- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergía

Energía

planta piloto de hidrógeno verde de la UNI

UNI inauguró la planta piloto de hidrógeno verde con US$ 300 mil

0
La inauguración de la planta de hidrógeno verde marca un hito en el desarrollo de las energías renovables en nuestro país, ya que este combustible reemplazará a todos los hidrocarburos al 2050. La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) inauguró la planta piloto de hidrógeno verde valorizada en más de 300 mil dólares, la única en su tipo con fines académicos e impulsada por una universidad pública. El evento estuvo presidido por el rector de la UNI, Dr. Alfonso López Chau. El vicerrector...
parque eólico

Senace aprueba EIA para Parque Eólico Bayóvar en Piura con inversión de US$ 950 millones

0
El proyecto consiste en la construcción, operación y mantenimiento de un Parque Eólico compuesto por 100 aerogeneradores instalados en dos fases, con una potencia instalada estimada en 660 MW y enlazada al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Por Resolución Directoral Nº 00033-2025-SENACE-PE/DEAR del 24 de marzo de 2025, el Senace aprobó el “Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto Parque Eólico Bayóvar y su interconexión al SEIN”, presentado por Fénix Power Perú S.A. y ubicado en la provincia de...
Planta de gas de Perú LNG

Fitch Ratings: Peru LNG ha consolidado su posición financiera y estratégica

0
Además de su solidez financiera, PLNG mantiene su importancia estratégica en la exportación de gas natural en el país. La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings confirmó las calificaciones ‘B’ de largo plazo en moneda extranjera y local de PERU LNG S.R.L. (PLNG) y las retiró de la condición de “Watch Negative (RWN)”. Además, Fitch confirmó y retiró la calificación ‘B’ de PLNG con una calificación de recuperación de ‘RR4’ sobre los bonos senior no garantizados por US$940 millones con...
Instalación de paneles solares en proyecto.

SPR: Perú cuadruplicará su capacidad de energía solar con 1,773 MW adicionales para el 2026

0
La distribución total de proyectos en diversas fases de desarrollo por regiones, destaca a Arequipa con 9,196 MW proyectados, seguida de Moquegua con 6,736 MW e Ica con 1,735 MW. La energía solar en Perú incorporará más de 1,773 megavatios (MW) adicionales provenientes de nuevas centrales hasta el 2026, y acumulará un total 2,250 MW al cierre de ese año. Esto representa cuadruplicar la capacidad instalada actual de esta tecnología limpia, que hoy es de solo 476 MW. Así lo...
Proyecto "Ampliación 21" de ISA REP

«Ampliación 21» de ISA REP reforzará el suministro de energía en el norte y centro del Perú

0
Su implementación ha representado la construcción de un tercer circuito desde Chilca a Independencia en 220 kilovoltios. El proyecto contó con una inversión aproximada de US$ 13 millones. Red de Energía del Perú (ISA REP) anuncia la puesta en operación comercial del proyecto "Ampliación 21", obra de gran envergadura cuyo objetivo es reforzar el sistema interconectado para garantizar la confiabilidad del suministro eléctrico en hogares e industrias en la costa del Perú, específicamente en la zona centro y norte del país....

MINEM asegura tres proyectos eléctricos fundamentales

0
Beneficiarán a Áncash, Junín y Ucayali,con una inversión de US$ 127 millones, y constituyen un paso fundamental hacia un país más integrado y justo El viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Víctor Carlos Estrella, participó en la firma de contratos de concesión de los proyectos: “Enlace 220 kV Aguaytía - Pucallpa, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas”, “Incremento de la Confiabilidad 138-60KV del Sistema Eléctrico de Tarma – Chanchamayo”, e, “Incremento de capacidad y confiabilidad (Criterio N-1)...
Paneles solares en el desierto.

Arequipa: Construcción de central solar demandará US$ 270 millones

0
El proyecto se desarrollará hasta diciembre de 2025 en el distrito de La Joya. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) autorizó a Energía Renovable La Joya a recuperar el IGV de bienes y servicios para ejecutar la central solar fotovoltaica Illa y su línea de transmisión en 220 kilovoltio (kV), a través de una resolución publicada en el diario oficial El Peruano. En la misma se específica que el proyecto, que se desarrollará hasta diciembre de 2025 en el...
Paneles solares en medio del desierto.

US$ 14 mil millones en inversión daría la modernización de la ley de generación eléctrica, indica el MINEM

0
“El Congreso de la República, en un trabajo extraordinario, aprobó la Ley 32249 que moderniza la Ley 28832, y ya la estamos reglamentando”, manifestó Jorge Montero. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, señaló que la modernización de la Ley 28832 (Ley para asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica) y su reglamento respectivo permitirán gatillar inversiones por alrededor de 14,000 millones de dólares. La Ley 32249 se aprobó con el objetivo de modernizar la Ley 28832, la cual permite...

Aprueban dictamen para promover la generación eléctrica de origen nuclear: Aquí los detalles

0
Además, sostiene el texto sustitutorio, deberán instalarse “reactores modulares pequeños (SMR) para aprovechar los recursos de uranio que se encuentran en el territorio nacional y para fomentar el desarrollo energético sostenible en el país”. El Pleno del Congreso de la República aprobó anoche, por mayoría, el dictamen que propone crear la ley que promueve la generación eléctrica de origen nuclear y la instalación de reactores modulares pequeños (SMR) en el país. Obtuvo en primera votación 76 votos a favor, 2 en...
Tubería amarilla de GNL

Anulan parte de laudo que ordenaba a SDF Energía pagar US$ 10 millones a TGP

0
La disputa entre ambas empresas se remonta a la pandemia del 2020, cuando SDF Energía tuvo que detener operaciones al no ser considerada una empresa esencial. La Segunda Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima declaró la nulidad parcial del laudo arbitral que ordenaba a SDF Energía, empresa peruana del grupo Sudamericana de Fibras (SDF), pagar aproximadamente US$10 millones a Transportadora de Gas del Perú (TGP) por indemnización por lucro cesante. Según la sentencia, la anulación se debe a una “falta de fundamentación adecuada en...
Parque solar en la Amazonía peruana.

Generación eléctrica eólica y solar creció 66 % y 32 %, respectivamente, en el 2024

0
Al culminar el 2024, la generación eléctrica nacional con recursos energéticos renovables (RER) no convencionales (solar, eólico, bagazo y biogás), acumuló una producción de 5,777 GWh, mostrando un importante aumento (47 %) sobre lo registrado en similar periodo de 2023. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que la producción total de energía eléctrica registrada a nivel nacional durante el 2024, de forma preliminar, incluyendo los Sistemas Aislados y el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), ascendió a 63,565 gigavatios...
Hombre con terno hablando en público

Roque Benavides: El yacimiento Candamo tiene un potencial que supera los 10 trillones de pies cúbicos de gas natural

0
Comentó que no cabe duda que el Perú también tiene gran potencial para la exploración de petróleo en la selva y en el zócalo continental, y se tiene el derecho y la obligación de poner en valor estos recursos. El presidente del directorio de compañía de minas Buenaventura, Roques Benavides, manifestó que la exploración de nuevos yacimientos es un proceso esencial para descubrir oportunidades que garanticen la continuidad de la industria e impulsen la economía del país. Indicó que el Perú...
Profesionales del sector Electricidad.

Minem financia becas integrales para profesionales del sector Electricidad

0
A través del CARELEC, 20 profesionales cursarán un postgrado en Diseño, Construcción y Mantenimiento de Centrales Hidroeléctricas en la Universidad Nacional de Jaén. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través del Consejo de Administración de Recursos para la Capacitación en Electricidad (CARELEC), financia íntegramente veinte (20) becas para el Diplomado de Posgrado en Diseño, Construcción y Mantenimiento de centrales hidroeléctricas, desarrollado por la Universidad Nacional de Jaén, en beneficio de profesionales que labora en el subsector Electricidad en...
Planta de hidrógeno en el desierto

Aprueban megaproyecto de hidrógeno verde por más de US$ 11,200 millones

0
Esta iniciativa se posiciona como la más grande de su tipo en Latinoamérica y posicionará al Perú como un referente en la producción de hidrógeno verde en la región. En un hito trascendental para la industria peruana, el Ministerio de la Producción (Produce) aprobó el Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d) del proyecto Planta de Producción de Hidrógeno Verde - Horizonte de Verano, que prevé una inversión superior a los 11,200 millones de dólares. El proyecto, encabezado por Horizonte de Verano...
ejecutivos de ProInversión y Consorcio Eléctrico Yapay

ProInversión y Consorcio Eléctrico Yapay firman convenio de estabilidad jurídica

0
El Convenio permitirá que el consorcio invierta cerca de US$ 800 millones en el proyecto “Enlace 500 kV Huánuco - Tocache - Celendín - Trujillo, ampliaciones y subestaciones asociadas". El Estado Peruano, representado por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), y el Consorcio Eléctrico Yapay S.A. firmaron un Convenio de Estabilidad Jurídica lo que permitirá asegurar inversiones por cerca de US$ 800 millones en la ampliación de la red...
Minem electrificación

Minem busca agilizar los proyectos de electrificación rural por medio de cambios al reglamento

0
Entre los principales cambios propuestos al Reglamento de la Ley General de Electrificación Rural (LGER), está el incremento en la ejecución de las inversiones de usos productivos y de proyectos de energías renovables. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) publicó el proyecto de Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley N° 28749 - Ley General de Electrificación Rural (LGER), por el periodo de veinte (20) días calendario, con la finalidad de que las entidades públicas, privadas y...
tubos de gas natural

Deben ser competitivos y simplificarse los procedimientos de inversión, sugiere SNMPE

0
Representante de la SNMPE argumentó que los inversionistas apuestan en irse a otros países porque los tiempos de inversión y desarrollo son demasiados extensos El Perú debe apostar por el sector hidrocarburos, sea por el petróleo o por el gas. Estados Unidos tiene estos recursos en abundancia y está apostando por darles valor. Y lo mismo debemos hacer nosotros, pero sin dejar de ser conscientes que estamos viviendo un proceso de transición energética debido al cambio climático. Eso quiere...
Electricista con casco azul mirando hacia un transformador elevado en el fondo.

Más de S/ 140 millones invertirá el MINEM en cinco proyectos de electrificación rural

0
Se beneficiarán más de 55 mil habitantes de diversas comunidades de la región Cajamarca este año El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), tiene previsto concluir, en el transcurso de este 2025, la ejecución física de cinco proyectos de electrificación rural, con una inversión que supera los S/ 147 millones, con el objetivo de beneficiar a más de 55,500 habitantes de diversas comunidades de la región Cajamarca. Estos proyectos, impulsados por...
Zafranal transmisión

Zafranal progresa con plan de transmisión eléctrica para Arequipa: solicita concesión para línea de 220 kV

0
El proyecto incluye la construcción de la estación S.E. Zafranal y la ampliación de la subestación S.E. Yarabamba, además de la conexión entre ambos puntos. Minera Zafranal propone la construcción de un tendido eléctrico de 96.3 kilómetros que atravesará las provincias de Arequipa y Caylloma, pasando por los distritos de Lluta, Majes, Jacobo Hunter, Santa Isabel de Siguas, Socabaya, Tiabaya, Uchumayo, Vitor, Yarabamba y Yura. Según un aviso publicado en el Boletín Oficial de El Peruano, la minera solicitó al...
Subestación eléctrica en la selva peruana.

Minem contempla llevar energía eléctrica a 44 mil habitantes de la Amazonía este 2025

0
A través de la DGER, concluirá 8 proyectos por S/ 166 millones en las regiones de Loreto, Madre de Dios, San Martín y Amazonas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), tiene previsto concluir en el transcurso de este 2025 la ejecución física de 8 proyectos de electrificación rural, con una inversión superior a S/ 166 millones, con el fin de beneficiar con energía eléctrica a más de 44 mil...
San Gabán hidroeléctrica

San Gabán propone nueva presa para hidroeléctrica en Puno

0
Dicha infraestructura permitirá reforzar el abastecimiento hídrico. La empresa eléctrica San Gabán, responsable de la central hidroeléctrica San Gabán II (operada por Hydro Global Perú, vinculada a China Three Gorges), presentó una Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA-d) para esa planta ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace). En concreto, el proyecto contempla la instalación de una presa en la cuenca del río Ninahuisa (Puno). Dicha infraestructura permitirá reforzar el abastecimiento hídrico de la...

Otorgarán buena pro para construcción de proyectos de transmisión en Arequipa, Lima, Apurímac y Puno

0
Forman parte del Grupo 3 de 18 proyectos del Plan de Transmisión 2023 – 2032 encargados a ProInversión, y reúnen una inversión de US$ 168 millones. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, el próximo 21 de febrero, a través de un proceso encargado a la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), se adjudicará la buena pro de 4 importantes proyectos eléctricos que beneficiarán a millones de peruanos en las regiones Arequipa, Lima, Apurímac y Puno. Estos...
proyecto de energía

Minem impulsa 20 proyectos de transmisión eléctrica en diversas regiones con apoyo del BIRF

0
El objetivo es incrementar la capacidad y confiabilidad del sistema en áreas seleccionadas, además de modernizar el marco regulatorio del sector eléctrico. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), informó que logró impulsar el programa denominado Proyecto de Inversiones de Transmisión (PIT), que se desarrolla con un préstamo del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), para ejecutar importantes obras de electrificación en diversas regiones del país. El director general de...
subestación eléctrica

SNMPE: Producción de energía eléctrica en Perú creció 3 % en 2024

0
Las principales fuentes de generación eléctrica en el Perú son la hidráulica y la térmica (gas natural, diésel, carbón, residual, biomasa-bagazo y biogás). Estas dos fuentes representaron en conjunto el 91% de la producción del SEIN en el 2024. Al cierre del año 2024, la generación de energía eléctrica sumó los 60,029 Gigavatios hora (GWh), cifra mayor en 3 % a la registrada en 2023 (58,393 GWh), informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). La SNMPE explicó que...
Ministro Jorge Montero en actividades por el 50 Aniversario del IPEN.

Ministro Montero: «Estamos avanzando hacia la incorporación de tecnología nuclear en el sector energético»

0
El titular del Minem destacó que el uso de esta tecnología puede contribuir de manera gravitante a la minería y la electrificación de la Amazonía. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló que el futuro energético de nuestro país requiere un enfoque integral, basado en la diversificación de las fuentes de energía y en la adopción de nuevas tecnologías; por ello la energía nuclear, baja en emisiones de carbono, representa una oportunidad importante para avanzar en nuestra...

Más Noticias Internacionales

- Advertisement - spot_img