- Advertisement -Expomina2022
HomePortada2

Portada2

Proyecto Valiente en Huánuco: Hannan Metals amplía la mineralización de oro de alta ley en prospecto Previsto

0
La compañía espera perforar en Belén en el segundo trimestre de 2025, ubicado a 20 km al suroeste de Previsto, mientras "minimizamos el riesgo de este nuevo hallazgo aurífero en Previsto". Hannan Metals Limited informa sobre la expansión de la mineralización de oro de alto grado en su proyecto de oro alcalino Previsto, de su propiedad absoluta, en Perú. Un reciente muestreo de canales ha ampliado la mineralización epitermal de oro de tipo alcalino conocida con múltiples nuevos resultados de alta ley....
Firma de convenio entre ProInversión y Activos Mineros SAC (AMSAC).

ProInversión y AMSAC se unen por una minería más responsable

0
Convenio busca que PROINVERSIÓN facilite asesoría técnica a Activos Mineros para la implementación de una conducta empresarial responsable, alineándola a los estándares de la OCDE. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y Activos Mineros (AMSAC), empresa pública que se dedica a la remediación de pasivos ambientales mineros y la promoción de inversión privada en minería, firmaron un convenio interinstitucional para promover la conducta empresarial responsable (CER). A través del acuerdo se fortalecerá la implementación de la CER en...
García Petroperú

Erick García sobre Petroperú: Una división por líneas de negocio demostraría qué áreas generan ganancias

0
Petroperú tiene por un lado el oleoducto, la refinación, la comercialización y la administración; esto complica determinar las ganancias y pérdidas de cada área por separado. Erick García Portugal, exdirector general de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas (Minem), sugirió en entrevista con Rumbo Minero TV, que una división por líneas de negocio ayudaría a Petroperú en su plan de reestructuración. "Hacer una reestructuración es una decisión política, lo más fácil técnicamente y que ocurre en cualquier empresa petrolera...
Labores mineras en cantera de Apuchunta, en concesiones de Las Bambas.

José Gonzales sobre mineros en concesión de Las Bambas: Pamputa solo tiene derechos de superficie, no del subsuelo

0
Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado es Las Bambas de MMG. En un reciente reportaje de Bloomberg se dio a conocer sobre la cantera de Apuchunta, en Apurímac, que está administrado por una comunidad llamada Pamputa y tiene un Reinfo. Pamputa tiene los derechos de superficie, pero...
vista aérea de instalaciones de la mina Quicay, en Pasco

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

0
El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe Técnico Sustentatorio de la Unidad Minera Quicay”, presentado por Corporación Minera Centauro S.A.C., proyecto ubicado en el distrito de Simón Bolívar, provincia y departamento de Pasco, por un monto de inversión superior a US$ 28 millones. La resolución prevé que las...
Central solar

Perú tiene 14 proyectos solares con 2,447 MW de capacidad

0
Minem destaca que estos proyectos de generación con tecnología solar contribuirán a fortalecer la seguridad energética del país. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que nuestro país cuenta con una cartera de 14 proyectos de Centrales Solares que se construirán en diversas regiones en los próximos años, las cuales entrarán en operación comercial hasta el 2028, e inyectarán 2,447 megavatios (MW) de potencia al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Estos proyectos se ubican en las regiones de Arequipa, Moquegua...
vista aérea del lote 192

Petroperú iniciará convocatoria pública para operar con nuevo socio el Lote 192

0
En los próximos días Perupetro implementará las modificaciones en el contrato de exploración y explotación de hidrocarburos vigente, formalizando la salida de la compañía Altamesa. Petroperú realizará un proceso de convocatoria pública para encontrar un nuevo socio estratégico para la operación del Lote 192, el mayor yacimiento petrolero del país, ubicado en la provincia de Datem del Marañón, en la región Loreto. Esta decisión se concreta luego que Perupetro admitiera a Petroperú como garante corporativo de Altamesa, compañía canadiense que...
Pequeños mineros peruanos en faena.

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

0
Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Máximo Gallo, sostuvo que el tema fue mal interpretado por algunas voces. Gallo subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional. “La minería en...

Petroperú: Todas nuestras unidades están operativas en La Nueva Refinería de Talara

0
Incluyendo la Unidad de Flexicoking. La empresa estatal de hidrocarburos, PetroPerú, anunció que todas las unidades de la Nueva Refinería Talara se encuentran operativas, incluyendo la de Flexicoking. Respecto a las informaciones sobre la Refinería Talara, difundidas recientemente en medios de comunicación Petroperú precisó lo siguiente: El sábado 29 de marzo, se registró una falla operativa en el suministro de vapor a la Refinería Talara, en la unidad auxiliar de generación de vapor, operada por la empresa GMO. Como medida de seguridad,...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

0
Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa peruana que busca adquirir la totalidad de las acciones ordinarias de la minera canadiense. La oferta revisada, presentada el 2 de abril de 2025, incrementó el precio por acción de C$0.85 a C$1.11, lo que representa un aumento del 31%, valuando...
Instalación de tuberías para gasoducto en la sierra peruana.

ProInversión: Gasoducto Regional de Cusco se adjudicará en 2026

0
El Gasoducto Regional de Cusco sería declarado viable en seis meses para ser convocado a concurso público internacional. La iniciativa prevé una inversión aproximada de US$ 1,000 millones. La región Cusco contará con un gasoducto regional para beneficiarse con el gas natural, un recurso energético limpio y económico, anunció el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), Luis Del Carpio. Durante la Reunión Técnica de Trabajo: Gas para el Cusco, realizada en la ciudad imperial, y organizada...
Reunión del titular del Minem con una delegación del Banco Mundial.

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

0
En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder de Minería para América Latina del Banco Mundial, quien encabeza una misión de apoyo a la preparación del Programa de Inversión “Mejoramiento de la Competitividad y Sostenibilidad de las Inversiones Mineras”. La delegación informó del cierre de esta misión que se...
Vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Cerro Verde, Julia Torreblanca.

Julia Torreblanca de Cerro Verde: «Este año invertiremos más de US$ 300 millones en capital de sostenimiento»

0
Como primer productor nacional de cobre, Cerro Verde busca ser un agente de cambio positivo en las áreas donde opera, priorizando el bienestar de la población. En ese sentido, la empresa implementa programas sostenibles que promueven el desarrollo social y la protección del medioambiente. Al respecto, conversamos con su Vicepresidenta de Asuntos Corporativos, Julia Torreblanca. ¿Cómo fue el desenvolvimiento de Cerro Verde el año pasado? En Cerro Verde somos líderes en la producción segura de cobre responsable, como parte de nuestro...
Instalaciones del Lote 192.

Contrato de licencia para lote 192 sigue vigente, afirman desde Perupetro

0
Perupetro procederá a evaluar a nuevo garante corporativo. Respecto al Contrato de Licencia para la Explotación de Hidrocarburos en el Lote 192, donde Altamesa Energy Perú SAC posee una participación del 61 % y Petroperú el 39 %, Perupetro precisó que "en estricto cumplimiento del acápite 3.5 de la Cláusula Tercera del Contrato de Licencia para la Explotación de Hidrocarburos en el Lote 192, PERUPETRO S.A. envío el 18 de febrero del 2025, una carta a ALTAMESA ENERGY PERÚ SAC....
fundición de cobre

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

0
Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos en contra para la demanda por los aranceles recíprocos anunciados por el Gobierno de Donald Trump y su aplicación casi inmediata. "Destacamos el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento", dijeron...
Carlos Gálvez

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

0
Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales peruanos tendrán una ventaja antes sus competidores directos porque la imposición de aranceles para estos países es mayor a la que ha recibido el Perú. En declaraciones exclusivas para la Revista Rumbo Minero, sostuvo que el aumento de impuestos dado por...
Planta de procesamiento Águila Norte de Peruvian Metals.

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

0
Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de procesamiento Águila Norte, de la que es propietaria en un 80 %, ubicada en el norte de Perú. Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). La producción...

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

0
Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10% al Perú en todos sus productos de exportación hacia el país norteamericano. Ante este nuevo escenario comercial, la Revista Rumbo Minero, conversó en exclusiva con el ex ministro de Economía y Finanzas, Luis Castilla, quien manifestó que la colocación de estos...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

0
El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana Marcobre, operadora de la mina de cobre Mina Justa (Ica), les comunicó que su Directorio aprobó el estudio de fase de selección del proyecto Mina Justa Subterránea (Puerta 2), la cual representa la extensión de su yacimiento cuprífero de tajo...

Minsur vende su operación minera en Brasil

0
La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia, Minsur, parte del grupo Breca, informó que su subsidiaria Minera Latinoamericana completó la transferencia del 100 % de las acciones de Mineração Taboca (Taboca) a CNMC Trade Company Limited. La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de...

Trump impone aranceles del 20% a la UE y del 34% a China

0
Trump ha mostrado desde el escenario una tabla que llevaba el secretario de Comercio con la lista de aranceles recíprocos —“que no serán totalmente recíprocos”— que impondrá a cada país. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comparece en estos momentos desde la Rosaleda de la Casa Blanca para lanzar la declaración de guerra arancelaria de su país al mundo, que lleva ultimando semanas. “Tenemos buenas noticias para dar hoy”, ha asegurado el mandatario antes de anunciar aranceles del 25%...
De izquierda a derecha: director de ProInversión, titular del MEF, presidenta Dina Boluarte y titular del Minem

ProInversión y Minem desarrollarán proyectos de gas natural en Cusco y el sur del país

0
Ambas entidades firman convenio para identificar y desarrollar proyectos clave, como la instalación de una Planta de Fraccionamiento en La Convención (Cusco). La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) suscriben un convenio de colaboración y encargo para que la agencia desarrolle los proyectos de gas natural en beneficio de Cusco y las regiones del sur del país. El convenio permitirá identificar y desarrollar proyectos de procesamiento que comprende la instalación de...
Logo de la Bolsa de Valores de Lima (BVL).

Tras anuncios de Trump, ¿cómo impactará la guerra comercial a la economía peruana?

0
Las proyecciones para la Bolsa de Valores de Lima son menos auspiciosas ya que se presume una menor demanda de cobre en los próximos meses a escala global por la guerra comercial. La actual mirada que tiene la administración Trump en Estados Unidos sobre su política arancelaria ha desatado una nueva guerra comercial, generando incertidumbre económica en el globo, incluyendo los mercados de divisas y bursátiles. "La guerra comercial entre EE. UU. y China ha incrementado la volatilidad en los mercados globales, afectando monedas, commodities y bolsas de valores....

El Corredor Camisea GNL avanza con dos nuevas estaciones en Cusco y Arequipa 

0
El Consorcio Camisea aportará 2.4 millones de dólares en financiamiento para la adquisición de camiones a GNL consolidando su compromiso con el transporte sostenible en el Perú, promoviendo ambas compañías una alternativa más limpia y económica para los transportistas. En su esfuerzo por promover la masificación del gas natural en el sur del país, el Consorcio Camisea y EVA (Energía de Valor Ambiental) anuncian el avance de la segunda etapa del Corredor Camisea GNL, con la puesta en marcha de...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

0
El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de Pampas Grande, ubicada en el Departamento de Áncash, a 28 km al sur de su proyecto insignia, Antonella, y del proyecto aurífero San Luis. La compañía también anuncia el inicio de extensas actividades de mapeo geológico y muestreo de rocas...

Más Noticias Internacionales