- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILENivel de avance de planta desalinizadora de Los Pelambres es del 86%

Nivel de avance de planta desalinizadora de Los Pelambres es del 86%

Asimismo, precisó que la infraestructura costa afuera que está destinada a traer agua de mar está completa en un 87%.

La minera chilena Antofagasta anunció que la planta desalinizadora que forma parte de la expansión de Los Pelambres, valorada en US$ 2.200 millones, está completa en un 86%.

Asimismo, precisó que la infraestructura costa afuera que está destinada a traer agua de mar está completa en un 87%.

Según la minera, este proyecto convertirá a Los Pelambres en la primera operación minera que utiliza agua de mar para producir cobre en la región central de Chile, y beneficiará tanto a la operación existente como a la ampliada en casos de sequía prolongada o severa.

Cabe destacar que la planta, cuya construcción terminará a finales de año, proporcione 400 litros por segundo de agua desalada de calidad industrial.

El gerente general de Minera Los Pelambres, Alejandro Vásquez, comentó que la planta desalinizadora les permitirá comenzar a incorporar agua desalada a sus procesos.

Con ello, no solo avanzan en crear una operación sustentable sino también se adaptan a la larga sequía provocada por el cambio climático.

“Esta es la primera de muchas inversiones que estamos planteando para poder utilizar principalmente agua desalada y reciclada a partir de 2025”, explicó.



Cómo funciona

Vásquez explicó, según Mining.com, que un sistema de captación gravitacional que no emplea motor ni succión alimentará la planta con agua de mar a través de una tubería de 800 metros de largo rematada con un filtro.

El ejecutivo también dijo que de cada 10 litros de agua de mar que ingresan a esta planta desalinizadora, cinco serán devueltos sin ningún cambio de temperatura ni componentes químicos adicionales, pero tendrán el doble del contenido regular de sal.

Para hacer frente al exceso de agua salada, se instalará un sistema de descarga, incluida una tubería que se ubicará a un kilómetro de la costa y a 26 metros de profundidad.

La tubería submarina tiene 1,2 metros de diámetro y contará con 10 difusores para facilitar la dilución de la sal en el mar ayudado por las corrientes marinas.

“Según los estudios que hemos realizado, a siete metros de este difusor ya no habrá diferencia entre la descarga y el agua de mar normal”, manifestó Vásquez.

“Los comentarios sobre la operación de cientos de plantas desalinizadoras similares en todo el mundo, algunas de ellas en el norte de Chile, muestran que no tienen un impacto negativo en el medio ambiente marino”, añadió.

El gerente de Los Pelambres sostuvo que independientemente de las evidencias de otros lugares, su equipo realizará un monitoreo continuo del medio marino, de acuerdo con lo establecido en la Resolución de Calificación Ambiental que autorizó la construcción y operación de la planta.

Dado que el proyecto de expansión de la mina está en curso y se espera que agregue 60.000 toneladas de cobre por año durante los primeros 15 años a la producción total de Antofagasta.

Y aumente el rendimiento en la planta de 175.000 toneladas de mineral por día a un promedio de 190.000 toneladas por día, los planes para También se están llevando a cabo más expansiones.

Si Antofagasta puede obtener las aprobaciones ambientales y regulatorias requeridas para ese segundo proyecto, la empresa está considerando duplicar la capacidad de la planta desalinizadora.

Esto significa que la instalación permitirá que el 90% de la operación funcione con agua desalinizada y reciclada a partir de 2025.

“Así podemos dejar de usar el agua del río Choapa”, puntualizó Vásquez.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Gold Fields: El Reinfo no beneficia a Perú ni a la minería

“Lo que ellos buscan es dañar a las personas que actúan dentro de los marcos legales, lo cual es absolutamente inaceptable y nuestra posición es muy clara en ese sentido”, manifestó su gerente general en Perú. Ha quedado claramente demostrado que...

[Exclusivo] Cerro Corona: primera mina 100% renovable de Gold Fields en el mundo

“Esto debe llenar de orgullo a toda la industria minera peruana”, expresó su gerente general en ese país. El gerente general de Gold Fields Perú, Paúl Gómez, manifestó que la unidad minera de Cerro Corona, ubicada en la región de Cajamarca,...

Empresas juniors representan el 23 % de la inversión en exploración minera en Perú

Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en exploración minera. Según el ingeniero Walter Tejada, al cierre del 2024 las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploración minera...

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...
Noticias Internacionales

Commerce Resources y Mont Royal Resources crean empresa de desarrollo de minerales críticos centrada en Canadá

La fusión dará como resultado una cotización dual en la Bolsa de Valores de Toronto y la Bolsa de Valores de Australia, lo que permitirá un mayor acceso a la liquidez y la financiación para el Proyecto de tierras...

First Majestic Silver registra producción récord de 3,7 millones de oz de plata en primer trimestre del 2025

Durante el primer trimestre, la Compañía completó 61,219 metros de perforación en sus minas en México. A lo largo del trimestre, hasta 28 equipos de perforación estuvieron activos: siete en Cerro Los Gatos, siete en Santa Elena, 13 en...

OMC afirma que el comercio entre EEUU y China disminuiría hasta 80 % en medio de aranceles

Dividir la economía mundial en dos bloques de esta manera podría conducir a una reducción a largo plazo del PIB real mundial de casi el 7%, añadió la declaración. Reuters.- La Organización Mundial del Comercio (OMC) estimó el miércoles que...

Trump baja temporalmente los aranceles a la mayoría de países y los sube a China

Trump anunció que elevará el arancel a las importaciones chinas al 125%, desde el 104% vigente desde la medianoche, escalando aún más una confrontación de alto riesgo entre las dos mayores economías del mundo. Reuters.- El presidente de Estados Unidos,...