- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política

Economía y Política

Uso de calculadora en una oficina

Inversión privada en Perú crecería 6% en 2025, según el IPE

2
El IPE prevé el mayor avance en 12 años, pero advierte que la incertidumbre electoral podría frenar el dinamismo en 2026. El Instituto Peruano de Economía (IPE) estimó que la inversión privada en Perú crecerá 6 % en 2025, el mayor incremento en más de una década si se excluye el rebote postpandemia. Este resultado se sustenta en un aumento de 7,5 % en el segundo trimestre, lo que acumuló seis trimestres consecutivos de expansión, impulsado por obras de infraestructura como el...
Buque llegando al megapuerto de Chancay.

Adex: Puerto de Chancay reducirá costos logísticos y potenciará exportaciones no tradicionales

1
La Asociación de Exportadores (Adex) destacó que el Puerto de Chancay permitirá reducir costos logísticos en el comercio exterior y mejorar la competitividad de las empresas exportadoras peruanas, convirtiéndose en un punto estratégico para el comercio con Asia. “El Puerto de Chancay está orientado básicamente para un comercio de Latinoamérica con China. Ecuador, Colombia y Chile ya están moviendo su carga por Chancay y eso representa una mejora para la economía peruana”, afirmó el presidente de Adex, César Tello, en...
Sede de la Bolsa de valores de Lima. Foto: ANDINA

Perú, Chile y Colombia dan paso decisivo hacia un mercado bursátil integrado con el índice MSCI Nuam

2
Habrá un acompañamiento técnico y ajustes operativos para que los participantes del mercado adapten sus sistemas a la nueva plataforma. La integración de las bolsas de valores de Santiago, Bogotá y Lima ha dado un paso decisivo con la aprobación del nuevo reglamento de operaciones por parte de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) de Perú, que permitirá la puesta en marcha de una plataforma tecnológica común desarrollada por Nasdaq, informó Bloomberg. Las tres bolsas han culminado el proceso de...

Puerto Paracas hace millonaria inversión para mejorar embarque de piedra de hierro y otras cargas

0
La inversión contempla tres mejoras específicas. El Terminal Portuario General San Martín, en Paracas (Ica), realizará una inversión de 6.7 millones de dólares para optimizar sus operaciones de carga, especialmente el embarque de piedra de hierro y otras cargas a granel sólido, así como el manejo de contenedores ante el crecimiento sostenido de la demanda. La primera mejora contempla la implementación de una faja transportadora móvil para el transporte de carga a granel sólido como piedra de hierro, sal y...
Poderosa Libertad

BCRP: reactivación de minas Shougang y Poderosa impulsará la economía

2
El presidente del BCRP, Julio Velarde, que el crecimiento de la economía peruana fue de 2.7% en junio, a pesar de las paralización de las dos unidades minera. El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde, afirmó que el crecimiento de la economía peruana hasta mayo responde a una inercia del aparato productivo nacional, sin que aún se refleje el impacto que podría tener la entrada en operaciones del Puerto de Chancay. “El crecimiento de este último...
Hombre de casco azul y chaleco naranja agarrando una tubería.

Industria metalmecánica impulsa minería y aporta 9% al PBI manufacturero

2
Estudio del Ministerio de la Producción resalta el rol estratégico del sector, que genera 350 mil empleos y abastece a sectores críticos como el minero. El Ministerio de la Producción (Produce) presentó el nuevo Estudio de Investigación del Sector Metalmecánico 2024, elaborado por la Oficina General de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos (OGEIEE), el cual destaca el rol clave de esta industria como motor transversal de crecimiento económico en el país. El documento señala que la industria metalmecánica aporta más...
Ciudad de Lima.

Consejo Fiscal expone puntos clave sobre el incumplimiento de las reglas del déficit fiscal

4
El déficit ejecutado de 3,5 % del PBI superó el límite establecido de 2,8 %, en un contexto económico sin choques no anticipados que justifiquen tal desvío. El Consejo Fiscal (CF) presentó un informe con su opinión acerca de la de la “Declaración sobre Cumplimiento de Responsabilidad Fiscal 2024” (DCRF), documento en el que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) analiza el desempeño de las finanzas públicas durante el ejercicio fiscal 2024, contrasta los resultados con los objetivos definidos...

Formalización minera: mesa de trabajo entre Ejecutivo, gremios y mineros informales durará 60 días

0
Representante de Confemin afirmó que el viernes 18 se tiene que resolver el tema de la exclusión de mineros informales del REINFO "para continuar ese diálogo". "De lo contario no podemos dialogar". El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que la mesa de trabajo sobre formalización minera con los gremios y mineros informales durará 60 días con la finalidad de abordar la problemática. “El proposito es darle a los trabajadores mineros la posibilidad un espacio para tener la oportunidad...
Dina Boluarte, presidenta del Perú.

Conozca la agenda que se abordará en la mesa de trabajo sobre formalización minera

0
La reunión se centrará en el proceso de formalización para los 31 560 registros autorizados, los derechos laborales y la creación de una nueva ley que responda al interés de los trabajadores. La presidenta Dina Boluarte anunció para hoy a las 11:00 a.m. la instalación de una mesa de trabajo para abordar una nueva ley para la pequeña minería y minería artesanal, junto a diversas autoridades y gremios mineros. En un contexto reciente de protestas y bloqueos en vías...
Mensaje a la Nación

Minería ilegal costará más de S/ 7.800 millones al Perú hasta 2025, advirtió el Ejecutivo

2
En un mensaje a la Nación emitido este domingo 13 de julio en medio de bloqueos mineros violentos registrados a nivel nacional, el Ejecutivo presentó un video informativo sobre las pérdidas generadas por la minería ilegal. Entre 2023 y 2025, la minería ilegal en Perú provocó pérdidas fiscales que superan los S/ 7.500 millones, según estimaciones oficiales. Esta actividad devastó más de 19 millones de hectáreas, con un impacto particularmente grave en la Amazonía, donde se han arrasado 180...
Hombre con terno en una conferencia de prensa

Minería ilegal en Perú equivale al 2,7% del PBI, revela el MEF

6
El ministro explicó que existe una notable discrepancia entre la producción registrada por la minería formal y los volúmenes de minerales que el Perú exporta. La minería ilegal en el Perú representa una problemática económica de gran magnitud. Según informó el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, esta actividad ilícita equivale aproximadamente al 2,7% del Producto Bruto Interno (PBI). Durante una conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros, el titular del MEF destacó que la...
mineros informales protesta

BCRP da cifra preliminar del impacto económico al PBI por bloqueos de mineros informales

2
De no haberse registrado estas interrupciones, la economía en julio habría crecido 0.2% más. Inicialmente se proyectaba una expansión superior al 3% para el mes. Las protestas de los mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) empiezan a dejar una huella negativa en la economía peruana. Así lo advirtió Adrián Armas, gerente de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), al señalar que, aunque aún es prematuro estimar el impacto total, ya se observan...
Carretera en la sierra del Perú.

MTC recibe S/ 47 millones para proyectos viales

4
La medida fue oficializada a través del Decreto Supremo N.º 144-2025-EF, publicado en el diario oficial El Peruano. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de S/ 47,657,521 al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con el objetivo de financiar la ejecución de dos proyectos de inversión del Programa de Infraestructura Vial para la Competitividad Regional (ProRegión 1). La medida fue oficializada a través del Decreto Supremo N.º 144-2025-EF, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, y...

Trump anuncia que EE.UU. aplicará un arancel del 50% a Brasil

1
Las relaciones entre Estados Unidos y Brasil se vieron sacudidas 9 tras el anuncio del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 50% a los productos brasileños exportados a territorio estadounidense a partir del 1 de agosto. El arancel, según precisó Trump, será independiente de otros gravámenes sectoriales. En su mensaje, el mandatario estadounidense también reiteró su crítica hacia los países BRICS, bloque económico del que Brasil forma parte junto a Rusia, India, China y Sudáfrica. La disputa se...

Corredores logísticos impulsaron exportaciones por más de US$ 60 mil millones en 2024

1
El país cuenta con 20 corredores estructurados y consolidados que fortalecen su conectividad productiva. Se proyecta mayor crecimiento gracias a inversiones en irrigación, puertos y aeropuertos. Las exportaciones peruanas superaron los US$ 60 mil millones en 2024, según un análisis de ProInversión, que atribuyó este dinamismo a la consolidación de 20 corredores logísticos y a una red creciente de infraestructura desarrollada bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP). El Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística al 2032 contempla 41...

¿Cuáles son los congresistas que buscarían la presidencia de la Comisión de Energía y Minas?

1
Bloque Magisterial perdería el control de la Comisión de Energía y Minas tras dos años. Bancadas ya plantean nombres y estrategias para evitar que la Ley MAPE repita errores del pasado. La Comisión de Energía y Minas del Congreso dejaría de estar en manos del Bloque Magisterial, quien tuvo a Paul Guierrez como presidente, y, según lo anticiparon fuentes parlamentarias, se estaría buscando consenso para que la responsabilidad recaiga por un parlamentario que lo consensos en torno a la nueva...
mineros informales protesta

Pérdidas por bloqueos de mineros informales suben a S/300 millones diarios

0
Paralización afecta a millones de peruanos y sería financiada por redes clandestinas. A nueve días de los bloqueos protagonizados por mineros informales, las pérdidas económicas diarias siguen subiendo generando alrededor de S/300 millones, según declaró el exministro de Economía, Ismael Benavides. La medida de fuerza, que mantiene vías estratégicas del país cerradas en La Libertad, Arequipa, Ica está causando alzas de precios, escasez de productos y un daño considerable al turismo. Esta protestas podría extenderse, según comentaros los voceros de...

Ley MAPE tiene riesgos legales, vacíos normativos y contradicciones constitucionales

5
El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante su viceministro de Minas, Ronald Ibarra, dio a conocer a la Comisión de Energía y Minas del Congreso una serie de observaciones críticas al predictamen de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), alertando sobre posibles contradicciones con el marco constitucional y legal vigente. Uno de los principales cuestionamientos del Minem es el riesgo de generar vacíos normativos si se derogan o reemplazan sin claridad el Decreto Legislativo...

Reinfo hasta el 2026: congresistas apoyan proyecto de ley para ampliar “el proceso de formalización”

1
En contra de todo. El congresistas Roberto Sánchez, de Juntos por el Perú - Voces por el Pueblo, presentó un proyecto de ley para extender el proceso de formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre del 2026 o “hasta que entre en vigencia la nueva Ley MAPE”, a pesar de que el Ministerio de Energía y Minas cerró el registro el viernes 4 de julio para los que lograron tener vigentes sus...
Congresista Paul Gutiérrez es elegido presidente de la Comisión de Energía y Minas para el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025. (Foto: Congreso)

Ley MAPE: Comisión de Energía y Minas busca votar predictamen de formalización minera

0
El predictamen de la ley MAPE reúne características antitécnicas, anticonstitucional y que atenta contra el régimen de concesiones. Al caballazo. El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez, modificó la agenda programada de la sesión del grupo de trabajo para el martes 8 de julio para debatir y votar el predictamen de los proyectos de ley que regula el régimen para la pequeña minería y minería artesanal. La decisión de Gutierrez se dio tras la decisión del Ministerio...
Carlos Malaver Odias, ministro del Interior.

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

0
Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las regiones de Lima, Ica, Cusco, Arequipa y La Libertad ante el bloqueo de vías por parte de mineros ilegales. "Desde el Ministerio del Interior somos respetuosos del derecho de la protesta, siempre y cuando se desarrollen en el marco de la...

Brasil y China buscan conectarse comercialmente a través del Puerto de Chancay

0
Los gobiernos y sectores empresariales de Brasil y China tienen el interés por mejorar su interconexión comercial a través del Perú, tomando como referencia el Puerto de Chancay para el traslado de productos. “Brasil necesita un mercado de consumidores porque tiene la necesidad de colocar productos y China tiene una necesidad de recibir productos. Entonces, estamos en una excelente ubicación geográfica que pueda permitir ese comercio entre esos dos países”, dijo el gerente general adjunto de Cosco Shipping Ports Chancay...

Milei pide al Mercosur más apertura comercial y promover la libertad económica

0
El presidente de Argentina, Javier Milei, pidió al Mercosur avanzar hacia una mayor apertura comercial y reformas que promuevan la libertad económica, durante el cierre de la Cumbre del bloque regional realizada en Buenos Aires. Milei advirtió que si no se flexibiliza la “estructura elefantiásica” del Mercosur, Argentina podría reevaluar su permanencia en el bloque. “Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos, porque Argentina no puede esperar”, expresó el mandatario, quien asumió recientemente la presidencia...
Ronald Isidoro Ibarra Gonzales, nuevo viceministro de Minas del Minem.

Ronald Ibarra asume oficialmente el cargo de viceministro de Minas

0
Ibarra se desempeñó como director de la Oficina General de Gestión Social del Minem, y desde junio venía ejerciendo el cargo de viceministro de Minas de forma interina. Mediante la Resolución Suprema Nº 009-2025-EM, publicada el 1 de julio en el diario oficial El Peruano, el Gobierno oficializó la designación de Ronald Isidoro Ibarra Gonzales como viceministro de Minas en el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Trayectoria Ibarra Gonzales, quien venía ejerciendo el cargo de manera interina de junio, es economista por...
congresistas

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

0
Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin) agradeció abiertamente el respaldo de los congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por apoyar su protesta e interceder por ellos ante la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Energía y Minas para que sean...

Más Noticias Internacionales

- Advertisement - spot_img