- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECámara Minera de Chile se opone a la venta de activos de...

Cámara Minera de Chile se opone a la venta de activos de Enami

Manuel Viera indicó que hay que velar por el buen funcionamiento de la Enami y no despojarla de sus activos, por cuanto podría ser una señal de querer eliminarla.

Ante la noticia dada conocer de la decisión del Directorio de Codelco de comprar el 10% que la Empresa Nacional de Minería, Enami, tiene en Quebrada Blanca, el Presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera dijo que es preocupante la venta de activos de esta empresa de fomento.

Se señaló que el acuerdo, aprobado por el directorio de Enami, es parte de su plan de estabilización financiera e implica la adquisición de las acciones de forma inmediata contra el desembolso de US$520 millones en dos pagos, el primero de ellos por US$182 millones pagado al suscribir la compraventa; el monto restante, con los ajustes que corresponda, se desembolsará dentro de un plazo máximo de 120 días.

“Si bien la Enami requiere de liquidez en su caja, nos parece improcedente que venda su participación en Quebrada Blanca, por cuanto, y la experiencia lo indica, si lo hubiese hecho en el futuro o a un privado, lo más probable es que la suma recaudada sería mucho mayor”, aseveró.

Tema complejo

Agregó, que la experiencia habla por sí sola y reiteró la información que él mismo dio hace unos meses, la que señalaba que en el año 2012 la ENAMI le traspasó o mejor dicho le regaló, a Codelco el 49 % de la opción que tenía en minera Anglo Sur de Los Bronces a un precio irrisorio, casi US$ 180 millones, con la misma temática donde ENAMI estaba endeudada, casi asfixiada.



Sin embargo, precisó que lo complejo y que hoy se estaría repitiendo, es que la tasación económica en esa época, según un estudio de JP Morgan encomendado por el Directorio de ese entonces, era de un precio cercano 5.500 MUSD y el Banco Suizo lo tasó en 7.000 millones USD.

“Solo para recordar, en 2012 Anglo American vendió el 24,5 % a Mitsubishi en la suma de 5.390 MUS$. Ahora Codelco quiere comprar el 10% de acciones tipo B indisoluble en Quebrada Blanca, por cerca 500 millones USD, con el mismo común denominador, ENAMI altamente endeudada. Al parecer la historia se repite, por lo que es imperioso que se dé a conocer la cifra exacta y real del porcentaje que se estaría vendiendo, aquí vuelve a perder ENAMI”, dijo Manuel Viera, Presidente de la Cámara Minera de Chile.

Indicó que hay que velar por el buen funcionamiento de la Enami y no despojarla de sus activos, por cuanto podría ser una señal de querer eliminarla. “La empresa Nacional de Minería, es un ejemplo a nivel mundial. De hecho, hay países que la miran para poder eliminar la minería ilegal y potenciar a sus productores mineros. Ese es el rol para el que fue creada, para fomentar la pequeña minería. Por ello, lo que hay que hacer es potenciarla; aumentar su presupuesto; y no despojarla de bienes que pueden ser de utilidad para su correcto funcionamiento”, aseveró Viera.

Finalmente, hizo un llamado a reconsiderar esta transacción, y si con esta venta se pretende aumentar sus arcas hacer una licitación abierta, donde la principal ganadora sea ella y los cerca de mil mineros que dependen de la Enami.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...