- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAlejandra Ávila asume la Subdirección Nacional de Geología de Sernageomin

Alejandra Ávila asume la Subdirección Nacional de Geología de Sernageomin

Es experta en gestión de temáticas relacionadas con el desarrollo sustentable.

El director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, informó la designación de Alejandra Ávila Núñez, geóloga de la Universidad de Chile, como nueva Subdirectora Nacional de Geología de la entidad.

Con más de 30 años de trayectoria profesional en el mundo público y privado, Alejandra es experta en gestión de temáticas relacionadas con el desarrollo sustentable, Sistemas de Gestión ISO 14.001 y permisos sectoriales. También es miembro activa del CGCH (Colegio de Geólogos de Chile), de la SGCH (Sociedad Geológica de Chile), del WIM (Women in Mining) y de la REDMAD (Red de Mujeres de Alta Dirección), y Diplomada en Gestión Ambiental, y candidata a Magister en Derecho Ambiental de la Universidad de Chile.



Sobre los desafíos de este cargo, la recién designada Subdirectora Nacional de Geología señaló que “uno de los objetivos es consolidar un trabajo en equipo, con fortalecimiento de las relaciones de las personas. Es crucial que el rol de los profesionales y técnicos de las geociencias sea realzado, y que los distintos equipos cultiven la confianza y la importancia de la labor que cada uno debe desarrollar, no sólo en sus áreas específicas, donde en general hay especialistas de muy buen nivel, sino también en coordinación con los demás”.

Por último, la autoridad destacó que durante su gestión se impulsará y fortalecerá el desarrollo de los temas geológicos que todas las áreas de la Subdirección Nacional de Geología de Sernageomin trabajan diariamente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Con inversión superior a S/ 102 millones, el inaugurado COAR Moquegua suma un nuevo esfuerzo de Southern Perú

Actualmente, la minera ejecuta cinco COAR a nivel nacional: los de Moquegua y Tacna ya inaugurados, se suman a los de Arequipa, Apurímac y Cajamarca, en ejecución. La inversión aproximada de todos estos colegios asciende a unos S/ 500...

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...
Noticias Internacionales

Brasileña Gerdau ya no construiría nueva planta en México

Inicialmente, la empresa siderúrgica esperaba tomar una decisión final a finales de 2024 para comenzar a construir la planta este año, pero ahora ha pospuesto la decisión hasta julio La siderúrgica brasileña Gerdau podría optar por aumentar su capacidad de...

American Rare Earths alcanza un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en EE.UU.

El mineral del yacimiento mejoró de 0,34 % de óxidos de tierras raras totales (TREO) a 3,72 % de TREO. American Rare Earths ha alcanzado un hito metalúrgico en su proyecto Halleck Creek en Wyoming, Estados Unidos, ya que mejoró...

Reserva petrolera de Estados Unidos aumentó en 4,6 millones de barriles

Incremento fue mayor al estimado la semana pasada Las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron más de lo esperado la semana pasada, según datos publicados el por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA). En la semana que terminó...

Mina Collahuasi: Producción de cobre bajó 3 % en 2024, sumando 245.800 toneladas

Debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %). Anglo American Chile reportó que, en su mina Collahuasi, en el 2024, la producción de cobre disminuyó en 3 % a...