- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAnglo American presentó su proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American presentó su proyecto Los Bronces Integrado

La empresa señaló que el proyecto Los Bronces Integrado tuvo que reinventarse e ir a buscar nuevas maneras de hacer minería, ya que se trata de un proyecto aprobado debajo de un área protegida.

Anglo American presentó su proyecto Los Bronces Integrado, ubicado en Chile en encuentro organizado la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin).

Los encargados de exponer fueron Juan Somavía, gerente de Asuntos Externos y Relaciones Gubernamentales en Cobre Chile; Claudio Nilo, gerente de Permisos en Cobre Chile; Rodrigo Subiabre, VP de Tecnología, Innovación y Proyectos en Cobre Chile y Jorge Crossley, Head of Supply Chain en Cobre Chile.

Claudio Nilo, gerente de Permisos en Cobre Chile, explicó que el proyecto Los Bronces Integrado tuvo que reinventarse, «tuvimos que ir a buscar nuevas tecnologías, nuevas maneras de hacer minería y hoy tenemos un proyecto aprobado debajo de un área protegida».

“Estamos súper seguros de que el proyecto no va a generar los impactos que algunos actores han señalado (…) todo lo que hemos estado hablando se sustenta en el proyecto Los Bronces Integrado, esta es la plataforma sobre la cual nos vamos a parar para poder construir ese futuro”, agregó.

Por su parte, Juan Somavía, gerente de Asuntos Externos y Relaciones Gubernamentales en Cobre Chile, señaló que la empresa busca facilitar la continuidad de Los Bronces y El Soldado, solucionar pasivos ambientales y combatir el cambio climático a través de una nueva forma de hacer minería.

“Cada una de las áreas de la compañía asumió un propósito como guía de acción. Con nuestras decisiones y acciones, buscamos impactar positivamente el cumplimiento de este propósito”, señaló.


Rodrigo Subiabre, VP de Tecnología, Innovación y Proyectos en Cobre Chile, explicó la panorámica general sobre la planificación y ejecución de proyectos en Chile.

“La tecnología está aprobada desde hace 20 años, pero la transformación es difícil. Cuando un país como Chile quiere cambiar y aumentar la productividad, uno de los enfoques grandes es precisamente ese; una gran oportunidad que podemos lograr”, explicó.

En tanto, Philippe Hemmerdinger, presidente de Aprimin, aseveró que “si nosotros queremos tener una minería que sea competitiva necesitamos tener una tasa impositiva que refleje todos los cambios que va teniendo la minería”.

Jorge Crossley, Head of Supply Chain en Cobre Chile, manifestó que la meta de la compañía es tener una reducción del 50% de descarbonización para el año 2040, “estamos trabajando para estar 10 años antes de los compromisos que tiene la industria; en esa perspectiva ustedes (los proveedores) son los que juegan un rol relevante. Lo que vamos a desarrollar en Los Bronces Integrado incorpora una nueva tecnología e innovación y no hacerlo de la misma manera cómo se ideó hace 7 o 10 años atrás”.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...