- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta Minerals es premiada por la Asociación de Industriales de Antofagasta

Antofagasta Minerals es premiada por la Asociación de Industriales de Antofagasta

Los galardones fueron recibidos por el presidente ejecutivo, Iván Arriagada; y la Minera Zaldívar.

El Grupo Minero Antofagasta Minerals fue galardonado en dos de las seis categorías de la premiación 2023 que entrega la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), destinados a reconocer la trayectoria, el liderazgo y al aporte que compañías y ejecutivos realizan a la industria minera de la zona norte.

Su presidente ejecutivo, Iván Arriagada, recibió el premio a la trayectoria Radoslav Razmilic; y la Minera Zaldívar fue distinguida por su Desarrollo Industrial, gracias a su proyecto de Lixiviación Clorurada.

Proyecto de Lixiviación Clorurada

Este proyecto modificó la forma de operar su planta hidrometalúrgica, pasando de una lixiviación de minerales oxidados con ácido y humedad de 3%, hacia una lixiviación de minerales de sulfuros mixtos con cloruro de sodio, ácido sulfúrico y humedad en torno al 8%.



Ello implicaría la posibilidad de recuperar cobre hasta en un 80% desde los sulfuros primarios, lo que hoy representa una ventana interesante para la industria minera en su conjunto, debido al agotamiento de las reservas de óxidos.

“Este es un proyecto que, además de ser importante para la vida de largo plazo de Zaldívar, es muy importante para el Grupo Minero, porque podemos habilitar otros yacimientos y eso puede ayudar no solo al Antofagasta Minerals, sino también a la minería y al país”, subrayó Leonardo González, gerente general de Minera Zaldívar.

Perspectivas sobre el sector

Durante la ceremonia, el presidente de la AIA, Marko Razmilic, señaló: “Vivimos una interrelación del mundo minero con el mundo público, privado y todos los elementos integrantes de este ecosistema que nos mueve a nosotros como gremio para el desarrollo sustentable”, precisó el líder gremial.

Sus palabras fueron complementadas con un llamado a la unidad público-privada por parte de la ministra de Minería, Aurora Williams. “La minería se construye entre todos. Naturalmente que hay grandes desafíos en el mundo y en nuestro país y la manera de enfrentarlos es a través de una minería sustentable, vinculada al territorio, que es lo que todos queremos”, dijo.

Enfoque similar presentó en su discurso el gobernador regional, Ricardo Díaz. “Estamos viendo un cambio en la relación que ha tenido la gran minería con nuestro territorio. Una minería más sostenible y sustentable. Estamos construyendo unidos una Estrategia Regional Minera para acercar la minería a los territorios y para comprometerla con sus habitantes”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...