- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta Minerals aumentó en 20% su producción durante el segundo trimestre del...

Antofagasta Minerals aumentó en 20% su producción durante el segundo trimestre del 2024

En los primeros seis meses de 2024, la producción de las cuatro compañías de Antofagasta Minerals alcanzó 284.700 toneladas de cobre fino.

Gracias a un aumento de 20% en la producción del segundo trimestre, las cuatro compañías de Antofagasta Minerals produjeron 284.700 toneladas de cobre fino en la primera mitad del año, similar a lo obtenido en los primeros seis meses de 2023. Este resultado se logró a pesar de menores leyes de cobre en los minerales que se procesan en Los Pelambres y Centinela, las dos principales operaciones del Grupo.

“En el segundo trimestre del año, Minera Los Pelambres consiguió mayores volúmenes de procesamiento de mineral gracias al Proyecto Infraestructura Complementaria (INCO) recientemente finalizado. Para la segunda mitad del 2024 se espera, además, que su producción incluya parte del concentrado que acumuló como inventario debido a trabajos realizados en su sistema de transporte de concentrado durante el primer trimestre”, indicó Iván Arriagada, presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals.

En el caso de Minera Centinela, la producción “también reflejó menores recuperaciones, las que se vieron afectadas por niveles elevados de arcilla y finos de los minerales. Teniendo en cuenta lo anterior, esperamos que la producción de Antofagasta Minerals en todo el año se sitúe en el extremo inferior del rango previsto de 670-710.000 toneladas”, informó Iván Arriagada.



El ejecutivo destacó que el Grupo mantiene el sólido desempeño en seguridad alcanzado en 2024, sin accidente fatales y con una baja tasa de accidentes graves.

Proyectos de inversión

Además, recalcó el buen desarrollo de los proyectos de inversión: la construcción de Nueva Centinela está avanzando más rápido de lo esperado, mientras que en Los Pelambres ya se iniciaron las primeras obras para duplicar la capacidad de su planta desalinizadora a 800 litros por segundo y para construir un nuevo sistema de transporte de concentrado.

“A través de nuestra inversión constante a lo largo del ciclo de las materias primas, en Antofagasta Minerals hemos logrado crecer y contar con un portafolio de operaciones de alta calidad y larga duración. Las inversiones que estamos impulsando ahora agregarán crecimiento y seguridad a largo plazo para el futuro de nuestra producción, en un momento en que existe un reconocimiento claro y generalizado del papel fundamental del cobre en la transición energética”, concluyó Iván Arriagada.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...

Sierra Metals: Producción en mina Yauricocha será de 4,000 tpd en 2025

Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado. La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...

Producción nacional de cobre creció 3.4 % en primer bimestre del 2025, con Southern Perú como líder

A nivel departamental, Moquegua mantuvo la primera ubicación con el 18.1% de participación; mientras que Áncash subió dos escalones posicionándose en segundo lugar con un aporte del 15.2%, seguido de cerca por Arequipa. En febrero de 2025, la producción nacional...
Noticias Internacionales

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...

Northern Star avanza en compra de De Grey Mining

De Grey ahora buscará la aprobación final del plan en una audiencia en el Tribunal Federal de Australia el 22 de abril. Los accionistas de De Grey Mining aprobaron por abrumadora mayoría la propuesta de adquisición de la empresa por...

Mineral Resources anuncia salida de dos miembros de su junta directiva

Los principales inversores en fondos de jubilación exigen a Mineral Resources(MinRes) que explique la repentina salida de dos directores clave de la junta que, en privado, fueron los más críticos con la conducta del atribulado fundador Chris Ellison. La minera...

Antofagasta Minerals aumentó en 20% su producción de cobre en el primer trimestre

Asimismo, confirmó que el Grupo proyecta producir entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre este año. Durante los primeros tres meses de 2025 Antofagasta Minerals produjo 154.700 toneladas de cobre fino, lo que representa un aumento del 20% con respecto...