- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformes

Informes

Expo Mineros y Proveedores – MINPRO 2025: Encuentro clave para consolidar la cadena de valor minera

5
MINPRO 2025 reunió a líderes del sector para afrontar desafíos e impulsar la innovación minera Durante dos días consecutivos, Expo Mineros y Proveedores - MINPRO 2025, organizado por el Grupo Digamma, ofreció un programa variado de encuentros académicos y comerciales. Estas actividades generaron una gran acogida entre los participantes, quienes acudieron desde temprano al recinto ferial paraformar parte de esta importante cita del sector. La ceremonia de inauguración contó con la participación de Jorge León Benavides, Presidente Ejecutivo del Grupo...
Trabajador minero manipulando cal.

Usos de la cal en la industria minera: insumo esencial para procesos metalúrgicos y tratamiento de aguas

0
En la industria minera, donde cada etapa del proceso extractivo demanda precisión y eficiencia, la cal se ha consolidado como un insumo fundamental. La versatilidad de la cal responde a su capacidad para modificar el pH, controlar impurezas y mejorar la calidad del producto final. En particular, en operaciones mineras, este insumo es indispensable en la flotación de minerales, donde actúa como agente protector, evitando la generación de compuestos tóxicos y favoreciendo una mayor recuperación de metales. Además, su uso...
Vehículos mineros dentro de un yacimiento, rodeados de íconos alusivos a la tecnología.

Automatización, digitalización y control para la industria minera: Ejes de la transformación en la minería moderna

0
La automatización y la digitalización están impulsando una nueva era en la industria minera al integrar tecnologías que mejoran la eficiencia, optimizan procesos y reducen riesgos en un entorno cada vez más exigente y competitivo. La transformación tecnológica de la minería ha permitido dejar atrás modelos tradicionales intensivos en mano de obra y expuestos a múltiples riesgos operativos. La incorporación de sistemas automatizados ha hecho posible ejecutar tareas críticas con mínima intervención humana. Estos abarcan una amplia gama de aplicaciones, que...

Soluciones de andamios y encofrados: sistemas indispensables para la ejecución de proyectos

0
Los andamios y encofrados son componentes auxiliares necesarios para el desarrollo de estructuras en diversas industrias. Su uso adecuado no solo facilita la ejecución de las distintas etapas de la obra, sino que garantiza condiciones de trabajo seguras y eficientes. Los andamios son estructuras temporales que se utilizan para permitir el acceso a zonas elevadas, interiores o exteriores de una edificación. Se emplean comúnmente en labores de albañilería, revestimientos, instalaciones eléctricas, pintura, entre otras. Estos equipos pueden ser de diversos tipos...

Fundición y Metalmecánica: eficiencia operativa y desarrollo en minería

0
En la minería moderna, las actividades de fundición y metalmecánica representan eslabones estratégicos dentro de la cadena productiva. Su presencia no solo es determinante en la transformación del mineral en materiales aprovechables, sino también en la fabricación, mantenimiento y optimización de componentes clave para la operación minera. La fundición permite obtener metales puros o aleaciones a partir del procesamiento de concentrados, convirtiéndose en el puente entre la extracción de minerales y su aprovechamiento industrial. Esta etapa, que implica procesos térmicos de...

Grúas para trabajos mineros: tecnologías de izaje en operaciones mineras

0
Las grúas en la industria minera representan un factor clave para lograr operaciones más seguras, eficientes y sostenibles. Su capacidad para adaptarse a terrenos desafiantes y tareas especializadas las convierte en aliadas estratégicas en todas las etapas del proceso minero. Las grúas, en sus distintas modalidades y capacidades, han evolucionado hasta convertirse en un componente esencial para la minería moderna. Desde la construcción de infraestructura hasta el mantenimiento de equipos críticos, estos sistemas de izaje permiten ejecutar operaciones con mayor...

Contratistas mineros: aliados estratégicos para la industria minera

0
Las empresas contratistas desempeñan un rol fundamental en la industria minera, ya que aportan el conocimiento técnico, la experiencia y los recursos necesarios para desarrollar proyectos complejos bajo los más altos estándares de seguridad, calidad y sostenibilidad. Desde el diseño y planificación de obras hasta la ejecución de infraestructuras críticas –como plantas de procesamiento, sistemas de transporte de mineral, obras civiles y electromecánicas–, estas empresas permiten a las compañías mineras enfocarse en su core business, delegando tareas especializadas en aliados...
Revestimientos industria

Revestimientos de protección para activos en la industria minera

0
En minería, los equipos y estructuras están sometidos a condiciones operativas extremas que pueden afectar su rendimiento y durabilidad. Para mitigar estos riesgos y prolongar la vida útil de los activos, se han desarrollado soluciones especializadas en revestimientos de protección, diseñadas para resistir las exigencias del sector minero. Los revestimientos protectores pueden aplicarse en una amplia variedad de equipos, como molinos, chancadoras, celdas de flotación, tuberías, tanques de almacenamiento y estructuras metálicas expuestas a ambientes agresivos. Dependiendo de la aplicación, estos...
Generadores electrógenos

Generadores eléctricos y grupos electrógenos: Energía confiable para cualquier momento y lugar

0
Los generadores eléctricos, fabricados bajo rigurosos estándares de seguridad, ofrecen alta eficiencia, bajo consumo de combustible y el cumplimiento con las normas de emisiones mundiales. Los generadores eléctricos constituyen parte fundamental en la red de rendimiento de cualquier empresa. Son fiables, flexibles y capaces de ofrecer una alta productividad en condiciones difíciles y para cualquier aplicación. Estos equipos son la solución ideal para proporcionar energía en zonas remotas o lugares con infraestructuras eléctricas inestables o inexistentes. Actualmente, el mercado ofrece una...
Energía eólica

Energía eólica en Perú: con el viento a su favor

0
La energía eólica en el país ha experimentado un crecimiento sostenido en la última década, con parques eólicos operando en regiones como Ica y Piura. El interés por desarrollar más proyectos eólicos sigue en aumento, respaldado por condiciones geográficas favorables y un marco regulatorio que busca incentivar las energías renovables. Este dinamismo refleja el compromiso por diversificar la matriz energética y fortalecer la seguridad del suministro eléctrico en el país. En ese contexto, el Ex Viceministro de Energía, Pedro Gamio...

Evaluando la composición química y física de los minerales

0
Desde la exploración inicial hasta el cierre de una operación minera, los laboratorios de análisis desempeñan un papel esencial en la industria de los minerales. Sus estudios determinan la viabilidad de un yacimiento, optimizan los procesos de extracción y aseguran el cumplimiento de estándares ambientales. En minería, los laboratorios de análisis son indispensables para garantizar la eficiencia y calidad de los distintos procesos dentro de la actividad minera, desde la exploración y prospección hasta la producción y el procesamiento, utilizando...
Excavadora hidráulica cargando material

Tecnología de avanzada para potenciar el trabajo de excavación y carguío en mina

0
Con el fin de extraer el mineral del macizo rocoso y llevarlo a la planta de procesamiento, la industria minera hace uso de poderosos y grandes equipos configurados para los trabajos de excavación y carguío, los cuales forman el ‘team’ perfecto para iniciar el ciclo del proceso productivo en una mina. De ahí la importancia de contar con estas máquinas colosales que no solo destacan por su tamaño, sino también por el gran trabajo que realizan en condiciones extremas...
trabajador de la industria minera en unidad subterránea

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

0
El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del Estado y las necesidades del sector. La pequeña minería y la minería artesanal fueron incorporadas por primera vez en el marco legal peruano en el año 2002. Desde entonces, se han desarrollado tres procesos de formalización, cada uno con sus...
Cobre base

Cobre: La base del futuro del mundo

0
Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo. En octubre pasado, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dio a conocer sus proyecciones para el 2025 y 2026 de las principales variables internacionales relacionadas con este metal. La agencia chilena, referente en el mercado global de este recurso, señaló entonces...
China minería

¿Podrá frenar alguien el dominio de China en la minería global?

0
Trascurrido el primer cuarto del presente siglo, el mundo-literalmente- tiene ya claro que, si bien la economía estadounidense es la más grande del planeta, el ritmo al que bailan esta y casi todas las más grandes economías hemisféricas lo marca la economía china. Como lo prueba la historia, el ascenso de las grandes potencias dominantes en el mundo -así como su dominio y caída-, siempre ha sido consecuencia de factores políticos y económicos que confluyen en un periodo determinado....
Perforadoras en unidad minera.

La urgente necesidad de impulsar la exploración minera en el Perú

0
El Perú tiene hoy una cartera de 75 proyectos de exploración minera ubicados en distintas regiones, los que en conjunto representan una inversión potencial total de US$ 644 millones. Según la cartera de proyectos 2024 del Ministerio de Energía y Minas (Minem), la inversión enexploración minera en el Perú suma un total de US$ 644 millones. Este portafolio agrupa 75 iniciativas situadas en 17 regiones, lo que ha evidenciado un crecimiento significativo en comparación con el año anterior cuando se...
Camión minero se traslada en unidad a tajo abierto.

Minería peruana en 2025: Preparando el impulso para el crecimiento

0
Muchos de los mejores años de crecimiento económico nacional han coincidido con impulsos mineros, sea desde el lado de la inversión, de la producción, o de los precios. Informe elaborado por Diego Macera, Director del Instituto Peruano de Economía (IPE). Por tanto, es indiscutible, pues, que buena parte de los ciclos económicos que experimenta el Perú están fuertemente ligados a este sector. Pero su aprovechamiento aún no llega al nivel de desarrollo o madurez que debería. Suena ya a letanía los...

Sistemas de telecomunicaciones para minería: Conectividad efectiva para optimizar procesos

0
La minería requiere de soluciones de telecomunicaciones que garanticen conectividad continua. La implementación de estas tecnologías se ha vuelto crucial porque permiten a las empresas coordinar sus actividades y responder de manera eficiente a cualquier eventualidad. Por un lado, los sistemas de telecomunicaciones en minería desempeñan un papel fundamental en la seguridad de los trabajadores, ya que la comunicación en tiempo real puede ser determinante en situaciones de emergencia, permitiendo a los equipos de rescate actuar con rapidez. Asimismo, minimiza...
Trabajadores de Antapaccay.

Macrorregión sur: Riqueza geológica, con énfasis en el cobre

0
Los departamentos que comprende esta demarcación territorial son Apurímac, Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna, donde, según opiniones de expertos, están dadas todas las condiciones para generar un gran clúster minero. Esta zona del país forma parte del Cinturón de Fuego del Pácifico, en cuya formación se ha generado la Cordillera de los Andes que alberga importantes franjas mineras reconocidas como aquellas en la cadena de la cordillera que atraviesa las regiones de Ayacucho, Apurímac, Cusco y Puno, o la...
Jóvenes universitarios.

Formación y capacitación: Aspectos clave para una minería óptima

0
Hoy en día existe una amplia oferta educativa orientada a formar a los ingenieros y técnicos del futuro. En los últimos años, la demanda de especialistas en la minería peruana ha aumentado de manera significativa, ya que la industria requiere personal altamente calificado, con formación y experiencia específica, para garantizar operaciones seguras y productivas. En este contexto, la formación y capacitación se vuelven esenciales para lograr una gestión eficiente en las operaciones mineras. A través de programas educativos especializados, se prepara a...

Tuberías: Elementos fundamentales para la eficiencia operativa del sector minero

0
En la minería, las tuberías desempeñan un papel fundamental en la operación. Estas estructuras son esenciales para el transporte seguro de líquidos, gases y productos químicos, garantizando la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de las actividades mineras. La fiabilidad y resistencia de las tuberías son cruciales para minimizar los costos operativos, reducir los tiempos de inactividad y garantizar condiciones de trabajo seguras tanto para los empleados como para el entorno. En las operaciones mineras, se utilizan grandes cantidades de agua para el...
Tratamiento de relaves mineros.

Tratamiento de relaves mineros: Avanzando hacia una minería limpia y sostenible

0
La extracción de recursos metálicos produce grandes volúmenes de relaves que, si no se gestionan correctamente, pueden contaminar fuentes de agua, suelos y perjudicar la biodiversidad local. Por esta razón, es importante aplicar tecnologías apropiadas y almacenarlos en infraestructuras adecuadas. Los relaves son los residuos del proceso de extracción y tratamiento de minerales en las operaciones mineras. Este material estácompuesto por partículas finamente trituradas de roca, agua y restos químicos como cianuro o metales pesados (plomo, mercurio y arsénico), los...
Vista aérea de containers en puerto del Callao.

Servicio de logística para el sector minero: Conectividad eficaz para ser más competitivos en la región

0
La minería requiere una gran cantidad de insumos y equipos especializados para mantenerse operativa. La gestión eficiente del transporte y almacenamiento de estos implementos es clave para evitar paradas en su producción. La logística, hoy en día es esencial para garantizar que estos materiales como: explosivos, maquinaria pesada, herramientas, repuestos y productos químicos lleguen a tiempo a los sitios de extracción y procesamiento. Para ello, se debe tener en cuenta que los yacimientos mineros suelen estar ubicados en zonas remotas,...
Vista aérea de construcción de mina.

Balance de desempeño 2024: Año de la bonanza minera en el hemisferio americano

0
Durante este año, las principales mineras del hemisferio americano han experimentado un progreso inédito. Detrás de este hecho está la creciente demanda actual de minerales. Como lo hicimos el año pasado, para el presente balance anual hemos considerado el análisis de las industrias mineras de ocho países: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos (EE.UU.) y México. Y aunque restan aún algunas semanas para que termine el 2024, podemos afirmar, sin duda, que ese balance de la evolución de...

Camionetas y buses: Transportes esenciales para el traslado de personal y materiales

0
En un entorno como el minero se requiere de diversos vehículos para labores específicas así, por ejemplo, están las camionetas pick up hechas para recorrer las instalaciones internas y externas de la operación; y los buses de transporte de personal. Con un diseño robusto y la capacidad para operar en condiciones adversas, estas unidades de transporte enfrentan diversos retos en terrenos difíciles y climas extremos. Para el transporte de personal se utilizan más los buses de un piso, que suelen tener...

Más Noticias Internacionales

- Advertisement - spot_img