- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAltiplano Metals: Mina Santa Beatriz exhibe mineralización IOCG comparable a la mina...

Altiplano Metals: Mina Santa Beatriz exhibe mineralización IOCG comparable a la mina Farellón

La empresa está diseñando un programa para delinear y expandir aún más la mineralización para ayudar con la planificación de la mina.

Altiplano Metals señaló que la mina de cobre y oro Santa Beatriz exhibe mineralización, litología, y tendencias estructurales IOCG comparable a la mina Farellón.

La mina Santa Beatriz está ubicada a solo 2 kilómetros por carretera de la operación existente en la mina de cobre y oro Farellón cerca de La Serena, Chile. Farellón y Santa Beatriz están situados en la zona de falla de Atacama de 1,000 kilómetros de dirección norte/noreste dentro del cinturón de cobre y oro de óxido de hierro rico en cobre (IOCG) de Chile; esta área está asociada con varios depósitos significativos. 

Las similitudes

Farellón y Santa Beatriz tienen el potencial de ser parte de un sistema IOCG más grande.

El material mineralizado en Santa Beatriz ofrece un potencial ideal para el procesamiento en la instalación de El Peñón de la compañía ubicada ~18 kilómetros al norte.

Las vetas tipo IOCG en Farellón y Santa Beatriz comparten características minerales similares y exhiben una orientación noreste constante, lo que indica la posibilidad de que ambos proyectos puedan ser parte de un sistema más grande.

La mineralización de cobre y oro dentro de las estructuras de vetas tanto en Farellón como en Santa Beatriz albergan un excelente potencial para desarrollar un recurso de cobre y hierro de alta ley con oro asociado.

La mina Santa Beatriz tiene permiso para ~ 2,000 toneladas por mes de producción por parte de la autoridad minera chilena SERNAGEOMIN (Servicio Nacional de Geología y Minería), con el potencial de expandirse a 5000 toneladas por mes.

Siete vetas IOCG mapeadas adicionales en la propiedad Santa Beatriz permanecen sin probar.

Las vetas previamente explotadas en Santa Beatriz permanecen abiertas con el potencial de cruzarse en profundidad.


El presidente y director ejecutivo Alastair McIntyre señaló que Altiplano está muy alentado por el trabajo inicial en Santa Beatriz que confirma que el entorno geológico es similar al de Farellón.

Añadió que están diseñando un programa para delinear y expandir aún más la mineralización para ayudar con la planificación de la mina.

«Como la mineralización de Cu-Au-Fe es similar a la mina Farellón, es ideal para el procesamiento en nuestra planta de El Peñón. Santa Beatriz se alinea con el enfoque de APN de mantener bajos los costos de transporte, procesamiento y producción mientras se optimiza la recuperación de los metales contenidos», sostuvo.

Sobre Altiplano Metals

Es una empresa de oro, plata y cobre en crecimiento enfocada en las Américas. La compañía tiene una cartera diversificada de activos que incluye minas de cobre/oro/hierro en operación y en desarrollo y una planta de procesamiento de cobre/oro y hierro en operación de última generación en las etapas finales de finalización. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...

El oro extiende repunte récord, preocupación por guerra comercial impulsa la demanda

El oro al contado subió un 1,2% a 2.875,15 dólares la onza. Reuters.- Los precios del oro continuaron su remontada récord el miércoles, ya que los inversores buscaron el activo de refugio en medio de la creciente preocupación por una...

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...