- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta Minerals generó impuestos récord de US$ 1.333 millones en 2021

Antofagasta Minerals generó impuestos récord de US$ 1.333 millones en 2021

Este resultado es más del doble de lo pagado al Fisco durante 2020.

De acuerdo con el primer Reporte de Impuestos y otras contribuciones económicas preparado por Antofagasta Minerals, durante 2021 la compañía generó US$1.333 millones en impuesto, una cifra récord en la historia del Grupo. Este resultado es más del doble de lo pagado al Fisco durante 2020.

Según explicó Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals, este incremento se debe a los mejores resultados financieros que obtuvo la compañía en 2021 y al funcionamiento progresivo del impuesto específico a la actividad minera, el que establece mayores tasas cuando el precio del cobre aumenta.

Arriagada dijo que «aunque esta es una contribución muy relevante para el financiamiento de políticas públicas impulsadas por el Estado, el aporte de la minería a la economía chilena va más allá de sólo pagar impuestos».

«Por ejemplo, durante el año pasado realizamos negocios con más de 1.100 empresas proveedoras de bienes y servicios, en los que invertimos sobre US$4.350 millones. Y muchas de las compañías beneficiadas con estos recursos son pequeñas o medianas y de las zonas donde están ubicadas nuestras operaciones”, remarcó.

El Reporte de Impuestos, preparado por la compañía como una forma de aportar a la transparencia de su actividad, indica además que en 2021 se pagaron US$537 millones en concepto de sueldos, salarios e incentivos a los más de 5.500 trabajadores propios del Grupo. Y se invirtió 1,6 millones de dólares en iniciativas de capacitación.

Asimismo, Antofagasta Minerals pagó US$10,9 millones por conceptos de patentes mineras, patentes municipales e impuestos territoriales en las comunas y regiones donde están ubicadas sus operaciones.

“Este es un monto menor comparado con el total de impuestos que paga la compañía. Creo que es importante ver formas para que un porcentaje mayor de nuestros pagos quede en las zonas donde operamos, esta es una de las demandas de las comunidades vecinas a nuestros yacimientos”, comentó Arriagada.

Propuesta de reforma tributaria

Por otra parte, con respecto a la reciente propuesta de reforma tributaria presentada por el Gobierno, que incluye un nuevo royalty a la minería del cobre entre otros cambios, Iván Arriagada señaló que puede ser una barrera importante para el desarrollo de la industria.

“Este cambio tributario considera un componente de royalty ad valorem que no distingue entre las distintas realidades de cada operación ni cómo influyen los cambios en el precio del cobre en sus resultados», dijo.

«Hay operaciones que con este nuevo impuesto van a perder plata si el precio vuelve a valores históricos y, por lo tanto, no tendrá sentido mantener su funcionamiento”, acotó el Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.

Además, el ejecutivo consideró que los otros cambios tributarios propuestos “implican un fuerte aumento en la carga tributaria total que afectaría a la minería, muy por sobre la carga tributaria que existe en otros países mineros».

«Por lo tanto, es una propuesta que nos hace ser menos competitivos respecto de otros distritos mineros y que va a desincentivar las inversiones que debe impulsar el sector para mantener a Chile como el principal productor de cobre del mundo y, al mismo tiempo, avanzar hacia una minería más sostenible”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país. Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global...

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...

YLB proyecta inversiones tras certificar 21 millones de toneladas de litio en Uyuni

La estimación de recursos, realizada con estándares internacionales, proporciona una base sólida para planificar el desarrollo del sector del litio boliviano. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que la certificación internacional, por 21 millones de toneladas del metal blanco en...

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...