- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile presenta 81 medidas para implementar la industria del hidrógeno verde en...

Chile presenta 81 medidas para implementar la industria del hidrógeno verde en el país

El ministro de Energía, Diego Pardow, aseguró que la iniciativa “involucra a este gobierno pero también a los gobiernos que vienen».

Durante la jornada de este jueves, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, dio a conocer el Plan de Acción Hidrógeno Verde, el cual, de acuerdo con lo que señalan desde el Ejecutivo, tiene como objetivo principal facilitar el avance de Chile en su transición energética de manera más eficiente.

La iniciativa permitirá al país avanzar de manera más eficaz en la transición energética, lo que para el Jefe de Estado significa “una tremenda oportunidad de crecimiento y desarrollo que no podemos desaprovechar” y dijo estar “convencido que aquí se juega el bienestar de Chile de las próximas décadas, si sabemos aprovechar esta ventana de oportunidad”.

Expectativas

Por su parte el ministro de Energía, Diego Pardow aseguró que la iniciativa “involucra a este gobierno pero también a los gobiernos que vienen. Y lo mismo con las administraciones locales y regionales. Metas claras, compromisos claros, plazos claros para juntos ir empujando este carro hacia el futuro. El hidrógeno verde es futuro, pero también es presente”.

En tanto, el exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, dijo que la política se alinea con el contexto de crisis climática que vive el planeta afirmando que el fenómeno “es el desafío más grande que tenemos como generación, lo que hagamos o dejemos de hacer, va a tener una influencia muy significativa en la vida que le heredaremos a nuestros nietos” y destacó que este escenario debe ser visto como una oportunidad para el país.

“Con este Plan de Acción, Chile tiene grandes oportunidades para dar un salto hacia una economía más diversa, productiva e innovadora, que haga crecer al país, que genere empleos de calidad y nos ponga a la vanguardia mundial en una industria que será clave en el desarrollo de un futuro sostenible para nuestro país y nuestro planeta”, afirmó la expresidenta de la República, Michelle Bachelet, quien además es parte del Comité Estratégico.

Implementación

El texto contempla 81 medidas, distribuidas en 18 líneas de trabajo, las que serán implementadas en dos etapas. La primera entre el 2023 y el 2026, explorará establecer las condiciones que permitan el desarrollo de la industria definiendo estándares ambientales, sociales.

A partir de 2026 y hasta el 2030, se implementará la segunda etapa. Esta considera contar con los instrumentos de ordenamiento territorial, regulatorios, el desarrollo local, la participación ciudadana y preparación del capital humano para la concreción del desarrollo del hidrógeno verde.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...