- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECeibo y Glencore acuerdan escalar tecnologías de lixiviación en Lomas Bayas

Ceibo y Glencore acuerdan escalar tecnologías de lixiviación en Lomas Bayas

Esta alianza abre una importante vía comercial para Ceibo y demuestra el valor de sus tecnologías de lixiviación con un actor relevante de la minería mundial.

Compañía Minera Lomas Bayas de Glencore y Ceibo, una empresa de tecnología de producción limpia de cobre, lograron un acuerdo para escalar las tecnologías de lixiviación de Ceibo, las que permiten una extracción más rápida y rentable de cobre a partir de sulfuros de baja ley.

El acuerdo se alcanzó tras dos años de pruebas en que la minera validó las tecnologías de Ceibo y decidió avanzar en su escalamiento in situ. Los análisis los realizó a través de “Lomas Lab”, el centro de innovación tecnológica y desarrollo de la compañía.

Esta alianza abre una importante vía comercial para Ceibo y demuestra el valor de sus tecnologías de lixiviación con un actor relevante de la minería mundial. Lomas Bayas es una operación de cobre ubicada en pleno Desierto de Atacama, al interior de la comuna de Sierra Gorda y a 36 kilómetros al este de la localidad de Baquedano, en la región de Antofagasta.  

Conocida por su enfoque en el desarrollo de soluciones innovadoras y eficientes, Lomas Bayas está explorando alternativas para aumentar la eficiencia, productividad y extender la vida útil de sus operaciones. Con una reputación como líder mundial en el desarrollo de tecnologías mineras, por medio de “Lomas Lab” ha implementado la utilización de camiones y perforadoras autónomos, y sistemas de interacción de vehículos.

El escalamiento y adopción industrial de nuevas tecnologías en Lomas Bayas permitirán aumentar la producción de cátodos de cobre desde minerales de sulfuros ricos en calcopirita, y extender el ciclo de vida de una operación que hoy es considerada la de más baja ley de Chile.

A partir de esta asociación con Ceibo, Lomas Bayas podría capitalizar sus reservas de cobre al aumentar y optimizar la recuperación; y también posicionar a la faena a la vanguardia de la minería sustentable al producir con un menor impacto ambiental.



Lixiviación

El proceso de lixiviación de Ceibo extrae cobre de los minerales sulfurados a partir de las plantas de lixiviación existentes en las faenas. Este proceso cataliza de manera más rápida y efectiva la oxidación en el mineral, a través de reacciones electroquímicas que generan mayores tasas de recuperación en ciclos operativos más cortos.

En pruebas recientes en más de 30 minerales ricos en calcopirita, las tecnologías de Ceibo han recuperado más del 70 % de cobre, un aumento significativo en comparación con la lixiviación tradicional. Las tecnologías de Ceibo apuntan a aumentar la producción de las operaciones existentes, la extensión de la vida útil de una mina y la habilitación de nuevos proyectos “brownfield” y “greenfield”.

“Esta alianza proporciona una opción viable y un modelo sostenible para enfrentar la demanda global de cobre. Tendremos el potencial de extender la vida útil de la compañía y realizar una extracción limpia en la operación de más baja ley de Chile. También esta capacidad de producir cobre desde minerales ricos en sulfuros nos aportará un enorme valor en nuestro proceso de sostener la producción mientras hacemos la transición de óxidos a sulfuros”, dijo Pablo Carvallo, Gerente General de Lomas Bayas.

Desde Ceibo, su cofundador y CEO, Cristóbal Undurraga, sostuvo que este acuerdo permitirá una extracción más rápida y sustentable de cobre, justo en momentos en que la industria enfrenta una mayor demanda y crecientes desafíos ambientales.

“Estamos encantados de contar con un socio tan innovador como Lomas Bayas de Glencore, que está a la vanguardia en la adopción de nuevas tecnologías. Juntos estamos demostrando que nuestras tecnologías de lixiviación permiten extraer aún más cobre de las operaciones existentes, mejorando significativamente la sostenibilidad y satisfaciendo la urgente necesidad por un mineral que es clave en la transición energética”, dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...