- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAndean Silver obtiene US$ 16,92 millones para avanzar con su proyecto Cerro...

Andean Silver obtiene US$ 16,92 millones para avanzar con su proyecto Cerro Bayo

Con un plan para aumentar a cuatro el número de equipos de perforación en zonas industriales abandonadas y en zonas nuevas.

Andean Silver ha conseguido compromisos firmes para recaudar 25 millones de dólares australianos (US$ 16,92 millones) a través de una colocación de acciones, destinadas a trabajos de exploración en el proyecto de plata Cerro Bayo en Chile.

Esta colocación implica la emisión de más de 23,8 millones de acciones a 1,05 dólares australianos cada una, con un precio que supone un descuento del 10,3 % respecto al último cierre de acciones de 1,17 dólares australianos del 16 de septiembre de 2024.

Los fondos recaudados se destinarán a la conversión de recursos y a las actividades de exploración en Cerro Bayo, con un plan para aumentar a cuatro el número de equipos de perforación en el lugar. Esto se centrará tanto en objetivos en zonas industriales abandonadas como en zonas nuevas.

Este financiamiento también se utilizará para cubrir necesidades generales de capital de trabajo. La colocación fue gestionada por Canaccord Genuity (Australia) y Euroz Hartleys como gestores principales y colocadores conjuntos, mientras que SCP Resource Finance actuó como cogestor.



La liquidación de la colocación está prevista el 25 de septiembre de 2024. Andean Silver posee una participación del 100 % en la mina Cerro Bayo, que cubre 285 km² y comprende más de 70 concesiones de exploración contiguas. También incluye propiedades de superficie que cubren las áreas del distrito minero de Laguna Verde e instalaciones de procesamiento.

Producción

El proyecto estuvo en producción durante más de 15 años y produjo más de 45 millones de onzas (moz) de plata y 650.000oz de oro (alrededor de 99moz AgEq). Desde octubre de 2022 el proyecto se encuentra en cuidado y mantenimiento.

El director ejecutivo de Andean Silver, Tim Laneyrie, afirmó: “Las ganancias de esta colocación significarán que podemos agregar potencia adicional al descubrimiento y la conversión de recursos con hasta cuatro plataformas de perforación en el sitio durante los próximos meses».

“Seguimos encaminados a entregar nuestra próxima actualización de recursos minerales en el primer trimestre del próximo año calendario y esperamos con ansias los resultados futuros de Pegaso 7, Droughtmaster, Cristal y muchos otros prospectos.

“Hemos demostrado la escala potencialmente significativa de Cerro Bayo en un momento en que la demanda de plata está aumentando y se están acumulando reservas para satisfacer la demanda en áreas como la construcción de paneles solares”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...

El oro extiende repunte récord, preocupación por guerra comercial impulsa la demanda

El oro al contado subió un 1,2% a 2.875,15 dólares la onza. Reuters.- Los precios del oro continuaron su remontada récord el miércoles, ya que los inversores buscaron el activo de refugio en medio de la creciente preocupación por una...

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...