para esta industria que pequeños grupos pongan en riesgo una actividad tan importante para el país. 📢 Asimismo, calificó como absurda y populista la propuesta...

[Exclusivo] Cámara de Comercio de Arequipa: Buscaremos el desarrollo de proveedores locales a través de los convenios con Southern Perú y Zafranal

0
Julio Cáceres subrayó que su entidad es especialista en este tipo de acuerdo, y reconoció la importancia de las iniciativas de ‘pasaporte minero’ y homologación de certificados de proveedores mineros. Julio Cáceres, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), destacó en entrevista exclusiva con Rumbo Minero, que su entidad trabajará por el desarrollo de los proveedores mineros locales en Majes y Valle de Tambo, a través de los convenios firmados con las mineras Zafranal y...

[Exclusivo] SNI: Para los primeros días de abril entregaremos la documentación en torno al «Pasaporte minero»

0
El gerente general de la Sociedad Nacional de Industrias, Antonio Castillo, estimó que dicha iniciativa podría implementarse en los próximos meses. Antonio Castillo, gerente general de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), declaró en exclusiva para Rumbo Minero, que entregarán durante los primeros días de abril la documentación en torno al "Pasaporte minero", y su implementación estaría lista en los próximos meses. "Hemos quedado con el ministro de Economía, José Salardi, en estar entregando alrededor de los primeros días de abril...
Hombre con camisa celeste y saco negro

“Las mineras tienen la responsabilidad de impulsar la participación de las mujeres”, sostiene Ricardo Porto

0
Agregó que las cifras de presencia de mujeres en la actividad minera en el Perú, que no llegan ni aun 8%, están muy por debajo si lo comparamos a nivel regional y mundial. Está comprobado que la diversidad de género trae consigo un mejor desempeño y este es un desafío que tiene la minería peruana para seguir creciendo, manifestó Ricardo Porto, ex CEO de Nexa Resourcers Perú, en declaraciones exclusivas para el portal web de la Revista Rumbo Minero. Indicó...
Mujer con blusa verde y cabello castaño

WIM Perú: La normativa que rige al sector, no ayuda a que haya mayor cantidad de mujeres en minería

0
Representante explicó que el sesgo familiar en un factor crítico de esta realidad. La presidente del Women In Mining Perú (WIM), Karina Zevallos, remarcó que la participación de las mujeres en la minería peruana sigue siendo baja. "No se trata nada más de contratar más mujeres. Sino de que haya más mujeres interesadas a lo largo del tiempo para que la minería sea sostenible y en ese punto hay mucho aún por hacer", remarcó. En declaraciones exclusivas para el portal...
Mujer con vestido blanco y cabello negro

MINEM: Nuestros programas buscan fortalecer el liderazgo de la mujer en el sector

0
Representante del ministerio resaltó que cada año, los programas tienen mayor incorporación de mujeres. La directora de sostenibilidad y articulación minera del ministerio de Energía y Minas (MINEM), Mayra Figueroa, sostuvo que se vienen desarrollando diferentes programas que tienen como finalidad buscar la igualdad de derechos para las mujeres y su involucramiento en la actividad minera. En entrevista para el portal web de la Revista Rumbo Minero, la funcionaria manifestó que dentro del subsector minero cuentan con las "Pasantías Mineras", programa...

[Exclusivo] María del Pilar Benavides, presidenta de la Organización Mundial de Apoyo a la Educación, sobre el rol de la mujer en la minería

0
La institución conocida por sus siglas OMA, desarrolla un programa llamado Mujeres Roca, donde se encargan de empoderar a las jóvenes para que puedan trabajar en el sector minero. María del Pilar Benavides, presidenta de la Organización Mundial de Apoyo a la Educación - OMA, destacó que vienen trabajando con los jóvenes de diferentes regiones del país, para que tanto varones y mujeres tengan las mismas oportunidades de estudiar carreras relacionadas con minería, tecnología e innovación. "Estamos llegando hoy en día...

[Exclusivo] Miguel Incháustegui: Conga, El Galeno y Michiquillay ayudarían al desarrollo territorial de Cajamarca

0
Para el exministro de Energía y Minas, el principal desafío en la región es promover el desarrollo territorial teniendo a la minería como un elemento importante. Luis Miguel Incháustegui, exministro de Energía y Minas, resaltó en entrevista exclusiva con Rumbo Minero, que la ejecución de los proyectos mineros Conga, El Galeno y Michiquillay podrían beneficiar el desarrollo territorial de Cajamarca, región que cuenta con una cartera de US$ 16.000 millones en inversiones durante el periodo 2025-2026. "Hay que recordar que Conga...

Marcelo Santillana, gerente general de Compañía Minera Poderosa, sobre los permisos en minería

0
Marcelo Santillana, gerente general de Compañía Minera Poderosa, señaló que tienen que reducir y revisar los permisos que existen en el Perú para realizar exploraciones mineras porque son estas las que mantienen a la industria. 📢 Comentó que existen documentos que no guardan ningún tipo de relación con las actividades que se vienen a realizar. Al ser consultado sobre la presencia en el PDAC del ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, y del ministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Domingo Drago- Vicepresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), sobre el REINFO

0
El vicepresidente de la SNMPE, Domingo Drago, advirtió que no se puede mantener una política de REINFO ilimitada, ya que permite que algunos mineros artesanales y de pequeña minería exploren concesiones ajenas, roben mineral y generen un circuito de economía ilegal. 📢 "Ha avanzado demasiado y se tienen que poner controles y tiene que haber una ley que permita dar la posibilidad de continuar el proceso de formalización para aquellos que quieran hacerlo", señaló. Expresó su preocupación por la falta de...

Miluska Cervantes, Gerente de Asuntos Gubernamentales en Sociedad Minera Cerro Verde S.A.

0
La Gerente de Relaciones Gubernamentales en Sociedad Minera Cerro Verde, Miluska Cervantes, destacó la importancia de que el Perú mantenga su liderazgo en la minería mundial. Resaltó la presencia de una numerosa delegación nacional en #PDAC2025, uno de los eventos más importantes del sector, y la participación de los ministros de Energía y Minas y Economía y Finanzas, quienes trabajan en la regulación y promoción de la minería formal y legal. 📢 «Creo que el mensaje ahora es que el...

Darío Zegarra, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, sobre las exportaciones

0
Entrevista a Darío Zegarra, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). También puedes leer: Darío Zegarra: «El Reinfo no da para más; Perú necesita recuperar las riendas de la formalización minera» El representante del IIMP señaló que, "se debe considerar que hace un año aproximadamente hemos firmado un memorándum de entendimiento con los Estados Unidos para garantizar el abastecimiento de minerales críticos, para que la producción minera peruana tenga las mejores condiciones para la exportación de sus minerales". Asimismo,...

Paola Bustamante, exministra de Desarrollo e Inclusión Social, sobre la formalización minera

0
Entrevista a Paola Bustamante, exministra de Desarrollo e Inclusión Social. También puedes leer: Paola Bustamante: El REINFO ha servido para dar un veto de formalidad a más de 60 mil mineros que están suspendidos La exministra manifestó que se tienen que revisar los roles de las Direcciones Regionales del Ministerio de Energía y Minas, durante el proceso de formalización de los mineros artesanales y pequeños mineros porque, según dijo, forman parte de la detención y retraso de la implementación del...

Entrevista a Jorge Montero, ministro de Energía y Minas

0
Entrevista a Jorge Montero Cornejo, ministro de Energía y Minas del Perú. También puedes leer: MINEM: Esperamos que el proyecto Tía María ingrese en construcción en el segundo semestre del año Montero manifestó destacó que, espera que el proyecto Tía María ingrese en etapa de construcción en el segundo semestre de este año (entre agosto o setiembre). “Se están desalinizando agua de mar para sus procesos productivos, también están construyendo una presa de Tambo Bajo, la cual tiene una capacidad de...

Entrevista a Augusto Cauti, exviceministro de Minas del Minem

0
Entrevista a Augusto Cauti Barrantes, exviceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (Minem). Cauti sostuvo que la creación de la Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal (MAPE), es una oportunidad para que la pequeña minería y artesanal pueda desarrollarse de manera sostenible y no como se ha venido generando hasta ahora con el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), donde no se ha podido dar un ordenamiento como se esperaba y...

Entrevista a Henry Luna, viceministro de Minas del Minem

0
Entrevista a Henry Luna Córdova, viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (Minem). También puedes leer: Henry Luna: Ley MAPE ayudaría a tener 2 mil centros mineros artesanales El viceministro sostuvo que la Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal (MAPE) ayudará a que los empresarios mineros de esta actividad puedan agruparse y formar asociaciones u organizaciones que les permita lograr formalizar sus centros mineros artesanales. "En este momento si sumamos la mediana...

Entrevista a Luis Miguel Castilla, exministro de Economía y Finanzas

0
Entrevista a Luis Miguel Castilla, exministro de Economía y Finanzas y director ejecutivo de Videnza Instituto. También puedes leer: Luis Miguel Castilla: Hace diez años la inversión minera en el Perú era de US$ 9 mil millones y ahora es solo de US$ 5 mil millones Castilla sostuvo que la inversión minera en el país hace diez años era de US$ 9 mil millones y que actualmente solo llega a US$ 5 mil millones, debido a dos factores fundamentales que son...

Entrevista a Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala

0
Entrevista a Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE). También puedes leer: Sociedad de Minería de Pequeña Escala presentará proyecto de ley de formalización minera ante el Congreso La representante de la región Junín y pequeña minera, enfatizó que esperan ser incluidos en el proceso de formalización a nivel nacional. En este sentido, la presidenta de SONAMIPE indicó que están solicitando la implementación de un censo nacional para identificar a los pequeños mineros y mineros artesanales,...

Entrevista a Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina

0
Entrevista a Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Compañía Minera Antamina. También puedes leer: Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales» Sobre la administración del canon minero, que recae en las manos de los gobiernos regionales, Copper indicó que existe muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales. «Yo creo que el problema no es solamente de las autoridades, el problema es el modelo en sí. Es mucho dinero...

Entrevista a Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú

0
Entrevista a Homar Lozano, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú - IIMP. Respecto a la permisología en el sector minero, Lozano destacó que, "hoy en día, para que tú puedas poner en valor un yacimiento minero, son más de 300 permisos que uno tiene que ver, y gestionar en más de 29 instituciones públicas". También puedes leer: Homar Lozano, director del IIMP: Perú cuenta con más de 300 mil toneladas de cobre en proyectos greenfield "En proyectos de...

Entrevista a Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del CD Lima – CIP

0
Entrevista al Ing. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú (CD Lima-CIP). También puedes leer: Jorge Soto Yen: Auguro un porvenir positivo para el sector minero peruano En el marco del debate sobre la Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal (MAPE), el ingeniero de minas señaló que las modificaciones de los decretos N° 018-2017-EM y N°1351 son claves para avanzar en...
Koki Noriega

Entrevista a Koki Noriega, presidente electo de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales

0
Entrevista a Fabián Koki Noriega, presidente electo de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), y actual gobernador regional de Áncash. También puedes leer: ANGR: El sistema de contrataciones necesita reformas que permitan destrabar todo tipo de proyectos "Nos basamos en cuatro pilares, primero la unidad de los 25 gobernadores como órgano colegiado y la institucional de la Asamblea de Gobernadores. Segundo, lucha frontal contra la corrupción en diferentes niveles del Estado, central, regional y local, y todas las unidades ejecutoras",...
Marcio Vilcapoma, Gerente General de Overprime

Entrevista a Marcio Vilcapoma, Gerente General de Overprime Manufacturing

0
Entrevista a Marcio Vilcapoma, Gerente General de Overprime Manufacturing, quien nos detalla sobre las líneas de negocio de la compañía y como trabajan enfocados en la innovación. También puedes leer: Overprime: Soluciones para extenderla vida útil de su maquinaria "Los últimos equipos que hemos venido desarrollando para el sector de la exploración son equipos que permiten alcanzar mayores profundidades. son un reto por los componentes, que también trabajamos en la parte estructural para que estén sometidos a las elevadas cargas que se...

Más Noticias Internacionales

- Advertisement - spot_img