- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECámara aprueba iniciativas que reconocen la labor de las trabajadoras mineras

Cámara aprueba iniciativas que reconocen la labor de las trabajadoras mineras

La iniciativa modifica la Ley 20.363 y amplía la denominación del «Día del Minero», por el “Día del Minero y la Minera”.

Por medio de un proyecto de ley aprobado por la Sala de la Cámara se busca reconocer la labor de las trabajadoras mineras en Chile.

La propuesta (boletín 15297) se originó en una moción promovida por la diputada Marta González (IND) y suscrita también por Alejandra Placencia (PC), Carolina Tello (PC), Jaime Araya (IND), Luis Alberto Cuello (PC), Andrés Giordano (IND), Cosme Mellado (PR), Raúl Soto (PS), Cristián Tapia (IND) y Héctor Ulloa (IND).

La iniciativa tiene una doble dimensión. En primer lugar, modifica la Ley 20.363, que instituyó el Día del Minero. En este marco, se amplía la denominación a el “Día del Minero y la Minera”.

El objetivo es valorar la participación de las mujeres en un sector que, tradicionalmente, se caracteriza por una mayoritaria presencia masculina. De hecho, se recuerda que recién a mediados de los años 90s se reconoció la presencia de mano de obra femenina en la minería.

Hoy, según se indica en el informe de la Comisión de Cultura, la situación no ha evolucionado mucho. Es así que la representación de las mujeres en la industria alcanza solo a un 8,45%.



Primera mujer minera

El segundo reconocimiento a la labor de las trabajadoras mineras viene por la vía de autorizar la construcción de un monumento. Estará emplazado en la comuna de Machalí y homenajeará a la primera mujer minera registrada en Chile.

Según se explica en el informe, Alejandra Graciela Arévalo Troncoso fue la primera en ser contratada por la Corporación Nacional del Cobre de Chile, en la División El Teniente.

Alejandra Arévalo, fallecida en 2022, era geóloga de la Universidad de Chile y se unió al sector minero en la década del 80, rompiendo con ello esquemas y prejuicios. De ahí, siguió una ruta de perfeccionamiento profesional, ocupando diversos cargos al interior de la minera estatal.

Entre sus logros, se menciona el aporte al modelamiento de la génesis del yacimiento El Teniente y el desarrollo del primer tipo de comportamiento geo-metalúrgico de la mina primaria, generando un nuevo modelo que se publicó en revistas internacionales.

Asimismo, se destaca su participación en la investigación académica minera, con publicaciones nacionales e internacionales. Junto a ello, se resalta que, en 2008, tras ser postulada por Codelco, se le distinguió como “Mujer destacada en la minería”, por sus méritos laborales, profesionales y cualidades humanas excepcionales.

Respecto del monumento, el proyecto, junto con autorizar su construcción en Machalí, describe las vías de financiamiento. Para ello define la creación de un fondo especial para recaudar donaciones y otros aportes. Asimismo, regula la comisión especial ad honorem encargada de ejecutar los objetivos de esta obra.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...