- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticias

Noticias

EFC seguridad

EFC: seguridad y mayor productividad

0
La seguridad es un pilar fundamental en la minería peruana, siendo impulsada tanto por estrictas regulaciones como por los estándares internacionales que rigen la industria. No obstante, la implementación de estas prácticas varía según el tamaño de las operaciones mineras. Mientras que las grandes empresas han adoptado tecnologías y prácticas avanzadas, las operaciones más pequeñas aún presentan oportunidades de mejora. Debido a la importancia que tiene la seguridad en la industria minera, las empresas formales de este sector destinan, aproximadamente...
Fortuna producción

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

0
La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro minas operativas en África Occidental y América Latina. La producción de oro equivalente aumentó hasta 103,459 onzas (GEO), frente a las 112,543 onzas de oro del mismo periodo de un año antes (112,543 Au Eq oz). En el primer trimestre de...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

0
Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio, praseodimio, neodimio, prometio, samario, europio, gadolinio, terbio, disprosio, holmio, erbio, tulio, iterbio y lutecio, además de escandio e itrio. Cada uno de ellos presenta propiedades físicas y químicas que los hacen indispensables en la fabricación de dispositivos electrónicos avanzados, energías...
FLS planta

FLS inaugura en Chile moderna y sostenible planta de revestimientos para molinos con la menor huella de CO₂

0
La compañía también estrenó en Antofagasta una planta de reciclaje de revestimientos ARMOUR™, que reduce hasta un 61% las emisiones de carbono y refuerza su compromiso con la economía circular. En la minería, la continuidad operacional es crítica. La interrupción de una planta de procesamiento de minerales puede significar pérdidas cuantiosas, las que pueden llegar a decenas de millones de dólares, más aún si se extienden en el tiempo. En este contexto, contar con disponibilidad cercana y oportuna de piezas de...
El titular del ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi.

MEF: Retiro de AFP, en el mediano plazo, es perjudicial

0
Salardi afirmó que lo que se necesita es un mercado de capitales fuerte para lograr dar una mayor estabilidad El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, aseguró que un nuevo retiro de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) podría limitar el acceso de las empresas a la obtención de financiamiento proveniente del mercado de capitales. Tras reiterar su rechazo a un octavo retiro de fondos, el ministro de Economía afirmó que lo que se necesita es un mercado...

Gobierno destina S/ 2,500 millones en 2025 para impulsar construcción de 65,000 viviendas

0
Mediante los programas Techo Propio, Nuevo Crédito Mivivienda y Vivienda Rural. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) señaló que está destinando alrededor de 2,500 millones de soles para impulsar la edificación de 65,000 viviendas a nivel nacional, mediante los programas que maneja el Estado (Techo Propio, Nuevo Crédito Mivivienda y Vivienda Rural). “Este año se está haciendo la mayor inversión histórica en presupuesto para destinar a bonos y promover viviendas. Estamos hablando de más de 2,050 millones de soles...
Pilar perforación

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

0
La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar en Sonora (México), un área con potencial minero. La perforación se centrará en el área de expansión 100 % controlada, donde una reciente perforación de exploración arrojó una mineralización significativa, destacada por 3.1 metros de 19.4 g/t Au dentro de...
trabajador de la industria minera en unidad subterránea

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

0
El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería registró un crecimiento del 12% en personas ocupadas, alcanzando un total de 41.781 trabajadores, lo que representa el 10,9% del total de ocupados. Esto se traduce en 4.470 nuevos empleos, consolidándola como el segundo mayor empleador después del comercio, en...

ONP: 9,455 pensionistas recibirán su dinero en casa de forma gratuita

0
En Lima, las visitas domiciliarias se llevarán a cabo conforme a un cronograma establecido por distritos. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) anunció que el servicio de pago de pensiones a domicilio se realizará del lunes 14 al miércoles 23 de abril. Este servicio, completamente gratuito, beneficiará a 9,455 pensionistas, lo que garantizará la entrega puntual y segura de sus pagos. En Lima, las visitas domiciliarias se llevarán a cabo conforme a un cronograma establecido por distritos, de acuerdo con la...
Foto de archivo del Presidente de Brasil Luiz Inacio Lula da Silva y su par de China Xi Jinping en Brasilia.

Xi y Lula intensifican sus reuniones y estrechan lazos con Trump

0
El ritmo constante de reuniones bilaterales subraya la profundización de las relaciones de Brasil con su mayor socio comercial, a medida que el mundo se adapta a las impredecibles políticas comerciales del presidente Trump. Reuters.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, viajará a China el próximo mes para su tercera reunión con Xi Jinping desde que asumió el cargo en 2023, dijo el Gobierno en Brasilia, y una cuarta reunión ya está prevista para julio. El ritmo constante...
Luz Milagros Huarahuara, trabajadora de Minera Bateas.

Minera Bateas: Profesionalismo de las mujeres han aportado a la eficiencia operativa

0
Minera Bateas viene impulsado la integración de mujeres en roles de seguridad dentro de sus operaciones mineras, en la protección interna y patrimonial de la mina. Cada 28 de abril, la comunidad internacional conmemora el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, una iniciativa de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) destinada a promover la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales en todo el mundo. Esta fecha resalta la importancia de crear y mantener una cultura...
Iniciales del Banco de Reserva del Perú

BCR prevé por ahora impacto «moderado» de aranceles de EEUU

0
Las empresas peruanas han anticipado que se están preparando para tratar de mantener su participación en ese mercado. Los nuevos aranceles de Estados Unidos tendrán un impacto en la economía de Perú, pero por ahora se espera que el efecto sea "moderado". Así lo dijo, en una conferencia telefónica, el gerente de estudios económicos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Adrián Armas. El funcionario dijo que el arancel del 10 % impuesto por el presidente Donald Trump a Perú...
Edificio de la petrolera estatal YPF.

YPF presentó su plan de inversiones en Wall Street

0
El encargado de mostrar este rumbo fue Horacio Marín, presidente y CEO de la compañía, durante el Investor Day 2025. Durante una presentación ante inversores internacionales en la Bolsa de Nueva York, en medio de la crisis financiera que impacta en una baja sostenida del precio del crudo, YPF desplegó su hoja de ruta para los próximos años con un pronóstico al margen de cualquier cimbronazo de coyuntura. El foco de la petrolera está puesto en tres grandes frentes: acelerar el...

Presentan nuevo Componente Portuario de la Ventanilla Única de Comercio Exterior

0
Ello permitirá a APN, DICAPI, MTC-DTA, Migraciones, Produce, Diresa Callao, Aduanas, así como a las agencias marítimas, fluviales y lacustres, gestionar sus trámites relacionados a la recepción y despacho de naves en todos los puertos del país. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que se vienen implementando mejoras a la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), con el objetivo de modernizar sus componentes y mejorar la experiencia de las empresas y operadores de comercio exterior. Entre las principales...
vista aérea del Proyecto de Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres

Proyecto de Adaptación Operacional de Minera Los Pelambres alcanza un 19 % de avance

0
A la fecha ya ha contratado más de 1.660 trabajadores de la región de Coquimbo e inyectado a la economía local US$ 31 millones. En octubre de 2023 el Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) de Minera Los Pelambres (MLP) fue aprobado por unanimidad por la Comisión de Evaluación Ambiental de la región de Coquimbo y un año después inició su construcción, la que hoy alcanza un 19%, producto de la adjudicación de los principales contratos para la ejecución de las obras.  Con una inversión...
minería ilegal

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

0
Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la Reserva Nacional Tambopata, esta actividad ilícita no solo arrasa con los bosques, sino que arrastra consigo redes de trata de personas, sicariato y narcotráfico. Así lo documenta un reciente reportaje de investigación de Mongabay Latam, que revela el alarmante avance de...
Trabajadores portuarios revisan un cargamento de cobre que será exportado a Asia, en el puerto de Valparaíso, al noroeste de Santiago.

Metales básicos al alza: dólar débil y guerra comercial impulsan precios

0
El cobre avanzaba un 2%, a 9.166,5 dólares por tonelada. El metal acumula un alza del 4,5% en lo que va de semana. Reuters.- El cobre y otros metales básicos se encaminaban a cerrar al alza el viernes una semana muy volátil, apoyados por un dólar más débil, aunque los riesgos para la demanda debidos al conflicto comercial entre Estados Unidos y China -principal consumidor mundial de metales- limitaban las ganancias. A las 1032 GMT, el cobre de referencia a tres...
vista aérea del megapuerto de Chancay.

Cosco Shipping evalúa acciones legales por plan de controlar tarifas en megapuerto de Chancay

0
Cosco Shipping afirmó que ofrecía condiciones de mercado competitivas en la prestación de servicios portuarios en Chancay. La china Cosco Shipping, que opera el megapuerto de Chancay, señaló, a través de un comunicado oficial, que podría iniciar acciones legales, luego de que el regulador local Indecopi determinara que las tarifas del servicio en el terminal marítimo deben ser controlados. Cosco Shipping afirmó que ofrecía condiciones de mercado competitivas en la prestación de servicios portuarios en Chancay, que comenzó a operar en...
Un empleado de Tanaka Kikinzoku Jewelry K.K. muestra un lingote de oro en la tienda de la empresa en Tokio, Japón.

Oro rompe récord: supera los $3,200 ante guerra comercial y temor a recesión

0
El oro al contado subía un 2%, a 3.236,67 dólares la onza. El metal considerado como activo refugio ha subido más de un 6% esta semana. Reuters.- El oro superó la barrera de los 3.200 dólares el viernes debido a la debilidad del dólar y a la escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China que avivan el temor a una recesión, y llevababan a los inversores a buscar la seguridad del metal amarillo. El oro al contado subía...
Vista aérea de operación El Meta operada por Ecopetrol en Colombia

Ecopetrol descartaría algunos campos de producción por caída del precio del petróleo

0
El conglomerado energético colombiano Ecopetrol registraría hasta 12 billones de pesos (2.757 millones de dólares) de menor utilidad neta en el 2025 por el retroceso de los precios del crudo. Reuters.- El conglomerado energético colombiano Ecopetrol tendría que descartar algunos campos de producción debido a la caída del precio del petróleo y concentrarse en los que tengan menores costos, anunció el viernes el presidente del grupo, Ricardo Roa. Los precios del crudo se encaminaban a su segunda pérdida semanal consecutiva, con...
estudiantes del Bajo Urubamba en Cusco

Consorcio Camisea: Más de 3,400 estudiantes del Bajo Urubamba se benefician con entrega de útiles

0
Son 16 comunidades nativas del distrito de Megantoni (Cusco) las que recibirán material educativo para escolares y docentes. Como parte de su compromiso sostenido con el desarrollo de las comunidades nativas del Bajo Urubamba, el Consorcio Camisea, operado por Pluspetrol, inició la entrega de paquetes de útiles escolares para estudiantes y docentes de instituciones educativas del distrito Megantoni, provincia La Convención, Cusco. La iniciativa beneficiará directamente a 3,452 alumnos y a 221 docentes pertenecientes a 40 instituciones educativas de 16 comunidades...
construcción de redes externas de gas natural en Moquegua.

IPE: Economía peruana habría crecido 2.9% en febrero por construcción

0
Con este resultado positivo previsto la economía peruana estaría registrando 11 meses de crecimiento consecutivo. La actividad productiva nacional habría crecido 2.9% en febrero favorecida por el mejor desempeño de la construcción, proyectó el economista jefe del Instituto Peruano de Economía (IPE), Víctor Fuentes Campos. “Uno de los sectores más dinámicos sería la construcción, pero la actividad económica se habría afectado por el cierre de centros comerciales provocando un menor consumo”, declaró. Con este resultado positivo previsto la economía peruana estaría registrando...
Representantes de Marcobre y la Municipalidad Provincial de Nasca en firma de convenio.

Marcobre impulsa proyecto para convertir reservas en destinos top de ecoturismo

0
La iniciativa representa la primera Obra por Impuestos (OxI) de la compañía minera Marcobre en las reservas nacionales de Marcona. Las Áreas Naturales Protegidas del Perú atraviesan una crisis sin precedentes. Según la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), un porcentaje significativo de estas reservas sufre un deterioro crítico debido a la falta de infraestructura, recursos de vigilancia y estrategias de conservación efectivas. Esta situación ha creado la necesidad de una intervención...
vista aérea de la planta Malvinas de Pluspetrol Perú, operadora del mayor yacimiento de gas natural, en la selva peruana

Ministro Montero: «Hay un corredor gasífero entre las regiones de Madre de Dios y Cusco»

0
El titular del Minem destacó que "eso revela que existe de un gran potencial en el Perú" y se debe "intensificar la exploración". El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló que el Gobierno, mediante el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) tiene el objetivo de lograr un abastecimiento energético competitivo en las regiones del país, con mayor eficiencia en la cadena productiva y de uso de la energía, buscando poner en valor los recursos del país. Durante su...
Minem transmisión

Gerens: FRC debe garantizar las demandas del sistema eléctrico en el Perú

0
Asimismo indica que el Factor de Referencia de Contratación debe reducir la dependencia de combustibles como el diésel La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) hizo un llamado a que la próxima actualización del Factor de Referencia de Contratación (FRC), a cargo de Osinergmin, para el período 2025-2029, se base en criterios estrictamente técnicos. Esta medida es clave para asegurar que el país cuente con suficiente gas natural para generar electricidad cuando más se necesita, especialmente en un contexto de cambio...

Más Noticias Internacionales

- Advertisement - spot_img