- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAdemás del cobre, ¿qué otros minerales abundan en Chile?

Además del cobre, ¿qué otros minerales abundan en Chile?

Aunque lejos de los niveles que tiene el cobre, Chile lidera la producción de otros siete minerales cuyos usos van desde el sector farmacéutico y el tecnológico hasta la industria aeroespacial.

Como mayor productor mundial de cobre y dueño de las mayores reservas en todo el mundo, la producción de este mineral ha monopolizado siempre la atención y preocupación de los chilenos, quienes siempre han escuchado la frase “el cobre es el sueldo de Chile”.

Sin embargo, pese a su peso e importancia en la economía nacional, el cobre no es el único metal en cuya producción Chile destaca en el mercado internacional. Así lo confirma el 26° informe anual de productos minerales que elabora el Centro Nacional de Información de Minerales del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), publicado en febrero de este año.

Según el estudio, el país tiene otros siete minerales que lo dejan dentro de los Top 5 en producción mundial.

Top 5 en minería mundial

Así, Chile encabeza la producción de renio, yodo y los nitratos naturales, que se caracterizan por tener diversos usos. Por ejemplo, el renio se obtiene a partir del tratamiento del molibdeno y se utiliza como complemento para fabricar acero, para elaborar aleaciones y motores de aeronaves y en la industria aeroespacial, donde ha ido ganando terreno por su gran resistencia a las altas temperaturas. En 2020 la producción mundial alcanzó las 53 toneladas, de las cuales 30 fueron producidas en Chile, seguido a distancia de Polonia (8,3 toneladas) y Estados Unidos (7,8 toneladas).

El yodo y los nitratos naturales sirven para la industria alimenticia, el primero como elemento de nutrición y el segundo para mantener la calidad de alimentos como la carne sellada al vacío. El yodo también se usa en la industria farmacéutica, pero tiene mayor potencial de crecimiento en la electrónica, ya que sirve para fabricar pantallas LCD o LED. De las 30 toneladas que totalizó la producción mundial de yodo el año pasado, 20 de corresponden a Chile. En el caso de los nitratos, nuestro país es la única fuente natural de este mineral en el mundo.

Ya entrando al Top 2 de producción mundial están el litio, que se utiliza en la fabricación de tecnología y baterías; el molibdeno, componente principal para fabricar acero, y el boro, usado en la elaboración de vidrios resistentes a altas temperaturas, para acero especial con gran resistencia a los impactos, así como para elaborar instrumentos diseñados para detectar y contar las emisiones de neutrones.

Por último, Chile comparte el cuarto puesto con Australia en la producción mundial de plata. Y aunque es más conocido su uso en joyería o como un metal de inversión, tiene otras funciones que la hacen atractiva. Más de la mitad de la demanda anual es para uso industrial o tecnológico: sólo en tecnología se utiliza el 35% de la producción, sobre todo para la elaboración de pequeños circuitos, mientras que entre un 20% y 30% se usa para fabricar monedas y joyería, y otro porcentaje importante se utiliza en medicina, específicamente en la nanotecnología, que utiliza la plata como un antimicrobiano.

Al respecto, el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, afirmó que “la minería es y seguirá siendo parte del ADN de Chile, por lo que está muy presente en la vida diaria de los chilenos. Como Gobierno estamos apuntando a tener una industria minera competitiva, no solo incrementando sus volúmenes de producción para mantenerse en los primeros lugares a nivel mundial, sino también por el valor agregado que podemos darle a esa producción al fijarnos metas para tener procesos más sustentables con el medioambiente o para incorporar nuevas tecnologías que sean innovadoras”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...