- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaInformes

Informes

trabajador de la industria minera en unidad subterránea

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

0
El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del Estado y las necesidades del sector. La pequeña minería y la minería artesanal fueron incorporadas por primera vez en el marco legal peruano en el año 2002. Desde entonces, se han desarrollado tres procesos de formalización, cada uno con sus...
Cobre base

Cobre: La base del futuro del mundo

0
Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo. En octubre pasado, la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dio a conocer sus proyecciones para el 2025 y 2026 de las principales variables internacionales relacionadas con este metal. La agencia chilena, referente en el mercado global de este recurso, señaló entonces...
China minería

¿Podrá frenar alguien el dominio de China en la minería global?

0
Trascurrido el primer cuarto del presente siglo, el mundo-literalmente- tiene ya claro que, si bien la economía estadounidense es la más grande del planeta, el ritmo al que bailan esta y casi todas las más grandes economías hemisféricas lo marca la economía china. Como lo prueba la historia, el ascenso de las grandes potencias dominantes en el mundo -así como su dominio y caída-, siempre ha sido consecuencia de factores políticos y económicos que confluyen en un periodo determinado....
Perforadoras en unidad minera.

La urgente necesidad de impulsar la exploración minera en el Perú

0
El Perú tiene hoy una cartera de 75 proyectos de exploración minera ubicados en distintas regiones, los que en conjunto representan una inversión potencial total de US$ 644 millones. Según la cartera de proyectos 2024 del Ministerio de Energía y Minas (Minem), la inversión enexploración minera en el Perú suma un total de US$ 644 millones. Este portafolio agrupa 75 iniciativas situadas en 17 regiones, lo que ha evidenciado un crecimiento significativo en comparación con el año anterior cuando se...
Camión minero se traslada en unidad a tajo abierto.

Minería peruana en 2025: Preparando el impulso para el crecimiento

0
Muchos de los mejores años de crecimiento económico nacional han coincidido con impulsos mineros, sea desde el lado de la inversión, de la producción, o de los precios. Informe elaborado por Diego Macera, Director del Instituto Peruano de Economía (IPE). Por tanto, es indiscutible, pues, que buena parte de los ciclos económicos que experimenta el Perú están fuertemente ligados a este sector. Pero su aprovechamiento aún no llega al nivel de desarrollo o madurez que debería. Suena ya a letanía los...

Sistemas de telecomunicaciones para minería: Conectividad efectiva para optimizar procesos

0
La minería requiere de soluciones de telecomunicaciones que garanticen conectividad continua. La implementación de estas tecnologías se ha vuelto crucial porque permiten a las empresas coordinar sus actividades y responder de manera eficiente a cualquier eventualidad. Por un lado, los sistemas de telecomunicaciones en minería desempeñan un papel fundamental en la seguridad de los trabajadores, ya que la comunicación en tiempo real puede ser determinante en situaciones de emergencia, permitiendo a los equipos de rescate actuar con rapidez. Asimismo, minimiza...
Trabajadores de Antapaccay.

Macrorregión sur: Riqueza geológica, con énfasis en el cobre

0
Los departamentos que comprende esta demarcación territorial son Apurímac, Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna, donde, según opiniones de expertos, están dadas todas las condiciones para generar un gran clúster minero. Esta zona del país forma parte del Cinturón de Fuego del Pácifico, en cuya formación se ha generado la Cordillera de los Andes que alberga importantes franjas mineras reconocidas como aquellas en la cadena de la cordillera que atraviesa las regiones de Ayacucho, Apurímac, Cusco y Puno, o la...
Jóvenes universitarios.

Formación y capacitación: Aspectos clave para una minería óptima

0
Hoy en día existe una amplia oferta educativa orientada a formar a los ingenieros y técnicos del futuro. En los últimos años, la demanda de especialistas en la minería peruana ha aumentado de manera significativa, ya que la industria requiere personal altamente calificado, con formación y experiencia específica, para garantizar operaciones seguras y productivas. En este contexto, la formación y capacitación se vuelven esenciales para lograr una gestión eficiente en las operaciones mineras. A través de programas educativos especializados, se prepara a...

Tuberías: Elementos fundamentales para la eficiencia operativa del sector minero

0
En la minería, las tuberías desempeñan un papel fundamental en la operación. Estas estructuras son esenciales para el transporte seguro de líquidos, gases y productos químicos, garantizando la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de las actividades mineras. La fiabilidad y resistencia de las tuberías son cruciales para minimizar los costos operativos, reducir los tiempos de inactividad y garantizar condiciones de trabajo seguras tanto para los empleados como para el entorno. En las operaciones mineras, se utilizan grandes cantidades de agua para el...
Tratamiento de relaves mineros.

Tratamiento de relaves mineros: Avanzando hacia una minería limpia y sostenible

0
La extracción de recursos metálicos produce grandes volúmenes de relaves que, si no se gestionan correctamente, pueden contaminar fuentes de agua, suelos y perjudicar la biodiversidad local. Por esta razón, es importante aplicar tecnologías apropiadas y almacenarlos en infraestructuras adecuadas. Los relaves son los residuos del proceso de extracción y tratamiento de minerales en las operaciones mineras. Este material estácompuesto por partículas finamente trituradas de roca, agua y restos químicos como cianuro o metales pesados (plomo, mercurio y arsénico), los...
Vista aérea de containers en puerto del Callao.

Servicio de logística para el sector minero: Conectividad eficaz para ser más competitivos en la región

0
La minería requiere una gran cantidad de insumos y equipos especializados para mantenerse operativa. La gestión eficiente del transporte y almacenamiento de estos implementos es clave para evitar paradas en su producción. La logística, hoy en día es esencial para garantizar que estos materiales como: explosivos, maquinaria pesada, herramientas, repuestos y productos químicos lleguen a tiempo a los sitios de extracción y procesamiento. Para ello, se debe tener en cuenta que los yacimientos mineros suelen estar ubicados en zonas remotas,...
Vista aérea de construcción de mina.

Balance de desempeño 2024: Año de la bonanza minera en el hemisferio americano

0
Durante este año, las principales mineras del hemisferio americano han experimentado un progreso inédito. Detrás de este hecho está la creciente demanda actual de minerales. Como lo hicimos el año pasado, para el presente balance anual hemos considerado el análisis de las industrias mineras de ocho países: Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos (EE.UU.) y México. Y aunque restan aún algunas semanas para que termine el 2024, podemos afirmar, sin duda, que ese balance de la evolución de...

Camionetas y buses: Transportes esenciales para el traslado de personal y materiales

0
En un entorno como el minero se requiere de diversos vehículos para labores específicas así, por ejemplo, están las camionetas pick up hechas para recorrer las instalaciones internas y externas de la operación; y los buses de transporte de personal. Con un diseño robusto y la capacidad para operar en condiciones adversas, estas unidades de transporte enfrentan diversos retos en terrenos difíciles y climas extremos. Para el transporte de personal se utilizan más los buses de un piso, que suelen tener...
Agua en el proceso productivo minero.

Gestión del agua en minería: Aprovechamiento eficiente del recurso hídrico en beneficio del país

0
Diversificar las fuentes, aprovechar mejor el recurso hídrico y utilizar las tecnologías más avanzadas son parte de las tareas que el sector minero realiza para gestionar eficientemente el uso del agua en sus operaciones siendo, la reutilización de la misma, una de las opciones más requeridas actualmente. Con una población que supera los 33 millones de personas, Perú se destaca como una nación rica en recursos naturales a lo largo de su vasto territorio. Hacia el año 2050, según el Banco...
Equipo en unidad minera subterránea.

Maquinaria, equipos, repuestos y servicios para minería subterránea: Innovación y seguridad bajo tierra

0
En toda mina subterránea, es fundamental disponer de equipos y maquinarias diseñadas específicamente para operar en espacios confinados. La minería subterránea se ha consolidado como una de las alternativas más eficientes y sostenibles para la extracción de minerales en todo el mundo. Este método ofrece una serie de beneficios en comparación con la minería a cielo abierto, principalmente en términos de impacto ambiental. Al desarrollarse bajo la superficie terrestre, reduce significativamente el impacto en las zonas cercanas a la mina. A...

Descarbonización de la minería peruana: Trabajo colaborativo entre los sectores público y privado

0
A nivel global, la industria minera se alinea y avanza pisando fuerte en la descarbonización de sus minas, en una clara marcha hacia el cambio a fuentes de energías limpias. Y la minería peruana, al igual que en otros países de la región, no es ajena a este cambio. En el país para reducir el impacto del cambio climático, el sector impulsa el uso de energía solar y eólica, como reemplazo de los combustibles fósiles para la generación de electricidad. Gonzalo...
muestras minerales

Minerales críticos: La oportunidad del Perú para un nuevo boom minero

0
Los minerales críticos están adquiriendo cada vez mayor relevancia a nivel mundial. La transición hacia fuentes de energía renovable y la expansión de la electrificación requieren de la utilización de materiales como el níquel, cobre, litio y elementos de tierras raras. A nivel mundial existe actualmente un consenso respecto a la necesidad de ir hacia economías más limpias, sostenibles e inclusivas, donde cada país recorre su propia transición energética. Sin embargo, todas las soluciones tienen un punto en común:...
Tablero eléctrico.

Tableros, cables eléctricos y bandejas portacables: Máxima conexión en minas

0
Los tableros, cables eléctricos y bandejas portacables son componentes esenciales para el tendido eléctrico de cualquier obra de construcción, desde centros comerciales y residenciales, hasta plantas industriales y complejos mineros. Cada uno de estos elementos realizan tareas críticas en la distribución y gestión de la energía eléctrica, garantizando el suministro seguro y eficiente. Así, por ejemplo, los tableros eléctricos permiten distribuir la electricidad de manera segura a diferentes circuitos en una instalación. Esto asegura que cada área o dispositivo reciba la...
Equipo para la exploración minera.

Maquinaria y equipos para la exploración minera: Productividad y alto rendimiento

0
La exploración minera demanda el uso de tecnología adecuada para la búsqueda de yacimientos. Actualmente, la cartera en este campo está conformada por 75 proyectos, que contemplan una inversión conjunta de US$ 644 millones. La exploración es la primera etapa del ciclo minero y su objetivo es encontrar zonas donde existamineral, es decir, donde haya un yacimiento. Las actividades para encontrar un yacimiento se inician con el cateo o reconocimiento, mediante el cual se observa el terreno y se recogen las...
Camiones y maquinaria en unidad minera.

Seguridad y prevención de riesgos en mina: Tecnología y cultura proactiva para una operación exitosa

0
La minería es un sector donde intercambiar información, experiencias, análisis y lecciones aprendidas tiene las puertas abiertas. Un ejemplo palpable se observa en materia de seguridad y prevención de riesgos, campo donde los aprendizajes pueden hacer la diferencia para una vida. La minería, una de las actividades más antiguas de la humanidad, sigue siendo un pilar fundamental en la economía global, y la peruana no es la excepción; además, la creciente presión por adoptar prácticas sostenibles en este sector también...
Trabajador del sector construcción pasa delante de obra.

Aportes mineros: Gestión eficiente de recursos para el desarrollo de las comunidades

0
Sin duda, la minería es una de las actividades económicas que más réditos aporta al país, no en vano representa el 9% del PBI y el 60% de las exportaciones, convirtiéndose, así en la principal fuente de ingresos para el Gobierno, a través de impuestos, regalías, entre otros. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en los últimos 10 años (2014-2023), la actividad minera contribuyó en promedio con el 9% del PBI nacional. Por lo tanto,...
Tratamiento de agua en el proceso productivo minero.

Tratamiento, recuperación de agua y plantas desalinizadoras: Tecnologías que aseguran un futuro hídrico en la minería

0
La necesidad de asegurar una fuente constante y fiable de agua ha cobrado una importancia crítica en la industria minera debido a las regulaciones ambientales cada vez más estrictas. El agua es un recurso fundamental para diversas actividades industriales, entre ellas la minería. Este recurso hídrico se llega a utilizar en prácticamente todas las etapas del proceso extractivo, garantizando eficiencia y sostenibilidad en las operaciones. Por ejemplo, durante la etapa de extracción y procesamiento, el agua es indispensable en técnicas...
Instalaciones de Antamina, en Áncash.

Zona de alto potencial: Explorar en la macrorregión Centro es invertir en el desarrollo del país

0
Si bien la Macrorregión Centro del Perú representa un monto global de inversión menor que las macrorregiones Norte y Sur, tiene una mayor descentralización en la ubicación de tales proyectos, y ahí radica su potencial. Las regiones de la Macrorregión Centro (Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Lima y Pasco) concentran la mayor inversión en proyectos de exploración minera y representan el 43% del total por un monto ascendente a US$ 282 millones, según la Cartera de Proyectos deExploración Minera...

Fuentes y mecanismos existentes en el mercado: ¿Cómo se financian los proyectos mineros?

0
A diferencia de lo que ocurre en otras actividades económicas, la industria minera debe recurrir a instituciones especializadas para financiar el desarrollo de sus planes y proyectos. La razón: los múltiples riesgos que esta industria debe enfrentar para ejecutarlos, así como la ya conocida hipersensibilidad que los dueños de los capitales requeridos para lograrlo -los inversionistas- tienen ante esos riesgos y ante la incertidumbre que ellos provocan. Sin embargo, la creciente expansión de la minería a nivel global, y...

Gestión de flota: Sistemas de control y monitoreo para equipos de minería

0
La minería se ha convertido en una actividad cada vez más compleja, por lo que es común que sea más frecuente la implementación de herramientas tecnológicas y de dispositivos innovadores. Todos estos datos son transmitidos a una central de monitoreo que los identifica y analiza parafacilitar la toma de decisiones. De esta manera, a través de intervenciones adecuadas, se puede tener un aumento significativo de la productividad. Como es de conocimiento, cualquier parada en las máquinas ocasiona pérdidas para la empresa...

Más Noticias Internacionales