Representante sostuvo que la industria minera chilena ha tenido que soportar innumerables yerros de políticas públicas.
El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, manifestó que el litio que tiene el país está prisionero por el Estado, ya que solo él puede explotar esta estratégica riqueza mineral. “Somos privilegiados al tener más de 40 salares de litio, pero ¿de qué sirve? Al parecer, a la voluntad política no le importa”, refirió.
A través de una columna de opinión, el ejecutivo sostuvo que la industria minera chilena ha tenido que soportar innumerables yerros de políticas públicas que, en general, salieron más negativas que positivas para el sector.
“Tal es el caso de la ley maldita N° 21.649 que, sin discusión técnica ni sentido común, aumenta arbitrariamente 4 veces las patentes mineras. También, se cierran 2 fundiciones históricas sin explorar otras soluciones o alternativas para evitarlo, lo que va en contra de darle mayor valor agregado a nuestras materias primas”, enfatiza.
Agregó que la Cámara Minera de Chile ha manifestado en varias oportunidades artículos 7,8 y 9 del Código de Minería, para que ingresen inversiones frescas y podamos aumentar la producción y, con ello, obtener más divisas para el país.
También puedes leer: EE.UU. acelera permisos para diez proyectos clave de minería de minerales críticos
Aumento de impuestos
Viera indicó que ciertos sectores persisten en mirar la minería para aumentar impuestos. Sin embargo, el aumento de impuestos tiene un impacto complejo y multifacético en la economía y la sociedad.
“Si bien puede ofrecer beneficios en términos de mayores ingresos fiscales para financiar servicios públicos y ayudar a reducir el déficit fiscal, también, puede desincentivar la inversión, afectar el crecimiento económico y tener repercusiones negativas en el bienestar de la población, especialmente en los sectores más vulnerables”, sostiene
Pidió dejar tranquila a la minería y preocuparse por el aumento de la deuda y el déficit fiscal. “Apoyar a la minería significa que con ella se soluciona la mayoría de los problemas económicos que afectan a nuestra población”, refirió.