- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECesco: Codelco enfrenta dificultades para mantener sus niveles de producción

Cesco: Codelco enfrenta dificultades para mantener sus niveles de producción

Codelco presenta un sobrecosto del 54% en sus proyectos estructurales que alcanzan los US$ 15 mil millones.

Con un nivel de endeudamiento que alcanzó durante el primer semestre del año los US$ 18.000 millones, y que podrían alcanzar más de US$ 30.000 al 2027 y, probablemente, US$ 35 mil millones al comenzar la siguiente década. Además de un sobrecosto del 54% en sus proyectos estructurales que alcanzan los US$ 15 mil millones, Codelco enfrenta un complejo escenario para lograr mantener sus niveles de producción.

Las razones que estarían llevando a la estatal a estos niveles de endeudamiento son múltiples, señala el documento “Las interrogantes del presente y futuro de CODELCO”, elaborado por el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco).

Entre ellas, se menciona la baja en su producción por, entre otras cosas, la disminución de la calidad de sus depósitos por el envejecimiento de sus yacimientos y las caídas en las leyes de mineral. A esto se sumaría la gestión de la estatal y de sus 6 divisiones, que han pasado por una alta rotación de sus directores y altos ejecutivos, además de su política de financiamiento.

“Reiteramos que un Codelco sólido y eficiente es clave para el desarrollo de la minería en Chile y esto obliga a todos los estamentos de la corporación, y a quienes apoyamos el rol estatal, a alinearnos en trabajar proactiva y positivamente para poner lo antes posible a Codelco en la posición de liderazgo que ha tenido por más de 50 años”, señalan desde Cesco.

Añaden que es “clave convocar a una reflexión profunda sobre el futuro de Codelco, plantear opciones distintas de gobernanza, incluida su organización, sus sistemas de control y fiscalización, y un replanteamiento de objetivos”.



Consideraciones del informe

Para entender la profundidad de la caída en la producción de Codelco se analizaron los presupuestos productivos de la estatal informados a Dipres entre 2010 y 2022, respecto a las producciones reales de dichos años, donde se observa una pérdida productiva acumulada de alrededor de 607 mil toneladas.

Recogiendo los últimos resultados de la estatal, si se extrapola al cierre de este año, “el déficit productivo acumulado podría llegar a valores entre 679 a 769 mil toneladas, comparado con el presupuesto productivo informado a Dipres a fines de 2022”, señala el documento.

“Contradictoriamente con dicha caída en la producción, Codelco ha incrementado sistemática y significativamente el monto anual en inversiones, lo que nos lleva a profundizar en la evaluación de la eficiencia de dicho gasto”, se lee en el documento».

“Contradictoriamente con dicha caída en la producción, Codelco ha incrementado sistemática y significativamente el monto anual en inversiones, lo que nos lleva a profundizar en la evaluación de la eficiencia de dicho gasto”, se lee en el documento».

El análisis señala además que el costo neto a cátodo de la estatal se ha incrementado significativamente, donde “el costo C3 ha pasado de 128,1 cUSD/lb en 1990 (en dólares constantes de diciembre 2022) a 282,5 cUSD/lb en 2022 y a 395 cUSD/lb en el primer semestre de 2023, un aumento real de más de 300%, mientras que la ley mineral ha caído un 51% en el mismo periodo”.

Al cierre de 2022, la estatal llevaba una deuda financiera en torno a los US$17.369 millones, y de US$18.459 millones a fin de el primer semestre de 2023, la que ha ido en aumento desde 2008.

“Lamentablemente este incremento de la deuda no está correlacionado con un aumento de la producción, ya que, si bien la deuda ha aumentado un 18% en los últimos cincos años, la producción de Codelco ha caído en torno al 17%”. Desde la empresa han informado que esta seguirá cayendo hasta el 2025.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...