- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería

Minería

Vista aérea de Las Bambas.

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

0
Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre del país para 2026, superando a gigantes como Antamina y Cerro Verde, según proyectó el economista Elmer Cuba. El especialista explicó que, pese a los conflictos sociales y paralizaciones que han afectado a la operación en los últimos años, la mina...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

0
Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de 4.7%, según cifras del Ministerio de Energía y Minas (Minem). El repunte se explicó principalmente por el dinamismo del rubro exploración, que acumuló US$ 265 millones, lo que significó un incremento de 39.7% respecto al mismo periodo del año anterior. Entre...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

0
La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del 2025, con un incremento superior al 133 % en el precio de sus acciones, que pasaron de US$0.03 a US$0.07 entre enero y junio. De acuerdo con datos de Bloomberg, el rendimiento de PPX superó ampliamente al índice minero de la BVL...
Vista panorámica de la mina San Rafael, operada por Minsur, en Puno.

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

3
El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como pilar principal y Pucamarca consolidando su aporte en oro. San Rafael: eje de la producción global de estaño La mina San Rafael alcanzó 6,221 toneladas de estaño contenido (+1% interanual) gracias a un mayor mineral tratado (+6%) y a mejoras operativas que...

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

0
Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de la compañía por parte de Alpayana Canada Ltd., a través de un proceso de fusión. La transacción, que constituye el segundo paso de la oferta pública realizada por Alpayana a un precio de C$1,15 por acción, fue respaldada por el 99,95%...
Instalación de perubar para despachar cobre

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

0
La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD 1.2 millones en inversiones destinadas a la modernización de su infraestructura y a la optimización de los servicios logísticos para el almacenaje y pre-embarque de concentrados de minerales en el Depósito de Concentrados del Callao. Enfoque en modernización y seguridad...
Mineros artesanales.

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

1
Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa correspondiente a la Declaración Anual Consolidada (DAC) 2024, conforme a lo establecido en el artículo 50 del Decreto Supremo N.º 014-92-EM, Ley General de Minería. Mediante la Resolución Directoral N.º 0224-2025-MINEM/DGM, emitida el 27 de marzo de 2025, se fijó el...
Producción hierro

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

1
La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del primer semestre de 2025, lo que representa una disminución del 68,7% frente a los S/ 1.372,9 millones alcanzados en el mismo período del año anterior, según su informe de análisis y discusión de la gerencia. La minera atribuyó la caída a...
Exportación de cobre en Chile.

Cobre refinado es excluido de los aranceles de Trump, pero se mantiene el 50 % a productos semiacabados

1
Los gravámenes se aplicarán únicamente a productos como tuberías, alambres, varillas, láminas, tubos y componentes eléctricos. El mercado del cobre en Estados Unidos vivió este miércoles una jornada histórica con una caída de más del 19 % en los precios, tras el anuncio del presidente Donald Trump de que el metal refinado (cátodos) quedará exento de los nuevos aranceles del 50 % a las importaciones, que entrarán en vigencia el 1 de agosto. Según la proclamación de la Casa Blanca, los gravámenes se...
Dos camiones mineros avanzando en una mina.

Daura Gold invertirá hasta US$ 11 millones en proyecto Yanamina en Áncash

1
La compañía proyecta que, de cumplirse todos los hitos, la inversión total supere los US$ 11 millones, fortaleciendo su presencia en uno de los distritos mineros más productivos del Perú. La canadiense Daura Gold Corp. anunció el cierre de la compra del proyecto de oro y plata Yanamina, en Áncash, con una inversión inicial de US$ 150,000 y compromisos que podrían alcanzar US$ 11 millones en pagos escalonados sujetos al avance del proyecto. El acuerdo con EVR Resources Limited incluye US$...
Trabajos de perforación en minería.

Hannan Metals fortalece potencial aurífero de su proyecto Previsto con nueva expansión

1
La mineralización aurífera presenta extensiones de 30 metros al este, 400 metros al sur y 230 metros al sureste. La minera canadiense Hannan Metals Ltd. anunció que los resultados recientes de muestreo de canales en su proyecto Previsto, ubicado dentro de la faja mineral del proyecto Valiente, en la región de Huánuco, evidenciaron una expansión progresiva del sistema epitermal alcalino de oro, que actualmente alcanza una extensión aproximada de 3 por 3 kilómetros. La mineralización aurífera fue identificada en varias...
Foto de la mina a tajo abierto de Antamina, en Perú.

Instituto Fraser: Perú mejora su posición global gracias a su potencial geológico en minería

2
El Perú experimentó un avance significativo en el Índice de Atractivo de Inversión Minera del Instituto Fraser, sumando 17 puntos frente al año anterior y posicionándose en el puesto 40 de 82 jurisdicciones evaluadas. Este resultado, que eleva al país por encima del 51 % de las jurisdicciones más atractivas, refleja principalmente la solidez de su potencial geológico, en particular por sus importantes reservas de cobre. De acuerdo con el informe, el 75 % de la cartera de proyectos mineros en Perú corresponde...
Proyecto Relaves Quiulacocha

Cerro de Pasco Resources acelera el desarrollo del proyecto de relaves Quiulacocha

2
Tras vender la mina Santander y fortalecer su balance, la compañía reportó US$24,6 millones en ganancias. Cerro de Pasco Resources Inc. anunció sus resultados financieros auditados para el año fiscal concluido el 31 de marzo de 2025, registrando un ingreso neto de US$24,6 millones, revirtiendo la pérdida de US$29,3 millones del periodo anterior. El fortalecimiento financiero se debe principalmente a la venta de la mina Santander, que permitió eliminar más de US$70 millones en pasivos y enfocar la estrategia corporativa en...
Camion minero

Zafranal y Pampa de Pongo fueron los proyectos mineros estrella del mensaje a la nación de Boluarte

1
La presidenta destacó dos megaproyectos que iniciarán construcción en 2026 y ratificó su estrategia contra la minería ilegal. En su reciente mensaje a la nación, la presidenta Dina Boluarte anunció que existen 61 proyectos mineros registrados en el Ministerio de Energía y Minas (Minem), con una inversión conjunta de US$ 65,000 millones. Además, informó que se evalúan 134 proyectos de exploración y explotación por US$ 6,000 millones, los cuales podrían convertirse en futuros proyectos de construcción. Entre las iniciativas destacadas, la mandataria confirmó...

El 93% de los REINFO vigentes ocupa concesiones de terceros

1
La medida ordena la actividad minera y evidencia que la mayoría de conflictos ocurre entre pequeños productores y artesanales. Este año, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ejecutó por primera vez una depuración masiva del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), cerrando más de 50,000 inscripciones que permanecieron inactivas, en su mayoría, por más de cuatro años. Según el titular del sector, Jorge Montero, la medida buscó ordenar la actividad minera y enfrentar la informalidad que afecta a varias...
Vista panorámica de la mina Yanacocha, ubicada en Cajamarca, operada por Newmont.

Cajamarca: Yanacocha, Tantahuatay y Cerro Corona logran aprobación ambiental

0
So inversiones sostenibles de US$ 10 mil millones en favor del crecimiento económico y el desarrollo de Cajamarca. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó certificaciones ambientales a cinco proyectos mineros que en conjunto representan inversiones superiores a los US$ 10,230 millones, impulsando el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de las regiones. Entre las principales aprobaciones destacan: La primera y segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (MEIA-d) de la unidad minera Yanacocha, operada por...
exploración en mina subterránea Reliquias

Mina Reliquias sigue avanzando: Silver Mountain recauda US$25 millones para su desarrollo

0
La canadiense, dedicada al desarrollo de proyectos de plata y metales polimetálicos, explota Reliquias, en Huancavelica. Silver Mountain Resources Inc. anunció la finalización de su oferta pública suscrita de unidades por un monto total de US$25 millones, operación que fue sobresuscrita debido a la fuerte demanda de inversionistas, incluyendo una participación significativa del reconocido empresario Eric Sprott. La colocación, realizada bajo la modalidad de “bought deal”, fue liderada por Velocity Capital Partners como bookrunner junto a SCP Resource Finance LP, con...

Oro sube mientras inversores esperan decisión de la FED y señales sobre futuras tasas

0
Las conversaciones entre China y Estados Unidos siguen en el centro de la atención, luego de que ambas naciones acordaron solicitar una prórroga de 90 días a su tregua arancelaria. Los precios del oro registraron una ligera alza el miércoles, impulsados por el retroceso del dólar, en una jornada marcada por la expectativa de los mercados ante la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y los comentarios de su presidente, Jerome Powell, que podrían...
Luis Rivera, presidente de EXPOMINA Perú 2024 y vicepresidente ejecutivo de Gold Fields Las Américas

Glencore designa a Luis Rivera como director de Operaciones para Sudamérica

0
"Luis aporta una experiencia consolidada en liderazgo, rendimiento operativo y compromiso con el desarrollo responsable de recursos". La multinacional minera Glencore anunció el nombramiento de Luis Rivera como su nuevo Chief Operating Officer (COO) para Sudamérica, cargo que asumirá a partir del 4 de agosto. Rivera reemplazará a Abraham Chahuán, quien se desempeñó como COO desde 2020. Pese a su salida del cargo operativo, Glencore confirmó que Chahuán continuará colaborando con la compañía en calidad de asesor a partir de 2026,...

Mensaje a la nación: este es el plan para el sector minero y energético al 2026

9
Durante su mensaje por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte presentó la hoja de ruta de su gobierno para el sector minero y energético, con metas que se proyectan al 2026 y que buscan fortalecer las inversiones privadas, la masificación del gas, el impulso a las energías renovables y el desarrollo de una nueva ley para la pequeña minería y la minería artesanal. En el ámbito energético, Boluarte anunció que a julio de 2026 entrarán en operación dos nuevas centrales...

Dina y los 31 mil reinfos “vigentes”, por Iván Arenas

6
Sin una formalización rápida de los 31 mil y sin una Ley MAPE es difícil que el Reinfo no se extienda hasta el 2026. Aunque en su mensaje a la Nación, la presidente Dina Boluarte no se ha referido explícitamente al futuro de los más de 31 mil riéndose que el gobierno ha calificado como vigentes lo cierto es que cómo van las cosas todo indica que vamos a una ampliación del Reinfo para el 2026. Vamos a explicar...

Mineros artesanales de Secocha se separan de la Confemin y denuncian intereses políticos de Franco Bequer

0
El documento señala directamente a Máximo Adolfo Franco Bequer como responsable de impulsar “reclamos políticos e inconstitucionales que llevaron al fracaso la última huelga minera” La Asociación de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales de Secocha (ASPPMACSU) anunció su separación de la Confederación Nacional de Mineros Artesanales del Perú (Confemin), acusando a su dirigencia de actuar con “intereses personales y políticos” y de haber relegado las demandas del sector minero artesanal. En un comunicado difundido entre sus asociados, ASPPMACSU recordó que,...
Camiones mineros.

Southern Copper informa sobre el avance de Tía María, Los Chancas y Michiquillay

0
La inversión de sus proyectos mineros podría superar los US$10,300 millones en la próxima década. Southern Copper Corporation informó sobre el avance de sus proyectos mineros en Perú, cuya inversión conjunta podría superar los US$10,300 millones en la próxima década. Las iniciativas, Tía María (Arequipa), Los Chancas (Apurímac) y Michiquillay (Cajamarca), buscan consolidar al país como uno de los principales productores de cobre del mundo, generando miles de empleos y mayores ingresos tributarios para las regiones. Avances en Tía María (Arequipa) El...

Mensaje a la nación de Dina Boluarte: esto fue lo que dijo sobre minería

5
Boluarte anunció la implementación de la Estrategia Nacional para la Reducción e Interdicción de la Minería Ilegal al 2030. En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte ofreció este 28 de julio su mensaje a la Nación ante el Congreso de la República, abordando los principales desafíos y avances del país. En el ámbito minero, Boluarte destacó la relevancia del sector como motor económico del Perú, fuente de empleo y pieza clave para el desarrollo sostenible....

Arenas sobre Ley MAPE: la pequeña minería y minería artesanal merece una norma basada en evidencias y que respete el sistema de concesiones

6
Expertos instan a diseñar una ley técnica y consensuada que respete el sistema de concesiones vigente y el Estado de derecho. El debate sobre una ley de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) volvió a cobrar fuerza en el Congreso de la República. Ivan Arenas, especialista en políticas públicas en minería, señaló para Rumbo Minero TV que el país requiere una norma técnica, consensuada y basada en evidencias para atender a la diversidad del sector informal, evitando propuestas que...

Más Noticias Internacionales

- Advertisement - spot_img