- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta aprueba inversión de US$ 4.400 millones para ampliar mina Centinela

Antofagasta aprueba inversión de US$ 4.400 millones para ampliar mina Centinela

La estimación de las mejoras de la llamada Nueva Centinela es superior a los 3.700 millones de dólares que habían sido proyectados anteriormente, con una primera producción esperada para 2027.

Reuters.- La chilena Antofagasta dijo el miércoles que aprobó la inversión de unos 4.400 millones de dólares para una segunda concentradora en su mina Centinela, lo que le permitiría aumentar su producción de cobre y oro.

La estimación de las mejoras de la llamada Nueva Centinela es superior a los 3.700 millones de dólares que habían sido proyectados anteriormente, con una primera producción esperada para 2027.

«Es importante destacar que reducirá los costos de la compañía y que habilitará la explotación de dos mil millones de toneladas de reserva de mineral del distrito de Centinela», dijo el CEO de Antofagasta, Iván Arriagada, citado en un comunicado.



La iniciativa ubicada en el norte del país agregará 144.000 toneladas de cobre, 3.500 toneladas de molibdeno y 130.000 onzas de oro adicionales por año.

«Este proyecto contribuirá significativamente a la aspiración del Grupo de producir 900.000 toneladas de cobre en el largo plazo», agregó.

La firma había dicho que esperaría a evaluar la rentabilidad del proyecto tras la aprobación este año de una nueva regalía en el país sudamericano.

Será la mayor inversión en la industria local del cobre de los últimos años, luego de la recién inaugurada Quebrada Blanca 2 de la canadiense Teck Resources. Chile es el mayor productor mundial del metal.

El ejecutivo dijo que el proyecto permitirá a Centinela convertirse en una de las 15 principales minas de cobre del mundo por producción y convertirá a la empresa en uno de los principales productores locales de oro.

«Nuestra visión sobre las perspectivas a mediano y largo plazo del mercado del cobre es que el mundo se enfrenta a una importante escasez de este metal debido al aumento en la demanda que está generando la electrificación y descarbonización», dijo Arriagada.

Se espera que la construcción oficial se inicie en el primer trimestre de 2024.

La firma explicó que el cálculo de inversión incluye «la inflación durante la construcción, una estimación en moneda local más sólida, actualizaciones de las regulaciones laborales locales y disposiciones de contingencia adicionales».

La iniciativa contempla seguir usando 100% de agua de mar sin desalar en todo su proceso productivo, energía eléctrica proveniente sólo de fuentes renovables y tecnología de relaves espesados, que permite un uso más eficiente del agua, señaló.

La japonesa Marubeni informó también que había decidido invertir en la mejora de Centinela.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...