- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECentinela inauguró primer rajo que opera con camiones y perforadoras autónomas

Centinela inauguró primer rajo que opera con camiones y perforadoras autónomas

Con una inversión cercana a los 60 millones de dólares, Centinela se convierte en la primera minera privada en implementar estas tecnologías y la segunda a nivel nacional después de la División Gabriela Mistral de Codelco.

Este miércoles 11 de enero, Minera Centinela, de Antofagasta Minerals, realizó la ceremonia inaugural de su operación autónoma en el rajo Esperanza Sur.

Una iniciativa que consideró una inversión aproximada de 60 millones de dólares y que permitió formar laboralmente a cerca de 100 personas para que se desempeñaran en las competencias que requiere la minería del futuro.

Un moderno centro de formación y de entrenamiento implementado en faena, una robusta red de telecomunicaciones, un centro de control desde donde operan 11 camiones Komatsu 980E-5 y dos perforadoras PV351, permiten la virtualización de rutas y circuitos, la programación de las tareas de estos equipos no tripulados y las coordinaciones con los demás equipos que trabajan en el área mina.

Toda esa tecnología y el trabajo de conversión laboral que está detrás de este logro reafirman su propósito de hacer minería de clase mundial, pensando en un mundo mejor.

“Desde nuestros inicios, procuramos ser reconocidos como una compañía moderna, innovadora y sustentable, lo que hemos ido plasmando a través de diversas acciones, como la utilización de relaves espesados a gran escala, el uso de 100% de agua de mar y una matriz energética totalmente renovable, por mencionar algunos ejemplos», expresó durante la ceremonia realizada en faena el gerente general de Minera Centinela, Carlos Espinoza.



«Hoy, siguiendo esta misma trayectoria, estamos inaugurando un proyecto que nos pone a la vanguardia en tecnología e innovación, y que nos aporta en seguridad, sustentabilidad y competitividad”, acotó.

Desarrollo de capital humano y más seguridad

Para Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals, «existe el mito de que la autonomía significa menos trabajo, y nos hemos dado cuenta con este proyecto que, al contrario, lo que permite es una tremenda oportunidad de desarrollo y de mejora en las competencias y capacidades de nuestros equipos. Gran parte de las personas que hoy trabaja en autonomía con nosotros son quienes antes operaban una flota convencional». 

En esa línea, en la ceremonia de inauguración las autoridades presentes destacaron el esfuerzo por implementar este proyecto transformacional que convirtió a Centinela en la primera compañía de Antofagasta Minerals en formar personas con habilidades requeridas para la automatización y para tener faenas más seguras.

“Esta generación de nuevos puestos de trabajo, que vienen a preparar a las personas para la minería del futuro -que ya es del presente- sin duda que nos tiene muy satisfechos y que nos deja también grandes desafíos para seguir generando capacitación, que esté acorde a la mano de obra que hoy en día se está requiriendo en la minería”, recalcó Camila Cortés, seremi del Trabajo y Previsión Social de Antofagasta.

Por su parte, la jefa de la división de Fomento e Industria del Gobierno Regional de Antofagasta, expresó que “es que son muy buenas noticias para las personas y para los jóvenes, donde hay puestos de trabajo y oportunidades con tecnología e innovación, para lo cual esperamos seguir manteniendo un trabajo conjunto entre lo público y lo privado”.

El plan de ejecución del proyecto tuvo cinco etapas, todas acompañadas de un Plan de Gestión del Cambio para asegurar la adaptación y preparación de las personas involucradas.

Así como la seguridad de las personas es uno de los grandes beneficios de este proyecto dada su menor exposición al riesgo, la iniciativa permite también impulsar la productividad a través del mejoramiento en indicadores clave para la competitividad, como la utilización efectiva y mayor durabilidad de los equipos.

Esperanza Sur representa una parte de los planes de Minera Centinela. El paso siguiente es escalar este sistema en sus nuevos rajos para hacer frente a escenarios de producción más desafiantes y los permanentes desafíos de competitividad de la industria. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...