- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEArica: Inauguran planta solar que beneficiará a más de 7 mil hogares

Arica: Inauguran planta solar que beneficiará a más de 7 mil hogares

El parque fotovoltaico de 9 MW contempló una superficie de 25 hectáreas en la que alberga 20.088 paneles solares.

Con la presencia de las máximas autoridades de la región, parlamentarios, empresas del área energética, representantes de comunidades, trabajadores e invitados especiales, fue inaugurada la primera planta solar de Grenergy en la región de Arica y Parinacota, iniciativa que proporcionará energías verdes a 7.913 hogares en el norte del país.

El parque fotovoltaico de 9 MW contempló una superficie de 25 hectáreas en la que alberga 20.088 paneles solares de 540 vatios de potencia cada uno. Respecto a los beneficios para el medio ambiente, se destaca el ahorro de 8.504 toneladas de CO2 anuales a la atmósfera.

La alianza

Grenergy elaboró un plan para impulsar las energías renovables en la región de Arica y Parinacota tras conocer los lineamientos del gobierno en lo que respecta al desarrollo de la regiones unido a la protección del medio ambiente en la que la utilización de energía limpias no contaminantes es la clave.

La alianza se basó en la colaboración y coordinación con los distintos servicios públicos, la agilización de trámites administrativos necesarios, entre los cuales figuran la gestión de suelo público, la conexión a la red del sistema eléctrico nacional (SEN), los permisos, entre otras acciones, ya que ambas partes comparten el interés por las energías renovables y apuestan por una estrategia de lucha contra el cambio climático. A este hecho suman además el aliciente de invertir en una región, creando empleo en la zona.

Primer PMGD

Anita Flores, seremi de Energía de Arica y Parinacota, acompañada por el director general de Sudamérica de Grenergy, Felipe Pezo, así como de otras autoridades nacionales, regionales y locales, estuvieron en el corte de cinta inaugural del primer PMGD con precio estabilizado que se construye en la región.



La titular de Energía afirmó que “ este PMGD es un proyecto pionero en la región que permitirá avanzar a nuestro país en dos ejes: Matriz energética limpia y descentralización energética en concordancia con la Agenda de Energía 2022 – 2026 del Ministerio de Energía”.

Por su parte, el director general de Sudamérica de Grenergy, Felipe Pezo, aseguró que “esta planta de Arica demuestra el compromiso de la compañía con una región que le hacen muy bien noticias como esta y que refuerza la apuesta que Grenergy ha hecho por Chile, y que nos ha permitido convertirnos en líderes en plantas conectadas”.

Grenergy Renovables es una compañía española creada en 2007, productora independiente de energía a partir de fuentes renovables, fundamentalmente eólica y fotovoltaica, que cotiza en la bolsa española desde el año 2015.

Su modelo de negocio abarca todas las fases del proyecto, desde el desarrollo, pasando por la construcción y la estructuración financiera hasta la operación y mantenimiento de las plantas. La compañía cuenta con un pipeline global de más de 13 GW en varias etapas de desarrollo en los diez países donde opera en el mercado europeo (España, Italia, Alemania, Polonia y Reino Unido), norteamericano (Estados Unidos) y latinoamericano (Chile, Perú, México, Argentina y Colombia).

Grenergy refuerza con Arica su liderazgo en Chile, donde es el operador con más plantas conectadas con más de 60. En este país tiene instalado su centro de operaciones para toda Sudamérica, donde construye en la actualidad 500 MW y donde desarrolla 2.8 GW entre solar y eólico y 2,6 GWh de proyectos de baterías.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...