- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y Política

Economía y Política

bandera de Perú flamea entre edificios del centro financiero de Lima

FMI recorta estimación de crecimiento del PIB de América Latina y el Caribe para 2025

0
El FMI prevé que Colombia crezca un 2,4%, Chile un 2,0% y Perú un 2,8%. Reuters.- Una contracción prevista en la economía de México en 2025 explica la mayor parte de la estimación del FMI de una desaceleración en el crecimiento del PIB de América Latina y el Caribe este año, mostraron el martes las Perspectivas de la Economía Mundial actualizadas de la entidad.  El Fondo Monetario Internacional ahora espera que el crecimiento de la economía en América Latina y el...
El alcalde distrital de Independencia (Áncash) junto al titular de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio.

ProInversión promueve Proyectos en Activos en Áncash por S/ 62 millones

0
Agencia suscribió convenio de colaboración con la Municipalidad Distrital de Independencia (Áncash) para desarrollar el primer Centro Comercial de Huaraz bajo dicha modalidad. PROINVERSIÓN y la Municipalidad Distrital de Independencia suscribieron un convenio de colaboración y encargo para diseñar e implementar el Proyecto en Activo denominado “Creación del Centro Comercial El Pinar”, ubicado en dicho distrito de la provincia de Huaraz, región Ancash. La iniciativa, que requiere una inversión estimada de S/ 62 millones, contempla una infraestructura moderna y sostenible que...

Gobierno busca desregulación del sector ambiental para inversiones

0
Líderes gremiales expresaron que existen aspectos a mejorar en la legislación ambiental para incentivar un mejor entorno para las inversiones En el marco de su estrategia para aprobar medidas que propicien un entorno favorable para la inversión, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) evaluó los avances en desregulación del sector ambiental con las autoridades y gremios empresariales. En ese sentido, en sesión realizada en la sede del MEF, el titular del sector, José Salardi Rodríguez recibió al Ministerio del Ambiente,...
Pavimentación de vía en la selva peruana.

MTC y 16 regiones fortalecen certificación ambiental en transportes

0
Con la delegación de competencias ambientales se busca que los gobiernos regionales evalúen instrumentos ambientales intervenciones viales de sus regiones. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de la Dirección General de Asuntos Ambientales, continúa impulsando la descentralización ambiental en el sector Transportes. A la fecha, se han transferido competencias para la certificación ambiental a 16 gobiernos regionales: Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Ica, Lima, Junín, La Libertad, Pasco, Puno, Piura, San Martín, Tacna y Ucayali. Esta medida permite...
Perú Castilla

Perú se consolida como destino seguro para la inversión extranjera, afirma el exministro Luis Miguel Castilla

0
Uno de los principales indicadores de esta confianza, según el extitular de Economía y Finanzas, es el renovado dinamismo en la adjudicación de proyectos de inversión público-privada. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, afirmó que el Perú continúa siendo visto como un destino confiable para la inversión a nivel global. Durante una reciente entrevista en el programa Diálogos Mineros, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Castilla expresó: "en una región convulsa, el Perú...
terreno en Ancón

La Marina de Guerra y la FAP ofrecen a privados 22 predios para ejecutar proyectos de inversión

0
Son terrenos estratégicamente ubicados. Se ofrecen a inversionistas a cambio de una retribución no dineraria y/o mixta por el uso y disfrute del espacio por un periodo de hasta 30 años. La Marina de Guerra del Perú y la Fuerza Aérea del Perú (FAP) ofrecen a inversionistas privados 22 predios de su propiedad para ejecutar proyectos de inversión mediante la modalidad de Proyectos en Activos, informa la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN). La Marina de Guerra del Perú...
Obras por Impuestos

Banco Mundial: Se han reducido más de 400 trabas burocráticas con el shock desregulatorio

0
Representante destacó la estrategia del Ministerio de Economía y Finanzas para aprovechar ese mejor entorno en beneficio del país. El economista país para Perú del Banco Mundial (BM), Antonio Cusato, destacó la reducción de trabas burocráticas para la ejecución de proyectos orientados al cierre de la brecha en infraestructura en nuestro país. En esta línea resaltó que se haya reducido más de 400 trabas burocráticas. “Ya nos han dado un primer gran paquete de medidas para agilizar la inversión privada”, resaltó. Todo...
corredor vial

Proyecto vial Perú-Brasil avanza con luz verde del Senace e inversión de US$ 100 mil

0
El objetivo es habilitar, como parte de las obras en etapa de conservación, los depósitos para mantener una carretera en buenas condiciones de transitabilidad y seguridad para los usuarios. El Senace, mediante Resolución Directoral Nº 00060-2025-SENACE-PE/DEIN del 14 de abril de 2025, otorgó conformidad al “Informe Técnico Sustentatorio para los Depósitos de Material Excedente Km 167+300, Km 173+700, Km 177+500, Km 186+500 y Km 194+950 del Proyecto Corredor Vial Interoceánico Sur Perú Brasil, Tramo N° 2 Urcos - Puente...

Carlos Adrianzén: Perú debe fortalecer su estrategia económica internacional para atraer inversiones

0
Agregó que el país debe buscar condiciones preferenciales de comercio, tanto arancelarias como paraarancelarias. Frente a un entorno global cada vez más desafiante, marcado por el regreso del proteccionismo, el Perú se enfrenta a una oportunidad para redefinir su estrategia económica, comercial y de inversión, así lo dio a conocer el reconocido economista Carlos Adrianzén. En declaraciones al programa Rumbo Minero TV, indicó que el Perú cuenta con un acuerdo comercial clave: el Acuerdo de Promoción Comercial con los...

China prepara megaproyecto que conectaría puertos de Brasil y Perú

0
La iniciativa permitiría reducir los costos operacionales y tiempos de traslado en el territorio. La conectividad territorial se configura como uno de los principales desafíos para impulsar el desarrollo económico local y, sobre todo, mundial. Frente a esto, China, en el marco de su creciente influencia en América Latina, busca construir un megaproyecto clave para la región, el cual competiría directamente con el Canal de Panamá. Se trata del Corredor Bioceánico, un tren que conectaría los puertos de Brasil con los...
Exportación de cobre.

Exportaciones peruanas sumaron US$ 13 410 millones en primer bimestre del 2025

0
Los sectores que aumentaron sus ventas al exterior fueron minería (+27%), pesca (+25%), hidrocarburos (+24%), agro (+20%), siderurgia (+20%), químicos (+19%) y textiles (+19%). El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación peruana de bienes ascendió a US$ 13 410 millones en el primer bimestre del 2025, creciendo 25,7% frente al mismo periodo del 2024. Los sectores que aumentaron sus ventas al exterior fueron minería (+27%), pesca (+25%), hidrocarburos (+24%), agro (+20%), siderurgia (+20%), químicos...

PCM capacitará a servidores públicos en prevención y gestión de conflictos sociales

0
El curso se abrió el 8 de abril y estará disponible hasta el 27 de julio próximo. También pueden participar los ciudadanos interesados en los temas de gestión de conflictos sociales. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo (SGSD), en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), lanzaron...

MEF designó a su representante en el directorio de Fonafe

0
Por medio de la Resolución Ministerial N° 174-2025-EF/10, publicada hoy en el diario El Peruano, se nombró como miembro del directorio de Fonafe a Ferrer Rodríguez. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) designó a Ferrer Anívar Rodríguez Rodríguez como su representante ante el directorio del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe). Por medio de la Resolución Ministerial N° 174-2025-EF/10, publicada hoy en el diario El Peruano, se nombró como miembro del directorio de Fonafe a...
Edifico corporativo de la OMC.

OMC estima que el comercio de mercancías caerá 0,2% este año

0
La OMC señaló que se espera que la interrupción del comercio entre Estados Unidos y China aumente las exportaciones de mercancías chinas en todas las regiones fuera de Norteamérica entre un 4% y un 9%. Reuters.- La Organización Mundial de Comercio (OMC) recortó drásticamente el miércoles su previsión para el comercio mundial de mercancías, que pasó de un sólido avance a un retroceso, afirmando que la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos y los efectos indirectos podrían...

Gobiernos regionales y locales disponen de S/ 18 357 millones para proyectos vía Obras por Impuestos

0
El MEF evalúa nuevo incremento en el tope de emisión de CIPRL, a fin de que los gobiernos regionales y locales puedan comprometer más recursos en obras a través de la gestión del sector privado.  El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, informó que los gobiernos regionales y locales disponen de hasta S/ 18 357 millones para emitir Certificados de Inversión Pública Regional y Local (CIPRL), utilizados desarrollar proyectos de inversión bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI)...
Gobernadores Mesa

Gobernadores regionales proponen instalación de una Mesa Técnica Nacional contra la delincuencia

0
Además, ratificaron su convicción de trabajar en un ambiente de unidad, orden y tranquilidad que beneficie al desarrollo de la sociedad. En el marco del VII Consejo de Estado Regional (VII CER), desarrollado en la ciudad de Ica, los gobernadores regionales firmaron un pronunciamiento en rechazo a las distintas formas de delincuencia que azotan al país. El documento propone la instalación de una Mesa Técnica Nacional contra la delincuencia: También puedes leer: Elecciones 2026: La minería ilegal y la...

Nadine Heredia solicitó asilo a Brasil, señala Cancillería

0
Tanto el expresidente Ollanta Humala como su esposa fueron condenados a quince años de pena privativa de la libertad. La ex primera dama Nadine Heredia, condenada a quince años de prisión este martes 15 de abril, solicitó asilo a Brasil horas antes de conocerse la condena en su contra, según informó la Cancillería. La entidad comunicó que Heredia se apersonó a la embajada «en horas de la mañana» de la presente fecha. Tanto el expresidente Ollanta Humala como su esposa fueron condenados a quince años de pena privativa...

Ejército del Perú ofrece 30 terrenos para desarrollar proyectos de inversión

0
El objetivo es revalorizar estos activos y generar ingresos que contribuyan a la sostenibilidad de la institución, según ProInversión. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) informó que el Ejército del Perú ha puesto a disposición del sector privado 30 predios de su propiedad para el desarrollo de proyectos de inversión de alto impacto. El objetivo es revalorizar estos activos y generar ingresos que contribuyan a la sostenibilidad de la institución, según ProInversión. Los terrenos están ubicados en diversas regiones...

Ollanta Humala y Nadine Heredia son sentenciados a 15 años de prisión

0
De acuerdo con la hipótesis fiscal, en su fallida campaña de 2006, la pareja desvió también unos 200 000 dólares enviados por el entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, a través de la compañía Kayzamak. El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional ha condenado a 15 años de prisión al expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia por lavado de activos, en el caso de los aportes ilícitos al Partido Nacionalista Peruano. Ambos estarán recluidos en penales hasta el 28...
Hombre de casco plomo mirando un yacimiento

INEI: Minería e hidrocarburos caen 1,36% en febrero

0
La entidad indicó que la actividad productiva del país aumentó 3.38% durante el primer bimestre de este año, con relación a similar período del 2024. La economía peruana registró un crecimiento de 2.68% en febrero del presente año, respecto a similar mes del 2024, explicado por el desenvolvimiento positivo de la mayoría de los sectores, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Señaló que entre los sectores que figuran con buen desempeño se encuentran: Otros Servicios; Comercio; Construcción;...
Buque llegando al megapuerto de Chancay.

Megapuerto de Chancay registra US$ 420 millones en operaciones de importación y exportación

0
Se remarcó la necesidad de una participación activa del Ministerio de Economía y Finanzas en un espacio consultivo para la elaboración del reglamento del Fondo Social. Durante la vigésima primera sesión ordinaria de la Comisión Especial Multipartidaria de Impulso y Seguimiento del proceso del terminal portuario multipropósito de Chancay, el congresista Roberto Sánchez Palomino (JPVP) reafirmó su compromiso con el impulso de medidas concretas desde la gestión pública, orientadas a evitar que los temas vinculados al megaproyecto queden truncos o...

Lanzan convocatoria internacional para proyecto hidroenergético en Piura

0
Esta obra impulsará el crecimiento agrícola de la región, incrementará la seguridad alimentaria y generará más de 100,000 empleos directos e indirectos. Este martes 15 de abril es una fecha especial para Piura. Para el citado día se lanzará la convocatoria internacional del Proyecto Especial de Irrigación Hidroenergético Alto Piura (PEIHAP), el anhelado proyecto esperado desde hace más de 80 años por esta región con el que esperan consolidar las bases del crecimiento agrícola de este departamento. Así lo destacó el...

Nombran a Luis Del Carpio, presidente del directorio de Fonafe

0
Cabe señalar que 35 empresas del Estado se encuentran en el ámbito del Fonafe. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) designó como presidente del directorio del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) a Luis Natal Del Carpio Castro. Mediante Resolución Ministerial N° 173-2025-EF/49, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se nombró como presidente de Fonafe a Luis Del Carpio, siendo uno de los dos representantes que el MEF designa en el directorio del...
pavimentación de vía

Ejecutivo envió al Congreso plan para el shock desregulatorio

0
Además, se aprobó el reglamento que facilita la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) en el sector Acuícola. El Gobierno, a iniciativa del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), envió al Congreso de la República la propuesta legislativa para exonerar a más empresas del pago del Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN). Además, se aprobó el reglamento que facilita la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) en el sector Acuícola. Ambas medidas forman parte del...
Anillo Vial Periférico.

MTC y Sedapal firman convenio para avanzar con el Anillo Vial Periférico

0
Acuerdo permitirá agilizar liberación de redes de agua y alcantarillado en tres tramos del proyecto vial. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) firmaron un convenio de colaboración interinstitucional que permitirá liberar las interferencias en redes de agua y alcantarillado para asegurar la ejecución del proyecto “Construcción del Anillo Vial Periférico de la ciudad de Lima y Callao”. Este importante acuerdo, suscrito por la Dirección de Disponibilidad de Predios de...

Más Noticias Internacionales