- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAntofagasta Minerals y AIA reúnen a más de 300 proveedores en rueda...

Antofagasta Minerals y AIA reúnen a más de 300 proveedores en rueda de negocios para Nueva Centinela

Más de 280 reuniones se concretaron entre empresas proveedoras de la región, los consorcios que construirán el proyecto y ejecutivos del Grupo Minero y del SICEP, a fin de apalancar nuevas oportunidades de negocios a nivel local.

Más de 300 empresas pertenecientes al Sistema de Calificación de Empresas Proveedora (SICEP), de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), fueron parte de la presentación y rueda de negocios organizada en torno al proyecto Nueva Centinela de Antofagasta Minerals, con el objetivo de generar nuevas oportunidades de negocios a nivel local y regional.

En ese marco, se realizaron más de 280 reuniones cara a cara entre representantes de empresas proveedoras, pequeñas y medianas, pertenecientes a rubros de transporte, seguridad, alimentación, logística, entre otros servicios, los que tuvieron una vinculación directa con una veintena de ejecutivos de Antofagasta Minerals del área de Abastecimiento.

«Nuestro compromiso, junto a Antofagasta Minerals, es con el desarrollo sustentable, privilegiando la mano de obra y las empresas locales, por lo que estas instancias son fundamentales para que las PYMES conozcan los espacios que Nueva Centinela les ofrece, tanto para capitalizar las oportunidades que oferta la industria minera y asegurar el crecimiento de nuestro territorio», destacó Fernando Cortez, Gerente General de la AIA.

Impacto económico

La representante de la empresa proveedora CIJ Contratistas, Johana Baeza, proveniente de la comuna de María Elena, valoró la instancia como una manera de conocer los lineamientos del proyecto y promover el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.

“Esta es una oportunidad fantástica para la pequeña y mediana empresa, y no la vamos a desaprovechar. Nos parece muy bien que exista un espacio donde podamos conocer el proceso y mostrar nuestra oferta”.



Por su parte, la Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo, destacó el aporte al desarrollo económico de la iniciativa minera.

“Nueva Centinela es uno de los principales proyectos de inversión que tenemos en la Región de Antofagasta, dado que -a nivel país y para nosotros, como Gobierno-, este tipo de iniciativas que impactan positivamente en el desarrollo económico, son fundamentales”, reconoció la autoridad.

Fortalecimiento de redes

Esta actividad generó un espacio propicio para el fortalecimiento de redes y contactos, para identificar alternativas de desarrollo comercial, y promover productos y servicios para las necesidades del proyecto Nueva Centinela, que comenzó sus obras durante 2024 y que finalizarán el 2027, generando más de 13 mil empleos durante el punto más álgido de la construcción.

“Hoy Nueva Centinela es el gran proyecto de la región, y sabemos que dinamiza la economía y tenemos grandes desafíos para el sector público y privado. Tenemos que estar unidos las comunidades, los gremios, las autoridades y las empresas que hacen realidad el encadenamiento productivo”, señaló durante el evento Felipe Alveal, gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals.

En diciembre de 2023, el Directorio de Antofagasta Minerals aprobó la construcción de Nueva Centinela, que considera una inversión de $4.400 millones de dólares. Para ello, se desarrolló un modelo de negocio que implica asignar las principales infraestructuras asociadas al proyecto a grandes empresas y consorcios, con vasta experiencia en construcción de este tipo de obras.

Durante esta jornada, el Grupo Minero presentó los aspectos técnicos del proyecto y sus avances, así como también representantes de las empresas colaboradoras encargadas de la construcción, entregaron información útil y especificaciones para trabajar mancomunadamente con los pequeños y medianos proveedores.

Encadenamiento productivo

La rueda de negocios de Nueva Centinela se enmarca en la Estrategia de Empleabilidad de Antofagasta Minerals y en los compromisos contraídos con AIA, SICEP y la Corporación Clúster Minero, en orden a respaldar la economía local y el desarrollo de encadenamientos productivos regionales.

“Para nosotros, es muy importante estrechar lazos con empresas y ampliar nuestras categorías de proveedores regionales y locales certificados, para dar una respuesta eficiente a nuestro mandante principal, con seguridad y una estrategia de buena llegada a la operación”, expresó Felipe Aguilera, representante de Compass Group,

Nueva Centinela encarna el propósito de Antofagasta Minerals de desarrollar juntos minería para un futuro mejor, a través de un proyecto con la mirada a largo plazo, extendiendo la vida útil de Minera Centinela en 30 años, con lo que espera generar un impulso positivo en la economía local, aumentar la participación de empresas de servicios locales durante la etapa de construcción, visibilizar la oferta de servicios disponibles en Antofagasta y privilegiar la contratación de mano de obra local y regional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American aumenta producción de cobre en Perú y disminuye en Chile: resultados 2025

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...

Golpe a la minería ilegal: FEMA y PNP incautan más de S/ 30 millones en campamento en Pataz

Se logró la destrucción de ocho socavones y más de 18 toneladas de material aurífero, además encontró actas para exclusión del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Un equipo de las Fiscalías Especializadas en Medio Ambiente (FEMA) ejecutó la acción...
Noticias Internacionales

Peligra la formación de Elevra Lithium tras cambio en el acuerdo entre Piedmont y Sayona Mining

Sayona está buscando la aprobación de los accionistas para una consolidación de acciones de 150:1 antes de completar la transacción, según el acuerdo modificado. Piedmont Lithium y Sayona Mining han anunciado una modificación a su acuerdo de fusión, que podría...

Gobierno de Chile nombra nuevos directores en Codelco: ¿Quiénes son?

El Presidente Boric también designó en esta oportunidad a Ricardo Calderón como representante de los supervisores de la empresa. El Presidente Gabriel Boric designó a Tamara Agnic y Alfredo Moreno como nuevos directores de Codelco, luego de los respectivos concursos...

Chile: Aprueban acuerdo entre Codelco y SQM para explotación de litio

La aprobación se suma a las que ya entregaron las autoridades de libre competencia de Brasil, Corea del Sur, Japón, Arabia Saudita y la Unión Europea.  El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM continúa avanzando firmemente hacia su implementación....

Barrick aprovecha el repunte récord del oro con la venta de activos

La venta de estos activos permite a mineras como Barrick centrarse en las grandes minas, las llamadas de "Nivel 1", que generan la mayor parte de sus ingresos. Bloomberg. Para Barrick Gold , uno de los principales productores de...