- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergía

Energía

subestación eléctrica

SNMPE: Producción de energía eléctrica en Perú creció 3 % en 2024

0
Las principales fuentes de generación eléctrica en el Perú son la hidráulica y la térmica (gas natural, diésel, carbón, residual, biomasa-bagazo y biogás). Estas dos fuentes representaron en conjunto el 91% de la producción del SEIN en el 2024. Al cierre del año 2024, la generación de energía eléctrica sumó los 60,029 Gigavatios hora (GWh), cifra mayor en 3 % a la registrada en 2023 (58,393 GWh), informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). La SNMPE explicó que...
Ministro Jorge Montero en actividades por el 50 Aniversario del IPEN.

Ministro Montero: «Estamos avanzando hacia la incorporación de tecnología nuclear en el sector energético»

0
El titular del Minem destacó que el uso de esta tecnología puede contribuir de manera gravitante a la minería y la electrificación de la Amazonía. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló que el futuro energético de nuestro país requiere un enfoque integral, basado en la diversificación de las fuentes de energía y en la adopción de nuevas tecnologías; por ello la energía nuclear, baja en emisiones de carbono, representa una oportunidad importante para avanzar en nuestra...
Pobladora de la sierra peruana feliz en su casita con energía eléctrica.

ProInversión recibe nuevo encargo para licitar 16 proyectos eléctricos por US$ 900 millones

0
Se trata de proyectos vinculados al Plan de Transmisión 2025 – 2032 que beneficiarán a 8 millones de habitantes en 13 regiones del país. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN recibió el encargo del Ministerio de Energía y Minas – MINEM para promocionar y licitar un nuevo paquete de 16 proyectos de transmisión eléctrica y subestaciones asociadas por US$ 896 millones que beneficiarán a 8 millones de habitantes. Este grupo corresponde al Plan de Transmisión 2025-2034 que...

Este mes ProInversión adjudicará cuatro proyectos eléctricos por US$ 168 millones

0
Corresponden al paquete integral del Grupo 3 que beneficiará a 2.3 millones de habitantes en Apurímac, Arequipa, Puno y Lima. En febrero, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN tiene previsto adjudicar cuatro proyectos eléctricos, que conforman el paquete integral del Grupo 3, y que beneficiarán a 2.3 millones de habitantes en Apurímac, Arequipa, Puno y Lima. La inversión estimada para este paquete de proyectos eléctricos asciende a US$ 168 millones y cinco empresas están precalificadas para la...
Vista aérea de operación del Lote 95, en Loreto.

Minem autoriza a Petrotal operar la central térmica Bretaña en Loreto

0
El operador del Lote 95 operará la central térmica Bretaña, que cuenta con una potencia de 17.628 megavatio (MW), por tiempo indefinido. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) autorizó a Petrotal Perú a desarrollar la actividad de generación de energía eléctrica a través de la Central Térmica Bretaña, ubicada en el distrito de Puinahua (Loreto), según la resolución ministerial Nº 020-2025-MINEM/DM, publicada hoy en el diario oficial El Peruano. La norma indica que la empresa operará la central, que cuenta...
paneles solares y aerogeneradores

Inversión mundial en transición energética superó los 2 billones de dólares el año pasado

0
La inversión mundial en transición energética necesita una media de 5,6 billones de dólares cada año entre 2025 y 2030 para cumplir el objetivo de cero emisiones netas a mediados de siglo. Reuters.- La inversión mundial en transición energética con bajas emisiones de carbono superó por primera vez los 2 billones de dólares el año pasado, según mostró el jueves un informe de BloombergNEF. ¿Por qué es importante? Países de todo el mundo están invirtiendo y desarrollando fuentes de energía e...
poblador de Puno junto a tablero eléctrico

Minem ejecutará este año 29 proyectos de electrificación rural, con inversión superior a S/ 710.5 millones

0
Se busca beneficiar a más de 228 mil ciudadanos en 17 regiones. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER), tiene previsto concluir, en el transcurso del año, la ejecución física de 29 proyectos de electrificación rural, con una inversión superior a S/ 710.5 millones, con el fin de beneficiar a más de 228 mil ciudadanos en diversas regiones. Los proyectos buscan dotar de servicio eléctrico a poblaciones de las regiones de...

Lambayeque: Invierten más de S/ 600,000 para llevar energía renovable a Motupe

0
El proyecto beneficiará a 207 personas en 46 viviendas, proporcionando un sistema fotovoltaico que incluye generación, almacenamiento y transformación de energía. La Gerencia Ejecutiva de Energía y Minas del Gobierno Regional de Lambayeque invertirá más de S/ 600,000 para dotar del servicio de energía eléctrica domiciliaria, a través de paneles solares, a los pobladores del caserío El Sauce, en el distrito de Motupe, ubicado en la provincia y región Lambayeque. Así, se encuentra en la fase final el proyecto transformador: la...
energía solar medio oriente

Medio Oriente se prepara para un auge de la energía solar

0
Se espera que la energía solar fotovoltaica aporte más de la mitad del suministro eléctrico de Medio Oriente en 2050. Con abundante luz solar disponible para producir grandes cantidades de energía limpia, varios países de Medio Oriente están invirtiendo en gigantescos proyectos de energía solar. Desde Omán y Arabia Saudí hasta los Emiratos Árabes Unidos y Qatar, el futuro de la energía en Oriente Medio parece cada vez más verde. En los últimos años se ha producido un importante cambio energético en...

Promulgan Ley impulsada por el Ejecutivo que abre la competencia en generación eléctrica

0
El Minem señala que la modificatoria de la Ley 28832 permitirá que todas las tecnologías compitan en licitaciones de suministro de electricidad. El Poder Legislativo promulgó la modificación de la ley 28832, Ley para asegurar el desarrollo Eficiente de la generación eléctrica, a fin de garantizar el abastecimiento seguro, confiable y eficiente del suministro eléctrico y promover la diversificación de la matriz energética, que fue impulsada por el Gobierno, a través del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). Esta normativa se...
recursos del FISE

Reformular distribución de los recursos del FISE sacaría de la pobreza energética a más de 112 mil peruanos

0
Solo el 20% del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) atiende las urgencias de esta población más vulnerable. Un cambio en la distribución de los recursos (presupuesto) del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) podría sacar este año a más de 112 mil peruanos de la pobreza energética, según lo afirmó César Gutiérrez, expresidente de PetroPerú y especialista en temas energéticos. César Gutiérrez destacó que actualmente solo el 20% del FISE se destina a la entrega de vales para el acceso...
Foro “Future Minerals Forum 2025”, que se lleva a cabo del 14 al 16 de enero del presente año, en la ciudad de Riad, ubicada en el Reino de Arabia Saudita.

Minem destacará el potencial del Perú en el mercado global de minerales y el desarrollo de energías limpias

0
Ministro Jorge Montero participa en Foro internacional “Future Minerals Forum”, que se desarrolla en Arabia Saudita, del 14 al 16 de enero. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, participará, en representación del Gobierno peruano, en el evento internacional denominado “Future Minerals Forum 2025”, que se llevará a cabo del 14 al 16 de enero del presente año, en la ciudad de Riad, ubicada en el Reino de Arabia Saudita, un foro anual internacional centrado en la industria minera...
proyectos de generación

Minem prevé ejecutar 26 proyectos de generación eléctrica hasta el 2027

0
Solo este año el sector tiene prevista la entrada en operación de plantas en cinco regiones que aportarían 1,213 Mw al sistema eléctrico interconectado nacional. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha previsto que hasta el 2027 se ejecutarán un total de 26 proyectos de centrales de generación para aumentar la capacidad de producción de energía en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Según una presentación de autoridades del sector, en esa relación, 12 iniciativas corresponden a centrales hidroeléctricas, tres...
Electro Oriente

Electro Oriente inauguró en Yurimaguas obra de electrificación por más de S/ 40 millones

0
La población beneficiada con esta obra pertenece a las regiones de Loreto y San Martín. La inversión supera los S/ 40 millones. Electro Oriente inauguró la línea de transmisión que conectará las subestaciones de Pongo de Caynarachi (provincia de Lamas, región San Martín) y Yurimaguas (provincia de Alto Amazonas, región Loreto). La compañía, bajo el ámbito de Corporación FONAFE, está dedicada a brindar el servicio de energía eléctrica en las regiones de Loreto, San Martín, Amazonas y el norte de Cajamarca; Esta...
Electrificación Huánuco

Proyecto de electrificación rural en Huánuco logra un avance del 59 %

0
El plan de electrificación valorizado en S/ 50 millones abarca nueve provincias; Huaycabamba, Huamalíes, Huánuco, Leoncio Prado, Pachitea, Lauricocha, Dos de Mayo y Yarowilca. El proyecto de electrificación rural que transformará la vida de más de 16 mil habitantes en el departamento de Huánuco ha superado el 59 % de avance físico, marcando un hito en la mejora de las condiciones de vida en las zonas rurales. Esta obra, financiada por el Ministerio de Energía y Minas y ejecutada en...
Aerogenerador en parque eólico en Marcona, Ica, Perú.

INEI: En 4,37% se incrementó el subsector electricidad en noviembre del 2024

0
Impulsada por la generación de energía renovable (eólica-solar) en 21,39% y de origen hidroeléctrica en 8,64%. Durante noviembre del 2024, la generación de electricidad creció en 4,37% impulsada por la generación de energía renovable (eólica-solar) en 21,39% y de origen hidroeléctrica en 8,64%. Por el contrario, la producción de energía de origen termoeléctrica disminuyó en 2,56%. Así se dio a conocer en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). También puedes...
Poblador de la selva beneficiado por proyecto de electrificación rural.

Minem: En 2024 se concluyeron 14 proyectos de electrificación rural a nivel nacional

0
Los S/ 482 millones invertidos en proyectos de electrificación rural es la mayor ejecución presupuestal realizada en los últimos 10 años en dicho rubro. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, al finalizar el año 2024, ha ejecutado más de S/ 495 millones en inversiones, lo que equivale al 96.5% de su Presupuesto Institucional Modificado, ascendente a S/ 513,19 millones, ejecutando importantes obras en en las regiones de Amazonas, Áncash, Cajamarca, Huánuco, Lambayeque, Loreto, Piura, San Martín, Tumbes,...
Minem generación

Minem prevé ejecutar proyectos de generación eléctrica por más de US$ 975 millones en 2025

0
Entre estos proyectos destacan: la Central Hidroeléctrica San Gabán III de 209.3 MW, en Puno; y la Central Solar Fotovoltaica Sunny, en Arequipa, de 356.4 MW. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, entre sus compromisos proyectados para el periodo 2025–2026, destaca la ejecución de proyectos de generación eléctrica por más de US$ 975 millones de inversión, la adjudicación de la buena pro de proyectos de transmisión por más de US$ 134 millones, y la aprobación de normas...
Minem Gabán

Minem autoriza inversión de más de US$ 499.5 millones en proyecto de Central Hidroeléctrica San Gabán III

0
San Gabán III es un proyecto de central hidroeléctrica ubicado en la provincia de Carabaya (Puno), que cuenta con una potencia instalada de 205.8 megavatio (MW). El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó modificar el contrato inversión del proyecto de la Central Hidroeléctrica San Gabán III, ubicada en Puno y a cargo de la empresa Hydro Global Perú SAC, lo que permite elevar el monto de compromiso de inversión a la suma de US$ 499'514,705. La Resolución Ministerial Nº 480-2024-MINEM/DM,...
Minem plan

Minem aprobó Plan de Transmisión Eléctrica 2025-2034, que estará vigente a partir del 1 de enero

0
Mediante Resolución Ministerial Nº 483-2024-MINEM/DM, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se indica que el Plan de Transmisión 2025-2034 debe publicarse en el portal institucional del Minem. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó el Plan de Transmisión Eléctrica 2025-2034, el cual estará vigente a partir del 1 de enero del próximo año hasta el 31 de diciembre del 2026. Mediante Resolución Ministerial Nº 483-2024-MINEM/DM, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se indica que el Plan...
Hydro Global evalúa modificación en San Gabán III

Minem oficializó la segunda adenda de modificación de la Central Hidroeléctrica San Gabán III

0
La hidroeléctrica se ejecutará en un plazo de ocho años y cuatro meses desde marzo de 2017. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) oficializó la firma de la segunda adenda de modificación al contrato de inversión de la Central Hidroeléctrica San Gabán III, ubicada en la provincia de Carabaya en Puno. Según la resolución ministerial publicada en el diario oficial El Peruano, con la suscripción de esta adenda se actualiza el plazo de ejecución y el monto total de la inversión que ascenderá a US$499.5...
línea de transmisión

ProInversión adjudicó 21 proyectos eléctricos por más de US$ 2200 millones en últimos 24 meses

0
Los proyectos mejorarán la infraestructura energética y beneficiarán a 14 millones de habitantes. En los últimos 24 meses ProInversión adjudicó 21 proyectos de transmisión y subestaciones eléctrica por una inversión de US$ 2266 millones que beneficiará a 14 millones de habitantes. Estas adjudicaciones en Asociación Público-Privada (APP) consolidan un sistema de transmisión que cuenta con más de 30 000 kilómetros de líneas de alta tensión y que incluye, 500 kV, minimiza pérdidas energéticas y garantiza un transporte eficiente de electricidad a...
Minem transmisión

Minem adjudicó 5 proyectos de transmisión eléctrica por US$ 66 millones durante el 2024

0
Como resultado de la primera y segunda convocatoria del Segundo Proceso de Reasignación de Proyectos de los Planes de Inversión en Transmisión. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que, en el presente año, como resultado de la primera y segunda convocatoria del Segundo Proceso de Reasignación de Proyectos de los Planes de Inversión en Transmisión, efectuadas por la Dirección General de Electricidad (DGE), se reasignaron 05 proyectos de transmisión con una inversión total de US$ 66,4 millones. El mecanismo...

Minem desarrolla taller para elaboración del Reglamento de Generación Distribuida

0
Establecerá disposiciones para que los usuarios del servicio público de electricidad, puedan inyectar sus excedentes de producción de energía a la red eléctrica nacional. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Electricidad (DGE), desarrolló el Taller de Generación Distribuida, orientado a todos los agentes del sector, con el objetivo de aportar para que el Reglamento de esta norma sea aprobado y entre en vigor los primeros meses del 2025. El mencionado reglamento tiene como...
ejecutivos de Engie Energía Perú junto a Director de ProInversión

ProInversión adjudicó tres proyectos eléctricos que implican inversión de US$ 127 millones

0
Se beneficiará a 700 mil personas de Áncash, Junín y Ucayali. En acto público, la empresa Engie Energía Perú S.A. se adjudicó tres proyectos eléctricos incluidos en el Grupo 4 del Plan de Transmisión 2023 -2032, por un monto de inversión total de US$ 127 millones, que beneficiará a 700 mil personas de Áncash, Junín y Ucayali. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN adjudicó los proyectos "Enlace 220 kV Aguaytía – Pucallpa, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas...

Más Noticias Internacionales

- Advertisement - spot_img