- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAnglo American apelará rechazo a su proyecto El Soldado

Anglo American apelará rechazo a su proyecto El Soldado

El Soldado Fase V es parte de un plan de continuidad operativa para extender la vida útil de la mina en diez años, de 2027 a 2037.

Anglo American planea apelar el rechazo de una comisión ambiental chilena a su proyecto de continuidad operativa de US$ 40 millones para la mina de cobre El Soldado, ubicada a 125 km al norte de la capital Santiago.

A pesar de contar con el respaldo de la máxima autoridad de evaluación ambiental del país, que recomendó la aprobación del proyecto, el regulador local Coeva rechazó el mes pasado el proyecto El Soldado Fase V con 10 votos en contra y solo dos a favor.

La decisión se basó en un tecnicismo, ya que Coeva argumentó que Anglo American debería haber presentado una Declaración de Impacto Ambiental (EIS) y no una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA).

Según la minera, una EIA es un proceso para anticipar los efectos sobre el medio ambiente que un proyecto puede causar antes de tomar una decisión sobre si no continuar con él.

Añadió que una EIA es el documento producido como resultado de ese proceso que se presenta a los tomadores de decisiones.

Aaron Puna, presidente ejecutivo de Anglo American Chile, dijo que la decisión envió una “señal confusa” y agregó incertidumbre a los procesos de evaluación ambiental.

“Como en cualquier país en el que operamos, necesitamos un entorno relativamente estable, tanto fiscal como políticamente, para asignar capital a proyectos en el país”, dijo Puna en un comunicado público en español.

“Las decisiones que estamos viendo dificultan la inversión y tienen un impacto directo, no solo en cómo vemos el futuro de nuestras operaciones, sino en cómo la industria minera global ve el clima de negocios de Chile”, señaló.

Anglo American está analizando la resolución y planea solicitar a la autoridad que revise el rechazo del proyecto.

Operación más larga y ecológica

De acuerdo con el portal Mining.com, El Soldado Fase V es parte de un plan de continuidad operativa para extender la vida útil de la mina en diez años, de 2027 a 2037.

El gigante minero dice que el proyecto fue diseñado siguiendo estándares de sostenibilidad y con el objetivo de adaptar la operación al cambio climático mediante la reducción del uso de agua y las emisiones.

Incluye la construcción de una planta piloto de clasificación de minerales a granel para clasificar los minerales según su ley de cobre, lo que reduce el uso de energía y la generación de residuos.

Anglo ha sido el propietario mayoritario de El Soldado desde 2002.

Además, la mina inició operaciones en 1980 y produjo 42.300 toneladas de cobre el año pasado, lo que la hace relativamente pequeña según los estándares chilenos.

Minería en Chile

Este es el sexto proyecto minero vetado por el gobierno del presidente Gabriel Boric, quien asumió el cargo en marzo de este año, y el segundo de Anglo American.

En mayo, un regulador ambiental chileno rechazó formalmente la solicitud de la compañía para una expansión de US$ 3.000 millones de su mina de cobre emblemática Los Bronces.

El activo, una de las dos operaciones de cobre más grandes de Anglo American, se ha extraído durante más de 150 años y se está quedando sin mineral de alta ley.

El Proyecto Integrado Los Bronces (LBIP) habría permitido a la compañía extraer minerales de mayor ley de una nueva sección subterránea de la mina, extendiendo su vida útil hasta 2036.

Los depósitos de cobre se encuentran entre los activos más populares en la minería en este momento, principalmente debido al uso del metal en vehículos eléctricos (EV) y la revolución mundial de energía verde.

Los expertos estiman que la industria del cobre necesita gastar más de US$ 100.000 millones para construir minas capaces de cerrar lo que podría ser un déficit de suministro anual de 4,7 millones de toneladas para 2030.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...

Ingemmet identifica 7 nuevas zonas para minería de pequeña escala

Chirif indicó que la entidad a su cargo trabaja en optimizar los procesos para la entrega de concesiones mineras. El presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Luis Humberto Chirif, salió en defensa de la normativa vigente que regula...

Cusco: Comunidades bloquean acceso a mina Antapaccay en rechazo a millonario plan de expansión

El bloqueo, que impide la entrada y salida de los vehículos del yacimiento, comenzó el domingo en protesta contra el plan de ampliación llamado "Coroccohuayco" sin que termine en una consulta con las comunidades. Reuters.- Residentes de localidades andinas mantienen...

Tía María y la represa Tambo Bajo:  “Estamos listos para iniciar esta obra”

La represa Tambo Bajo se ejecutará a pedido de la empresa Southern Perú Copper Corporation, bajo la modalidad de obras por impuestos con una inversión de US$ 240 millones. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo...
Noticias Internacionales

El oro supera los 3.100 dólares por onza y se encamina a su mejor trimestre desde 1986

El oro al contado subió un 1% a 3.114,77 dólares por onza. La incertidumbre en torno a unos aranceles que avivarían la inflación y dificultarían el crecimiento económico mantuvo al lingote en la senda de su trimestre más fuerte...

Exportaciones mineras de Argentina alcanzan nivel más alto en primer bimestre de 2025

Acumuló 782 millones de dólares, superando el anterior récord de 692 millones registrado en 2015. Suiza, China, Estados Unidos y Canadá fueron los principales destinos de las exportaciones en febrero. Reuters.- Las exportaciones mineras de Argentina alcanzaron en enero y...

Cobre cae a su nivel más bajo en dos semanas por temores a nuevos aranceles

Sin embargo, las pérdidas eran amortiguadas por sólidos datos fabriles del principal consumidor de metales, China. El cobre perdía un 0,9% a 9.704 dólares por tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre caían el lunes a su nivel más bajo...

Vizsla Silver realiza un nuevo hallazgo de alto grado en el noreste de su proyecto Panuco

En el agujero AM-25-90 se reportó 897 gramos por tonelada (g/t) equivalente de plata (AgEq) sobre 5.85 metros de ancho verdadero (mTW). Vizsla Silver Corp. anunció un nuevo descubrimiento de alto grado en el noreste de su proyecto de oro...