- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAnglo American renuncia a actividades mineras en río Olivares

Anglo American renuncia a actividades mineras en río Olivares

La compañía minera se compromete a no hacer uso productivo de concesiones mineras de la que es titular en esta zona de la cordillera de la Región Metropolitana.

Anglo American anunció su decisión voluntaria de renunciar a cualquier desarrollo futuro de actividades productivas en las propiedades mineras de las que es titular en la zona del río Olivares en la cordillera de la Región Metropolitana y apoyar la creación de un parque nacional en la zona. 

Esta decisión es parte de la visión de la compañía para una minería más verde y tiene como objetivo contribuir a la sustentabilidad del país y las comunidades vecinas en el largo plazo.

La decisión, que involucra concesiones mineras correspondientes a más de 8.400 hectáreas, busca apoyar de manera decidida la creación de un parque público en esta área, iniciativa que ha sido impulsada desde la ciudadanía como una manera de proteger los ecosistemas, la biodiversidad y los glaciares existentes en este lugar.

“Esta decisión es parte de nuestro Plan Minero Sustentable, a través del cual buscamos desarrollar una nueva forma de hacer minería. En particular, la iniciativa apunta a proteger la biodiversidad del lugar y colaborar de manera decidida al anhelo ciudadano de contar con un área protegida en la alta montaña, el cual compartimos”, señaló el presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, Aaron Puna.

Anglo American tiene programado iniciar prontamente el contacto con las organizaciones que impulsan este importante proyecto de conservación y las autoridades que corresponda, con el propósito de acordar un modelo de colaboración que permita llegar a la conformación de un parque público en este lugar, que atienda los intereses de todos.

Aaron Puna agregó “Estamos trabajando para seguir aportando el cobre que el mundo necesita para transitar a una economía descarbonizada y lo estamos haciendo de una forma cada vez más sustentable, protegiendo la biodiversidad, aportando al desarrollo económico de las comunidades donde estamos presente y reduciendo nuestras emisiones con el objetivo de ser carbono neutrales en nuestras operaciones en Chile hacia fines de esta década”.

La medida anunciada hoy se suma a una serie de iniciativas que Anglo American ha materializado en los últimos años para impulsar un desarrollo sustentable de la zona de montaña de la Región Metropolitana, en alianza con distintos actores. 

Entre las principales se cuentan la elaboración de una estrategia de conservación de biodiversidad junto a Wildlife Conservation Society (WCS); el plan de mejoramiento de la infraestructura, servicios y administración del Santuario Yerba Loca y la creación del Fondo de Agua Santiago Maipo junto a The Nature Conservancy (TNC) y otras entidades públicas y privadas.

En el marco de su Plan Minero Sustentable, Anglo American realiza actividades que van más allá de su área de influencia. 

A través del Plan de Resguardo de Biodiversidad, la compañía se compromete a implementar acciones voluntarias que mejoren la biodiversidad a nivel local y regional, así como a apoyar áreas protegidas que juegan un papel fundamental en la protección de este componente del ecosistema.

Fuente: AmCham Chile

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...