- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería

Minería

Proceso productivo de Hudbay en su mina Constancia, en Cusco.

Hudbay espera vender el exceso de concentrado de cobre en el primer trimestre de 2025

0
Al 31 de diciembre de 2024, en Perú no se habían vendido aproximadamente 30.000 toneladas métricas húmedas de concentrado de cobre, lo que representa aproximadamente 15.000 toneladas métricas húmedas por encima de los niveles normales y es resultado del fuerte aumento de la producción que se produjo a finales del trimestre. Hudbay Minerals indicó que, al 31 de diciembre de 2024, en Perú no se habían vendido aproximadamente 30.000 toneladas métricas húmedas de concentrado de cobre, lo que representa...
Antamina

Áncash superó a Moquegua y es la región que más inversión minera captó en el 2024

0
Áncash captó un monto superior a los US$ 759 millones, impulsado por la mayor inversión ejecutada por Antamina. Moquegua y Arequipa le siguieron con más de US$ 706 millones y más de US$ 538 millones, respectivamente. De acuerdo al último Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (Minem), en cuanto a la inversión ejecutada a nivel de departamentos al cierre del 2024, Áncash escaló al primer lugar, posicionándose como el departamento líder en ejecución de inversión. Así, Áncash...
grupo de geólogos en Callanquitas

La Libertad: PPX Mining reanuda exploración en Callanquitas

0
La campaña de perforación comenzará la primera semana de marzo próximo y finalizará en julio de este 2025. PPX Mining Corp. ha reanudado las actividades de exploración en la mina Callanquitas, ubicado en La Libertad. El 17 de febrero de 2025, su socio minero en la Mina Callanquitas, Proyectos La Patagonia SAC ("PLP"), concluyó las negociaciones de un Contrato de Perforación con RAMPERU SAC Servicios Generales ("RAM"). Según los términos del Contrato, RAM realizará 2264 metros de perforación diamantina (DDH) desde...
Trabajadores de la mina Julcani.

Buenaventura: Dan visto bueno a quinto informe técnico de mina Julcani

0
Se incrementará la altura del dique del depósito de relaves N° 9 en dos metros adicionales hasta la cota 4138 msnm; se optimizará la planta concentradora para la recuperación de los valores de oro y plata; y se venderá mineral a unidades mineras terceras. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) informó que, a través de la Resolución Directoral N° 00012-2025-SENACE-PE/DEAR del 11 de febrero de 2025, otorgó conformidad al Quinto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...
Área del proyecto Ayawilca de Tinka Resources.

Tinka Resources aplaza perforación en proyecto Ayawilca, mientras realiza revisión estratégica

0
La compañía indicó que no puede haber seguridad de que la exploración de alternativas estratégicas resulte en alguna transacción. Tinka Resources Limited no procederá con cierres adicionales de su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada a inicios de este 2025. La Compañía también ha iniciado un proceso de revisión estratégica con la asistencia de un asesor financiero, para identificar, valorar y evaluar una amplia gama de posibles alternativas estratégicas para la Compañía con el fin de maximizar el valor para...
Operación minera en Perú.

Arequipa: Mina de oro Tesoro suspende operaciones por factores climáticos

0
La empresa Nativo Resources indicó que ve probable que las operaciones se reanuden en unas tres semanas. A través de un comunicado, la firma británica Nativo Resources, con operaciones en la minería y producción de metales preciosos en Perú, informó la suspensión temporal de sus actividades en la mina de oro Tesoro (Arequipa), controlada por su empresa conjunta peruana Boku Resources. La razón detrás de esta medida es la intensidad de las lluvias que afectan a 20 regiones de todo el Perú. Esta decisión responde a los riesgos y daños causados...
biólogos en monitoreo de calidad de agua cerca al proyecto Michiquillay.

Proyecto Michiquillay: Realizan primer monitoreo ambiental del 2025

0
Este es el primero de cuatro monitoreos programados para el 2025, reafirmando el compromiso con la vigilancia ambiental y el desarrollo sostenible. El Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo realizó el primer monitoreo ambiental del 2025 en el Proyecto Michiquillay. Del 14 al 17 de febrero, el Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo (CMVAP), en coordinación con Southern Perú, se llevó a cabo el primer Monitoreo Ambiental Participativo del 2025 en Michiquillay, evaluando la calidad del agua y del...
Truck Shop de Antamina.

Inversión en equipamiento minero sumó US$ 978 millones en el 2024 con Antamina como líder

0
Solo en diciembre, la inversión en este rubro creció 11.2% producto de lo ejecutado por Antamina (+45.3%); Compañía de Minas Buenaventura (+968.9%) en su proyecto “San Gabriel”; y Anglo American (230.5%) en su “Mina Quellaveco”. La inversión en Equipamiento Minero, en diciembre de 2024, se ejecutó US$ 206 millones, reflejando una variación positiva de 133.2% respecto a lo reportado en noviembre de 2024(US$ 88 millones). De manera similar, el rubro registró un incremento de 11.2% en contraste a lo declarado...
Proveedores Latinoamérica

SNI: Proveedores mineros peruanos su aumentan presencia en Ecuador, Brasil, México y Argentina

0
El gerente general de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Antonio Castillo, instó a fortalecer modelos de financiamiento que impulsen la internacionalización de los proveedores peruanos. Antonio Castillo, gerente general de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), resaltó que el sector minero peruano sigue dando de qué hablar en Latinoamérica, con la creciente participación de proveedores mineros peruanos en mercados clave como Ecuador, Brasil, México y Argentina. “Estamos teniendo muy buen relacionamiento con clientes y exportando una variedad de productos relacionados...
exportaciones de cobre

Minem: Exportaciones de cobre sumaron US$ 21 414 millones de enero a noviembre del 2024

0
En cuanto al destino de las exportaciones de cobre, China se consolidó como el principal receptor de las exportaciones cupríferas, posicionándose en el primer puesto con el 72.5% de participación. El valor de las exportaciones de cobre, en noviembre de 2024, fue de US$ 2237 millones, cifra que supera en 22.6% respecto a noviembre de 2023 (US$ 1825 millones). Este crecimiento se atribuyó principalmente al aumento del volumen embarcado interanual (+12.3%) a raíz de mayores órdenes de compra y el...
Vista aérea de la mina Tambomayo, operada por Buenaventura, que produce plata.

Lima, Pasco y Áncash concentran el 50 % de la producción nacional de plata

0
La producción acumulada al cierre de 2024 reportó los 3 510 150 kilogramos finos, evidenciando una expansión de 15.4% respecto a lo registrado en el cierre de 2023. La producción nacional plata, en diciembre de 2024, totalizó la cifra de 344 968 kilogramos finos, representando un significativo incremento de 17.9% con relación a lo reportado en diciembre de 2023 (292 667 Kilogramos finos). Asimismo, con relación a la producción acumulada al cierre de 2024 reportó los 3 510 150 kilogramos finos,...
IIMP tramitología

IIMP: Reducir la tramitología en el sector minero es clave para la generación de empleo en el país

0
El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Juan Carlos Ortiz, enfatizó en que la minería formal contribuye también al desarrollo de infraestructura y el bienestar de las comunidades. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) señaló que la reducción de la tramitología en el sector minero es clave para la generación de empleo en el país. Ortiz destacó que el avance en la demanda de producción de minerales críticos debe incentivar a...
Julia Torreblanca, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Julia Torreblanca, presidente de la SNMPE: «Es fundamental simplificar el régimen legal para promover la exploración»

0
Recordó que en el periodo 2014-2023, la participación de las empresas mineras en la inversión privada ascendió al 10.8 % del PBI. Desde hace más de dos décadas, Julia Torreblanca ha sido una voz activa en el sector minero peruano. La hoy flamante presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), remarcó, en diálogo con la revista Desde Adentro del gremio, que el sector minero continuará siendo clave para nuestro país, no solamente en términos del...
autoridad para combatir minería ilegal

92 toneladas de oro ilegal habrían sido exportadas en 2024, según estudio del IPE

0
La cifra significa un 20 % más que el 2023 y tres veces más lo registrado en diez años. Un reciente informe del Instituto Peruano de Economía (IPE), indica que el Perú habría exportado 92 toneladas de oro ilegal durante el año 2024. La cifra significa un 20 % más que el 2023 y tres veces más lo registrado en diez años. Según el documento, este escenario se debe al incremento del precio internacional del mineral, donde las exportaciones de oro...
Proveedores empresas

Proveedores mineros triplicarían su nivel de facturación hasta los US$ 30,000 millones este año

0
En el Perú existen más 7,800 empresas que prestan bienes y servicios a la minería, generando más de 1 millón de puestos de trabajo. Benjamín Quijandría, director ejecutivo de SAMMI - Clúster Minero Andino, afirmó que este año las empresas proveedoras mineras triplicarían su facturación a US$ 30,000 millones gracias al destrabe de proyectos mineros. “La proyección es que en la medida que se pueda implementar la cartera inversión minera que en su versión 2024 está conformada por 51 proyectos con...

Empresas mineras avanzan hacia compras sostenibles en la cadena de suministro

0
Certificaciones como The Copper Mark garantizan la transparencia en la cadena de suministro del cobre y refuerzan la diligencia debida en la industria. Actualmente, el proceso de compras dentro de una empresa es un factor clave para su funcionamiento eficiente. Una adquisición inadecuada puede interrumpir operaciones críticas, como ocurre en el sector minero. Por ello, es fundamental visualizar las compras como un ciclo integral que abarca desde la identificación de necesidades hasta la evaluación de los resultados obtenidos. En este contexto,...
Vista aérea de instalaciones de la mina Cuajone

Producción nacional de molibdeno creció 25.3 % en 2024, con Southern Perú como líder

0
A nivel departamental, Moquegua ostentó el liderazgo en la primera posición, debido a la producción de Cuajone y Quellaveco. En diciembre de 2024, la producción nacional de molibdeno ostentó la cifra de 3974 TMF mostrando un incremento intermensual de 32.9%. Asimismo, se registró un aumentorelevante de 32.2% respecto al valor reportado en idéntico mes del año 2023 (3007 TMF). De manera similar, en el análisis acumulado al cierre de 2024 sumó un total de 41 942 TMF, lo que...
Trabajador de Cía. de Minas Buenaventura junto a equipo en unidad subterránea.

Inversión en exploración minera creció 28.1 % en 2024; sumó US$ 568 millones

0
A nivel de titulares mineros, los líderes de inversión en este rubro fueron Compañía de Minas Buenaventura, seguido por Compañía Minera Poderosa y Compañía Minera Zafranal. La inversión ejecutada en el rubro Exploración, en el último mes de 2024, registró US$ 77 millones, mostrando un crecimiento de 48.5% con relación a lo ejecutado en noviembre del2024 (US$ 52 millones). De igual forma, el rubro reflejó una variación positiva de 61.9% respecto al valor registrado en diciembre del 2023 (US$ 47...
Trabajadores de Minera Las Bambas.

Al cierre del 2024 la recaudación fiscal minera totalizó S/ 18 383.6 millones

0
El monto evidencia un incremento de 14.1% en comparación al monto del 2023 (S/ 16 111.6 millones) y se consolida como la tercera mayor cifra histórica registrada para el sector. El subsector minero peruano representa un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando un rol clave en el financiamiento del Estado mediante diversas contribuciones económicas. Estas comprenden tanto ingresos tributarios generados por la Minería Metálica y Minería No Metálica; como obligaciones no tributarias como el Gravamen Especial a la Minería...
Volcan zinc

Volcan incrementó su producción de zinc en 2.6 % interanual en el cuarto trimestre de 2024

0
Con 64,000 toneladas métricas finas de zinc producidas en este periodo, su cifra más alta en el año, Volcan consolidó unas 230,100 toneladas en todo el 2024. Volcan Compañía Minera produjo 64,000 toneladas métricas finas (TMF) de zinc en el cuarto trimestre de 2024, un aumento de 2.6 % interanual con respecto a las 62,400 TMF registradas en el tercer trimestre de 2023. La producción de zinc durante este periodo fue la más alta de todo el año: Primer trimestre de...
Agnico productor de oro

Agnico Eagle Mines podría convertirse en el segundo mayor productor de oro del mundo este 2025

0
Actualmente, el segundo mayor productor del mundo, Barrick espera que su producción disminuya mientras su gigantesco complejo minero en Mali permanezca cerrado. Agnico Eagle Mines amenaza con arrebatarle el título de segundo mayor productor de oro del mundo a uno de sus principales rivales. La minera canadiense aspira a producir entre 3,3 y 3,5 millones de onzas de oro este año, según las ganancias anuales recientemente publicadas. Eso está a la par con Barrick Gold, que actualmente es la minera de...
lingotes de oro

Producción nacional de oro creció cerca de 7 % en 2024; Yanacocha es la líder

0
A nivel departamental, La Libertad continuó ostentando el primer lugar con el 32.8% de la producción nacional aurífera. La producción nacional de oro, en el último mes de 2024, alcanzó la cifra de 9 708 364 gramos finos, reflejando un aumento de 1.0% con respecto a lo reportado en diciembre de 2023 (9 608 365 gramos finos), producto de la expansión que mostró Minera Yanacocha S.R.L. (+116.5%). Así lo reportó el último Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía...
Pequeño minero peruano.

Wood Mackenzie sobre el Fondo Minero: «Es un mecanismo que no funcionará; el tema es estructural»

0
"El problema de Latinoamérica, incluyendo a Perú, es que sus gobernantes son de izquierda y son casi renuentes a bajar los impuestos. Pero hay formas de hacer competir el sector minero", aseveró. Rubén Arratia, director de Wood Mackenzie Perú, aseguró que la propuesta del Fondo Minero para la Pequeña y Artesanal Minería no funcionará. "Es un mecanismo que no funcionará porque el tema es estructural. El Perú tiene 18 millones de población económica activa (PEA), y de eso tenemos de 13 a...
Canciller Elmer Schialer.

“El Perú es líder mundial en el suministro de minerales críticos”, aseguró canciller Elmer Schialer

0
Afirmó que en el país existe una política de neutralidad activa El Perú es líder global en el suministro de minerales críticos y tiene un compromiso de promover nuevas iniciativas mineras y dar sostenibilidad al crecimiento de la economía nacional, así lo dio a conocer el canciller peruano Elmer Schiader Salcedo, durante su participación en la 61° Conferencia de Seguridad de Múnich, que se desarrolló del 14 al 16 de febrero del presente año. El funcionario destacó que existe un gran...
Perú cobre Congo

José Gonzales: Perú destaca en reservas de cobre, en Congo son limitadas

0
Así lo mencionó en entrevista con Rumbo Minero TV, emitido todos los sábados a las 9 a.m. por Willax. José Gonzales, editor internacional de Rumbo Minero America Mining, señaló que el Perú está en una posición superior al Congo en términos de atracción por el cobre si analizamos la perspectiva a futuro. Según dijo en entrevista con Rumbo Minero TV, el Congo tiene leyes de cobre muy altas debido a la no explotación de cobre histórica y a qué está asociado...

Más Noticias Internacionales

- Advertisement - spot_img