- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería

Minería

[Exclusivo] Luis Miguel Castilla: «Suspensión de aranceles es un alivio para la industria minera»

0
Señaló que ante la decisión tomada por el mandatario americano hay que ser cautos porque en nuestro país existe mucha presencia de inversión china que ha causado recelo en Estados Unidos. El ex ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, manifestó que el anuncio hecho el día de ayer por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de suspender el incremento de aranceles de 10% a las exportaciones peruanas por noventa días, es un alivio para la...

PCM confirma depuración del REINFO

0
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que el combate contra la minería ilegal, liderado por el Ejecutivo, se concentra en la cadena de valor de esta actividad ilícita, lo que permitió infringir, en el 2024 y el primer trimestre del 2025, pérdidas por más de 2700 millones...
Vista aérea de instalaciones de Antamina, en Áncash.

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

0
La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Julia Torreblanca. La estimación llevaría al país a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas, frente a las 2,74 millones que anotó el año pasado. En una entrevista en el marco de la...
Joven fémina en el Centro de Operaciones Integradas de Quellaveco.

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

0
El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo, Lima fue sede de la séptima edición del CIIT Latam Congress, un espacio de diálogo y actualización sobre las últimas tendencias tecnológicas aplicadas a los sectores de minería, energía e industria. Este evento reunió a especialistas y tomadores de decisiones en...
Delegación de Codelco visita proyecto de remediación ambiental minera en Pasco, Perú.

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

0
Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública Activos Mineros SAC. (AMSAC) recibió la visita de una delegación de expertos de la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), quienes recorrieron los proyectos de remediación ambiental minera ubicados en la región Pasco y Junín. Esta visita técnica forma parte...

[Exclusivo] ISEM: 50% de accidentes son por caída de rocas en minas subterráneas

0
El gerente también destacó la necesidad de mejorar el reglamento de seguridad minera, adaptándolo a la realidad local. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja, informó que las minas subterráneas fueron responsables de la mayor cantidad de accidentes en 2024, con un 50% de estos relacionados a caídas de rocas. En una entrevista exclusiva para la revista Rumbo Minero, Borja destacó que, en comparación con los últimos tres años, los accidentes mortales han disminuido. Además, enfatizó que...

[Exclusivo] Gold Fields: El Reinfo no beneficia a Perú ni a la minería

0
“Lo que ellos buscan es dañar a las personas que actúan dentro de los marcos legales, lo cual es absolutamente inaceptable y nuestra posición es muy clara en ese sentido”, manifestó su gerente general en Perú. Ha quedado claramente demostrado que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) tiene una lista de miembros que representan más a la minería ilegal que a la minería artesanal, por lo cual no nos parece una herramienta adecuada en representación de los beneficios del país, de...
Mina Cerro Corona, operada por Gold Fields, en Cajamarca.

[Exclusivo] Cerro Corona: primera mina 100% renovable de Gold Fields en el mundo

0
“Esto debe llenar de orgullo a toda la industria minera peruana”, expresó su gerente general en ese país. El gerente general de Gold Fields Perú, Paúl Gómez, manifestó que la unidad minera de Cerro Corona, ubicada en la región de Cajamarca, es el primer yacimiento de la compañía en el mundo, en alcanzar el 100% de energía renovable para el uso de sus operaciones. “Nos debe llenar de orgullo a toda la industria minera peruana”, expresó. En declaraciones exclusivas para la Revista Rumbo...
equipo de sondaje en terreno con potencial minero

Empresas juniors representan el 23 % de la inversión en exploración minera en Perú

0
Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en exploración minera. Según el ingeniero Walter Tejada, al cierre del 2024 las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploración minera en el Perú, un porcentaje que tiene un gran potencial de crecimiento para acercarse al promedio mundial del 40%. Así lo señaló en diálogo con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). “A nivel mundial, las empresas de exploración,...

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

0
Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados para fortalecer las habilidades de los profesionales de la industria y actualizar conocimientos relevantes en geología y prospección de yacimientos. Estos cursos, dictados por reconocidos expertos internacionales, brindarán a los participantes herramientas teóricas y prácticas que podrán aplicar en sus proyectos...
Hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas.

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

0
Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que resulten responsables del presunto delito de homicidio en agravio de Kevin Palomino, Jhon Aschu, Edgar Huamaní y Fredy Huamán, quienes fueron hallados sin vida al interior del socavón de la mina Copacabana 2, sector Alalaya del distrito José María Arguedas,...
instalaciones de Compañía Minera Kolpa.

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

0
Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza su oferta de prospecto anunciada el 1 de abril de 2025 para la emisión de un total de 11.600.000 acciones ordinarias a un precio de 3,88 USD por acción ordinaria, con un producto bruto total de 45.008.000 USD (la “Oferta”)....
revisión de material en camión

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

0
Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó, en entrevista con Radio Nacional, que la institución trabaja en conjunto con la SUNAT la norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos que busca identificar y distinguir a...
Ing. Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet).

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

0
Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el objetivo de ofrecer una plataforma enriquecedora para el intercambio de conocimientos en la industria minera. Así lo destacan expertos y funcionarios vinculados a la industria como el ingeniero Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet). En...
bloqueo a mina Antapaccay

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

0
La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que realizaron un bloqueo a la mina Antapaccay lograron una cuerdo con el Gobierno. De esa manera, suspendieron ayer lunes el bloqueo al acceso a la mina de cobre. La suspensión del bloqueo se produjo después de un acuerdo entre los...
concesión de Solis Minerals

Moquegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

0
Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para iniciar la perforación en su proyecto Chancho al Palo, en el sur de Perú. El programa comenzará con aproximadamente 5 pozos de perforación, con un total de 2500 metros, con posibilidad de expansión. El inicio de las perforaciones, primero en Chancho...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

0
Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la economista Nahil Hirsh, quien asume la presidencia con el propósito de acompañar activamente a la comunidad de asociadas en su desarrollo profesional y liderazgo en el sector minero. La nueva gestión está conformada por profesionales con destacada trayectoria en minería y...

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

0
Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual se reutilizan y renuevan los revestimientos esenciales para proteger los molinos durante el procesamiento de minerales. Esta iniciativa de reciclaje de piezas clave es la primera de este tipo que se implementa en el sector minero peruano. El modelo consiste en...
Lingotes de oro.

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

0
La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda para recuperar a favor del Estado dos barras de oro valorizadas en US$ 834,506.74 (equivalente a más de 3 millones de soles), cuyo origen está vinculado a los delitos de minería ilegal y lavado de activos. La sentencia, obtenida por la...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

0
El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que van desde una tasa de 10% hasta más de 30%, en casos como China e Indonesia. Para el Perú, se aplicó una de 10%. Esta medida genera una serie de impactos, beneficiosos y perjudiciales y también diferenciado por sectores en el...
rampa de la mina San Gabriel, en Moquegua

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

0
El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura, ubicada en Moquegua, iniciará producción de oro en agosto próximo, señaló Roque Benavides, presidente del Directorio de la compañía peruana. Durante el Desayuno Empresarial del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), “Buenaventura: Nuevos proyectos mineros” indicó que San Gabriel...

Cusco se convirtió en centro de cooperación geológica internacional

0
Servicios geológicos iberoamericanos consolidan su compromiso con la comunicación científica y la transición energética en la XXX Asamblea de la ASGMI. Durante cinco días de enriquecedoras sesiones, la ciudad de Cusco fue sede de la XXX Asamblea General Ordinaria de la Asociación de Servicios de Geología y Minería Iberoamericanos (ASGMI), reuniendo a más de 40 representantes de 17 naciones de América y Europa. El evento, organizado por el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico del Perú (Ingemmet) y la Secretaría General...
Geólogos de Buenaventura.

Cía. de Minas Buenaventura tiene 16 proyectos en etapa de exploración

0
En detalle, cinco son de cobre; siete, proyectos de oro; tres, proyectos polimetálicos; y uno, proyecto de zinc. Compañía de Minas Buenaventura tiene a la fecha 16 proyectos en etapa de exploración, de las cuales cinco son de cobre; siete, proyectos de oro; tres, proyectos polimetálicos; y uno, proyecto de zinc. Así lo dio a conocer el Ing. Roque Benavides, presidente del Directorio de la minera, durante el Desayuno Empresarial del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

La Libertad: Refuerzan seguridad en Pataz tras ataques a minera

0
El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que a fines de abril serían entregados el fuerte policial que albergará a 180 efectivos de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, realizó una visita de trabajo a la provincia de Pataz, en la región La Libertad, para verificar el despliegue de las fuerzas del orden y la construcción del fuerte policial y de un puesto de...

Antapaccay revoluciona la minería con NGOC 2.0: Innovación digital al servicio de la eficiencia

0
NGOC 2.0 es el modelo de preconcentración de mineral de próxima generación, que integra inteligencia artificial, sensorización avanzada y sistemas de control para optimizar cada etapa de la cadena de valor minera. En el marco del Congreso Internacional de Innovación y Tecnología para el sector minero (CIIT 2025), Compañía Minera Antapaccay, empresa perteneciente a Glencore, presentó una de las propuestas más avanzadas de digitalización y automatización del evento: NGOC 2.0, su modelo de preconcentración de mineral de próxima generación, que...

Más Noticias Internacionales

- Advertisement - spot_img