- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEBattery Mineral Resources anuncia tercer envío de concentrados de cobre producidos en...

Battery Mineral Resources anuncia tercer envío de concentrados de cobre producidos en su planta en Punitaqui

La Compañía busca entregar aproximadamente 1.400 DMT por mes en el corto plazo y alcanzar hasta 2.800 DMT de producción de concentrado de cobre por mes para fin de año.

Battery Mineral Resources Corp. anunció el tercer envío de concentrados de cobre producidos en su planta de procesamiento de minerales en Punitaqui, Chile.

La Compañía suministró 1.198 toneladas métricas secas (“TMS”) de concentrados de cobre en el mes de agosto. 351 TMS fueron entregadas a la fundición Chagres de Anglo en Catemu, Chile y están relacionadas con el Acuerdo de Compra con Anglo American Sur SA, una división de Anglo-American PLC. Los concentrados de cobre provenían de subproductos de fundición de cobre (escorias) suministrados a BMR por Anglo. El saldo, 847 TMS, se produjo en las operaciones de la mina Punitaqui de Battery y se vendió a Ocean Partners Chile SpA y se entregó a Terminal Portuario de Coquimbo (TPC) para su exportación. TPC es un importante punto de exportación e importación en Chile, que maneja una cantidad significativa de los concentrados de cobre producidos dentro del país, y está ubicado aproximadamente a 130 kilómetros de la mina por una carretera pavimentada con acceso durante todo el año.

Todos los concentrados de cobre del mes de agosto fueron producidos en la planta de flotación de cobre de Punitaqui de BMR y contenían un promedio ponderado de 23,91 por ciento de cobre, para aproximadamente 631.400 libras de cobre en concentrado.



«Este tercer envío de concentrado de cobre marca otro hito importante para Battery Minerals, con 847 DMT provenientes de nuestras propias operaciones mineras de Punitaqui. Estamos progresando bien en la intensificación del material proveniente de las minas de Punitaqui y seguimos encontrando nuevas oportunidades para la alimentación adicional de molinos de terceros», dijo Martin Kostuik, director ejecutivo.

Asimismo, «esperamos aumentar de manera constante el valor para las partes interesadas a través del aumento de los flujos de efectivo provenientes de las ventas de cobre».

Desde la puesta en marcha en mayo de la planta de procesamiento de minerales recientemente renovada y modernizada en Punitaqui, la Compañía ha enviado 2.453 DMT, por un total de más de 1.326.000 libras de cobre en concentrado, hasta la fecha.

La Compañía está avanzando de manera constante para reforzar los resultados de producción con el objetivo de entregar aproximadamente 1.400 DMT por mes en el corto plazo y alcanzar hasta 2.800 DMT de producción de concentrado de cobre por mes para fin de año.

Las actividades mineras se centran en establecer el acceso a las zonas mineralizadas tanto en Cinabrio como en San Andrés. Las actividades siguen aumentando y ambas minas proporcionan cantidades cada vez mayores de reservas que contienen material fresco para el molino. Cinabrio es la mina original que suministró material para el molino durante los primeros 10 años de operaciones anteriores, operadas principalmente por Glencore PLC.

Acuerdo de Procesamiento de Minerales de Terceros

La Compañía se ha comprometido con Minera CEMIN-Pullalli SpA, que es una empresa minera de tamaño mediano dedicada principalmente a la extracción de materiales de óxido de cobre y producción de cobre y oro en Chile.

Creada en 1982, tiene operaciones en Catemu, Pullally y Domeyko. Battery comprará aproximadamente 5.000 toneladas por mes de alimentación de molino de cobre sulfurado de su planta de procesamiento de Catemu, por un período de cinco meses, a partir de la fecha de vigencia del 23 de agosto de 2024.

Este acuerdo de compra de minerales es estratégico en el sentido de que proporciona una salida lista para la producción de mineral de sulfuro de Minera CEMIN al tiempo que ayuda a cumplir el objetivo de la Compañía de mejorar la producción y las ventas de concentrado de cobre mientras las minas de Punitaqui continúan aumentando hasta alcanzar la producción total.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...

Cusco se convirtió en centro de cooperación geológica internacional

Servicios geológicos iberoamericanos consolidan su compromiso con la comunicación científica y la transición energética en la XXX Asamblea de la ASGMI. Durante cinco días de enriquecedoras sesiones, la ciudad de Cusco fue sede de la XXX Asamblea General Ordinaria de...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...