- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAstra Exploration describe nuevo objetivo de pórfido de cobre para perforar en...

Astra Exploration describe nuevo objetivo de pórfido de cobre para perforar en Chile

Han definido un corredor de norte a sur de 1,7 km x 500 m, altamente prospectivo para los sistemas de pórfido de cobre.

Astra Exploration Inc. (empresa que opera principalmente en el sector Minería y Metales) brindó una actualización de sus operaciones de exploración en el norte de Chile.

El informe incluyó la definición de un objetivo de pórfido de cobre listo para perforar que consiste en un gran corredor de alta capacidad de carga coherente que coincide con brechas de turmalina hidrotermal relacionadas con la intrusión en la superficie.

Además, consideró el avance a tiempo de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) requerida para la próxima fase de perforación en los objetivos de oro y plata de Pampa Paciencia con el permiso de perforación esperado en el cuarto trimestre de 2023.

Los estudios de inclusión de fluidos y petrografía confirman aún más la preservación de la zona de ebullición epitermal en todo el rumbo del Sistema de Vetas Paciencia, de 50 a 250 metros de profundidad.

Pórfido de cobre

Los geólogos de Astra han definido un corredor llamativo de norte a sur de 1,7 km x 500 m que se considera altamente prospectivo para los sistemas de pórfido de cobre del tipo conocido en las minas cercanas Spence y Sierra Gorda.

Astra ha mapeado y analizado muestras superficiales de brechas hidrotermales cementadas con turmalina albergadas por intrusión del área de Dominador al noreste de Pampa Paciencia.



El corredor Dominador (una combinación de afloramientos de brechas de turmalina con alteración de turmalina, sílice y arcilla) marca el contacto de una gran intrusión de diorita a granodiorita en el este con granito a granodiorita al oeste.

La brecha de turmalina Dominador comparte características con el complejo de brechas multifásicas que alberga la cercana mina Sierra Gorda, y se caracteriza por un relleno de cemento de turmalina de espacio abierto mineralizado por fluidos hidrotermales tardíos. La brecha contiene localmente clastos de vetas de cuarzo de estilo pórfido y material de silicificación y óxido tardío que podría estar relacionado con la actividad hidrotermal tardía alojada en la brecha de turmalina.

El corredor Dominador coincide con el borde occidental de una gran anomalía geofísica de alta capacidad de carga coherente definida por IP de reconocimiento y IP de seguimiento polo-dipolo.

Los exploradores anteriores completaron perforaciones menores antes del levantamiento IP, y los datos disponibles indican que la perforación interceptó un complejo intrusivo multifásico sobreimpreso por la brecha y la alteración de sericita-pirita con bajo nivel de cobre. Estos agujeros eran en su mayoría poco profundos y no estaban dirigidos hacia la anomalía geofísica más oriental ni la interceptaban.

La coincidencia del corredor Dominador con la anomalía de cargabilidad de IP es alentadora y los modelos de zonificación de sulfuro de pórfido bien conocidos proporcionan excelentes herramientas para definir los vectores de las zonas de sulfuro que contienen cobre (calcopirita y/o bornita) dentro del corredor predominantemente pirítico más grande en general.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Zacatecas Silver actualiza programas de perforación para sus proyectos de plata

El plan de perforación tiene como objetivo ampliar el recurso actual y hacer un seguimiento de las interceptaciones de alto grado. Zacatecas Silver Corp. presentó una actualización de sus programas de perforación para sus proyectos de plata ubicados en Zacatecas,...

Vale proyecta inversión de US$ 12 mil para ampliar operación de hierro y cobre en Carajas

La minera proyecta que las inversiones sucederán hasta el año 2030. La minera brasileña Vale anunciará una inversión de 70.000 millones de reales (12.200 millones de dólares) para ampliar sus operaciones de extracción de hierro y cobre en el...

Minería chilena registró un alza de 13,5 % interanual en sus exportaciones en enero de 2025

El impulso del sector lo lideró el cobre con operaciones por US$ 4.051 millones anotando un alza del 15,8 % interanual (+US$ 554 millones). La minería chilena registró exportaciones por US$ 4.793 millones, lo que demuestra un alza del 13,5...

McEwen Copper solicita importantes exenciones fiscales para mina Los Azules

Los Azules podría iniciar su construcción a principios de 2026. La minera canadiense McEwen Copper, subsidiaria de McEwen Mining, presentó una solicitud para unirse a un programa de incentivos del gobierno argentino que le otorgaría importantes exenciones fiscales para su...