- Advertisement -Expomina2022
HomePortada2

Portada2

Vista panorámica de la mina San Rafael, operada por Minsur, en Puno.

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

3
El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como pilar principal y Pucamarca consolidando su aporte en oro. San Rafael: eje de la producción global de estaño La mina San Rafael alcanzó 6,221 toneladas de estaño contenido (+1% interanual) gracias a un mayor mineral tratado (+6%) y a mejoras operativas que...

Alpayana completa adquisición de Sierra Metals y renueva directorio

0
Se aprobó la elección de Fernando Arrieta, José Cúneo y Dustin Perry como nuevos miembros del directorio. Sierra Metals Inc. anunció los resultados de su Junta General y Especial de Accionistas, en la que se aprobó la adquisición total de la compañía por parte de Alpayana Canada Ltd., a través de un proceso de fusión. La transacción, que constituye el segundo paso de la oferta pública realizada por Alpayana a un precio de C$1,15 por acción, fue respaldada por el 99,95%...
Exportación de cobre en Chile.

Cobre refinado es excluido de los aranceles de Trump, pero se mantiene el 50 % a productos semiacabados

1
Los gravámenes se aplicarán únicamente a productos como tuberías, alambres, varillas, láminas, tubos y componentes eléctricos. El mercado del cobre en Estados Unidos vivió este miércoles una jornada histórica con una caída de más del 19 % en los precios, tras el anuncio del presidente Donald Trump de que el metal refinado (cátodos) quedará exento de los nuevos aranceles del 50 % a las importaciones, que entrarán en vigencia el 1 de agosto. Según la proclamación de la Casa Blanca, los gravámenes se...
Dos camiones mineros avanzando en una mina.

Daura Gold invertirá hasta US$ 11 millones en proyecto Yanamina en Áncash

1
La compañía proyecta que, de cumplirse todos los hitos, la inversión total supere los US$ 11 millones, fortaleciendo su presencia en uno de los distritos mineros más productivos del Perú. La canadiense Daura Gold Corp. anunció el cierre de la compra del proyecto de oro y plata Yanamina, en Áncash, con una inversión inicial de US$ 150,000 y compromisos que podrían alcanzar US$ 11 millones en pagos escalonados sujetos al avance del proyecto. El acuerdo con EVR Resources Limited incluye US$...
Área del proyecto Fenix ​​Gold.

Chile: Rio2 obtiene US$50 millones para avanzar en su proyecto de oro Fenix Gold

1
Fenix Gold es considerado uno de los proyectos de lixiviación en pilas de óxido de oro sin desarrollar más grandes. La minera canadiense Rio2 Limited anunció la recepción de un tercer pago de US$50 millones de Wheaton Precious Metals International Ltd. (WPMI), en el marco del acuerdo de venta de oro y prepago flexible vinculado al proyecto Fenix Gold, ubicado en la región de Atacama, Chile. El desembolso permitirá a Rio2 continuar con la construcción de Fenix Gold, considerado uno de...
Camion minero

Zafranal y Pampa de Pongo fueron los proyectos mineros estrella del mensaje a la nación de Boluarte

1
La presidenta destacó dos megaproyectos que iniciarán construcción en 2026 y ratificó su estrategia contra la minería ilegal. En su reciente mensaje a la nación, la presidenta Dina Boluarte anunció que existen 61 proyectos mineros registrados en el Ministerio de Energía y Minas (Minem), con una inversión conjunta de US$ 65,000 millones. Además, informó que se evalúan 134 proyectos de exploración y explotación por US$ 6,000 millones, los cuales podrían convertirse en futuros proyectos de construcción. Entre las iniciativas destacadas, la mandataria confirmó...
Vista panorámica de la mina Yanacocha, ubicada en Cajamarca, operada por Newmont.

Cajamarca: Yanacocha, Tantahuatay y Cerro Corona logran aprobación ambiental

0
So inversiones sostenibles de US$ 10 mil millones en favor del crecimiento económico y el desarrollo de Cajamarca. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó certificaciones ambientales a cinco proyectos mineros que en conjunto representan inversiones superiores a los US$ 10,230 millones, impulsando el crecimiento económico y el desarrollo sostenible de las regiones. Entre las principales aprobaciones destacan: La primera y segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Detallado (MEIA-d) de la unidad minera Yanacocha, operada por...
exploración en mina subterránea Reliquias

Mina Reliquias sigue avanzando: Silver Mountain recauda US$25 millones para su desarrollo

0
La canadiense, dedicada al desarrollo de proyectos de plata y metales polimetálicos, explota Reliquias, en Huancavelica. Silver Mountain Resources Inc. anunció la finalización de su oferta pública suscrita de unidades por un monto total de US$25 millones, operación que fue sobresuscrita debido a la fuerte demanda de inversionistas, incluyendo una participación significativa del reconocido empresario Eric Sprott. La colocación, realizada bajo la modalidad de “bought deal”, fue liderada por Velocity Capital Partners como bookrunner junto a SCP Resource Finance LP, con...

Oro sube mientras inversores esperan decisión de la FED y señales sobre futuras tasas

0
Las conversaciones entre China y Estados Unidos siguen en el centro de la atención, luego de que ambas naciones acordaron solicitar una prórroga de 90 días a su tregua arancelaria. Los precios del oro registraron una ligera alza el miércoles, impulsados por el retroceso del dólar, en una jornada marcada por la expectativa de los mercados ante la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y los comentarios de su presidente, Jerome Powell, que podrían...
Luis Rivera, presidente de EXPOMINA Perú 2024 y vicepresidente ejecutivo de Gold Fields Las Américas

Glencore designa a Luis Rivera como director de Operaciones para Sudamérica

0
"Luis aporta una experiencia consolidada en liderazgo, rendimiento operativo y compromiso con el desarrollo responsable de recursos". La multinacional minera Glencore anunció el nombramiento de Luis Rivera como su nuevo Chief Operating Officer (COO) para Sudamérica, cargo que asumirá a partir del 4 de agosto. Rivera reemplazará a Abraham Chahuán, quien se desempeñó como COO desde 2020. Pese a su salida del cargo operativo, Glencore confirmó que Chahuán continuará colaborando con la compañía en calidad de asesor a partir de 2026,...

Dina y los 31 mil reinfos “vigentes”, por Iván Arenas

6
Sin una formalización rápida de los 31 mil y sin una Ley MAPE es difícil que el Reinfo no se extienda hasta el 2026. Aunque en su mensaje a la Nación, la presidente Dina Boluarte no se ha referido explícitamente al futuro de los más de 31 mil riéndose que el gobierno ha calificado como vigentes lo cierto es que cómo van las cosas todo indica que vamos a una ampliación del Reinfo para el 2026. Vamos a explicar...

Mineros artesanales de Secocha se separan de la Confemin y denuncian intereses políticos de Franco Bequer

0
El documento señala directamente a Máximo Adolfo Franco Bequer como responsable de impulsar “reclamos políticos e inconstitucionales que llevaron al fracaso la última huelga minera” La Asociación de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales de Secocha (ASPPMACSU) anunció su separación de la Confederación Nacional de Mineros Artesanales del Perú (Confemin), acusando a su dirigencia de actuar con “intereses personales y políticos” y de haber relegado las demandas del sector minero artesanal. En un comunicado difundido entre sus asociados, ASPPMACSU recordó que,...
Camiones mineros.

Southern Copper informa sobre el avance de Tía María, Los Chancas y Michiquillay

0
La inversión de sus proyectos mineros podría superar los US$10,300 millones en la próxima década. Southern Copper Corporation informó sobre el avance de sus proyectos mineros en Perú, cuya inversión conjunta podría superar los US$10,300 millones en la próxima década. Las iniciativas, Tía María (Arequipa), Los Chancas (Apurímac) y Michiquillay (Cajamarca), buscan consolidar al país como uno de los principales productores de cobre del mundo, generando miles de empleos y mayores ingresos tributarios para las regiones. Avances en Tía María (Arequipa) El...

Mensaje a la nación de Dina Boluarte: este es el discurso completo de 28 de julio

4
En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la presidenta Dina Boluarte ofreció este 28 de julio de 2025 su mensaje a la nación desde el Congreso de la República. Durante su discurso, abordó los principales retos y avances del país en materias como economía, seguridad, salud, educación y desarrollo social. El mensaje presidencial, uno de los más esperados del año, también incluyó anuncios relacionados con la inversión pública y privada, así como políticas para fortalecer sectores clave como...
Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37.

PERUMIN 37 se renueva con foros de equidad, agua y energía, destaca Jimena Sologuren

7
PERUMIN 37 con dos importantes espacios: Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género (reconocimiento a las empresas) y Cena STEM (fondos en beneficio de la educación). Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37 Convención Minera, destacó en entrevista con Rumbo Minero TV, que esta edición contará con 3 nuevos e importantes foros: Foro de equidad e inclusión, Foro de Transición energética y Foro de Agua. "Estos tres son temas muy importantes para el sector. La visión energética, hablamos de...

Arenas sobre Ley MAPE: la pequeña minería y minería artesanal merece una norma basada en evidencias y que respete el sistema de concesiones

6
Expertos instan a diseñar una ley técnica y consensuada que respete el sistema de concesiones vigente y el Estado de derecho. El debate sobre una ley de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) volvió a cobrar fuerza en el Congreso de la República. Ivan Arenas, especialista en políticas públicas en minería, señaló para Rumbo Minero TV que el país requiere una norma técnica, consensuada y basada en evidencias para atender a la diversidad del sector informal, evitando propuestas que...

Gonzales sobre inversión de EE. UU. y Apple en tierras raras: “Destaca intereses comerciales y de defensa”

11
El Departamento de Defensa adquirió acciones preferenciales y Apple financiará una planta de reciclaje de magnetos en EE. UU. En una alianza público-privada inédita, el Departamento de Defensa de Estados Unidos y Apple anunciaron una inversión conjunta de USD 900 millones en MP Materials, la única minera de tierras raras operativa en el país. La entidad estatal aportará USD 400 millones mediante la compra de acciones preferenciales, asegurando una participación de 15 % en la compañía. La inversión permitirá construir una segunda planta de magnetos...
Hombre de cabello negro y largo posando para una foto.

Jorge Soto Yen: “El 75% de concesiones mineras están en pequeños productores, foco principal de la informalidad»

9
Planteó que el Estado convoque a instituciones con conocimiento técnico como el Ingemmet y otros actores especializados para estructurar una ley MAPE eficiente. Durante una entrevista en Rumbo Minero TV, el presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del CD Lima, Jorge Soto Yen, subrayó la necesidad de enfocar la política minera en cifras concretas y procesos eficientes de formalización. “Llevamos 12 años con el mismo sistema y hoy tenemos 30 mil mineros definidos que requieren todo el esfuerzo para...

Nuevo presidente del Congreso, José Jerí, apoyó estos proyectos de ley sobre minería

13
Una de las iniciativas está vinculada a la formalización minera y otra a la extensión del REINFO, en 2022. El recientemente electo presidente del Congreso, José Jerí, ha mostrado un marcado interés en el sector minero al respaldar cuatro proyectos de ley vinculados a esta actividad. Las iniciativas impulsadas, en su mayoría, buscan fortalecer la formalización y el control de la pequeña minería y la minería artesanal, así como garantizar la operatividad de sectores estratégicos de la economía nacional. Entre las...

Otorgan concesión temporal para proyecto solar Kuarachi en Loreto

8
La concesión tendrá una vigencia de 24 meses y permitirá a la empresa realizar los estudios de factibilidad para el desarrollo del proyecto. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) otorgó a la empresa Naupac Generación Renovable Perú S.A.C. la concesión temporal para el desarrollo de estudios de factibilidad del proyecto “Central Solar Fotovoltaica Kuarachi”, que contará con una capacidad instalada estimada de 130 megavatios (MW). La iniciativa se ubicará en el distrito de San Juan Bautista, provincia de Maynas, en...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

8
También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del Ejecutivo, congresistas y representantes del sector minero acordaron elaborar los insumos para una nueva ley de minería artesanal. Esta propuesta será presentada a la Comisión de Energía y Minas del Congreso una vez que se instale, con el objetivo de...
Minería Perú Sur

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

9
De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), está compuesta por 67 iniciativas que representan un monto global de US$ 64,071 millones. De este total, 31 corresponden a iniciativas del tipo Greenfield, con una inversión conjunta de US$ 41,036 millones, lo que equivale al 64 % del...
Camión minero trasladando roca con mineral.

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

6
El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales, y el país andino ha respondido atrayendo mayor inversión extranjera directa (IED). En 2024, la IED en Perú creció un 57%, alcanzando US$ 6,799 millones, muy por encima del promedio regional (7.1%), según la Comisión Económica para América Latina y...

José Salardi, Exministro de Economía y Finanzas:«Hemos retrocedido enormemente por la sobrerregulación»

1
La sobrerregulación, un freno al desarrollo económico y el golpe más evidente para la minería formal ¿Si se tratara de resumir en una frase el momento por el que está pasando económicamente el país, cuál sería? Que el país está creciendo a menor ritmo del que podría hacerlo. Y añadiría que, definitivamente, son los problemas políticos los que nos están pasando la factura. En ese ámbito, las marchas y contramarchas que provocan, frena el crecimiento y golpea las expectativas. Por...

Ley MAPE: Eduardo Salhuana buscará incorporarse a la Comisión de Energía y Minas

2
Cabe recordar que Salhuana ha sido vinculado con la minería ilegal y señalado como el autor de la mayoría de las iniciativas que limitan la lucha contra minería ilegal. El congresista de Alianza para el Progreso, Eduardo Salhuana, anunció que tras terminar su gestion en la Presidencia del Congreso este 27 de julio, buscará incorporarse a la Comisión de Energía y Minas con la finalidad de “aportar” al debate de la Ley de la Pequeña Minería y de la Minería...

Más Noticias Internacionales

- Advertisement - spot_img