- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAcciones de Antofagasta Plc reciben calificación "Hold" en un contexto desafiante para...

Acciones de Antofagasta Plc reciben calificación «Hold» en un contexto desafiante para el cobre

La minera de cobre con sede en Chile se fundó en 1888, y cotizó en la Bolsa de Valores de Londres en 1889.

A partir del 23 de abril de 2023, las acciones de Antofagasta Plc han recibido una calificación de «mantener» de las siete firmas calificadoras que cubren la acción. Este informe ha sido publicado por Bloomberg Ratings e indica que dos analistas de investigación calificaron la acción con una calificación de venta, mientras que cinco emitieron una calificación de retención.

Antofagasta Plc es una empresa minera de cobre con sede en Chile que se fundó en 1888. La empresa se cotizó en la Bolsa de Valores de Londres en 1889 y desde entonces ha ampliado sus operaciones y su geografía para incluir cuatro minas en Chile, con activos mineros adicionales ubicados en Perú, Argentina y Zambia.

Desafíos para la compañía

A pesar de sus extensos activos mineros, Antofagasta ha enfrentado algunos desafíos en los últimos años. Específicamente, la caída de los precios del cobre y el aumento de la competencia dentro de la industria minera del cobre han afectado sus ingresos. Además de esto, el aumento de los costos laborales también parece tener un impacto en los resultados de la empresa.

Sin embargo, a pesar de estos desafíos, Antofagasta continúa manteniendo sólidos flujos de efectivo operativos, así como sólidos márgenes de utilidad. Su estrategia de diversificación también parece estar dando sus frutos, ya que explora nuevas oportunidades de crecimiento fuera de su negocio principal de minería de cobre.

De cara al futuro, los corredores se mantienen cautelosamente optimistas sobre las perspectivas futuras de Antofagasta. Si bien existen riesgos asociados con la inversión en este sector, muchos analistas creen que la empresa está bien posicionada para capear cualquier posible turbulencia del mercado.



El precio objetivo promedio de un año entre los corredores que cubrieron las acciones durante el último año es GBX 1400 ($ 17.32). Esto sugiere que el precio de las acciones de Antofagasta se mantendrá relativamente estable durante los próximos meses, pero puede experimentar cierta volatilidad a corto plazo dependiendo de las condiciones económicas globales y las tensiones geopolíticas.

Independientemente de lo que le espera a Antofagasta Plc, los inversores harían bien en vigilar de cerca a esta empresa y sus operaciones. Como una de las mineras de cobre más grandes del mundo, ejerce una influencia significativa en los mercados mundiales de productos básicos y es probable que siga siendo un actor importante en el sector de los recursos en los próximos años.

Acciones de Antofagasta Plc

Antofagasta Plc, una empresa minera con sede en Chile, ha estado en los titulares últimamente debido a sus diversas calificaciones de acciones de analistas de investigación de acciones. Barclays emitió recientemente una calificación de “peso igual” y fijó un precio objetivo de GBX 1.390 ($17,20) para las acciones de Antofagasta. Mientras tanto, Royal Bank of Canada reafirmó una calificación de «rendimiento del sector» y fijó un precio objetivo de GBX 1400 (USD 17,32). JPMorgan Chase & Co., por su parte, rebajó el precio objetivo de Antofagasta de GBX 1.260 ($15,59) a GBX 1.250 ($15,47), otorgando a la empresa una calificación de «neutral».

La última nota de investigación de Bank of America indicó que aumentaron su precio objetivo para Antofagasta de GBX 1.500 ($ 18,56) a GBX 1.760 ($ 21,78) y le otorgaron una calificación «neutral» hace meses el 23 de enero. Finalmente, Peel Hunt reafirmó su postura de que Antofagasta debería recibir una calificación de «reducción» y emitió otro precio objetivo en GBX 1.400 ($ 17,32).

En cuanto a la situación actual del mercado de Antofagasta, abrió a GBX 1.530 ($18,93) el viernes y ha estado fluctuando desde entonces.

Antofagasta se enfoca principalmente en la producción de cobre y posee varios sitios mineros como la mina Los Pelambres (60% de participación), la mina Centinela (70% de participación), la mina Antucoya (70% de participación) y la mina Zaldívar (50% de participación). Su diversidad dentro del sector minero brinda una ventaja en términos de desarrollar estrategias seguras y bien informadas para la producción de cobre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...