- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta Minerals obtiene US$ 2.500 millones para ampliación en su mina Centinela

Antofagasta Minerals obtiene US$ 2.500 millones para ampliación en su mina Centinela

La construcción de una segunda concentradora añadirá 144.000 toneladas de producción de cobre al año a la mina.

Antofagasta Minerals, minera con sede en Chile, anunció una financiación de US$ 2.500 millones para su proyecto de la segunda concentradora de Centinela, que añadirá 144.000 toneladas de producción de cobre al año a la mina.

La empresa, que cotiza en la bolsa de Londres, ha firmado acuerdos definitivos con un grupo de prestamistas internacionales, entre ellos el Banco de Cooperación Internacional de Japón, Export Development Canada, el Export-Import Bank de Corea y varios bancos comerciales para el préstamo a plazo.

La financiación tiene un periodo de disposición de cuatro años y un plazo de 12 años.
El director ejecutivo, Iván Arriagada, comentó que las competitivas condiciones de financiación eran testimonio de la alta calidad del proyecto.



«El proyecto de la Segunda Concentradora Centinela es un excelente ejemplo de cómo Antofagasta puede liberar valor de su cartera y de nuestra dedicación a la producción de cobre sustentable y responsable», dijo.

Por otra parte, Antofagasta suscribió un acuerdo que otorgaría a Centinela la opción de recibir agua para sus operaciones actuales y futuras de un consorcio internacional. El consorcio adquiriría el actual sistema de abastecimiento de agua de Centinela y construiría y ampliaría este sistema para abastecer el proyecto de la Segunda Concentradora.

Según los términos del acuerdo, Centinela transferirá sus activos y derechos de transporte de agua por un importe estimado de US$ 600 millones.

Además, el consorcio se hará cargo de la construcción y de los gastos de capital asociados a la ampliación prevista del sistema de transporte de agua, que ascenderán a unos US$ 380 millones. La primera producción del proyecto concentrador está prevista para 2027.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American aumenta producción de cobre en Perú y disminuye en Chile: resultados 2025

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...

Masivo Silver lanza programa de perforación en su proyecto Cerro Colorado

El programa de perforación de ocho pozos de 1,300 metros fue diseñado por el Geólogo Mexicano Jorge Rafael Gallardo, con la guía del P.Geo Brian Brewer y el P.Geo Mark Bailey. Masivo Silver Corp. anunció la finalización del diseño del...