- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Acuerdan realizar sesión especial para analizar el futuro de la pequeña...

Chile: Acuerdan realizar sesión especial para analizar el futuro de la pequeña minería

Tras conocer nuevos detalles de la venta del 10 % de la mina Quebrada Blanca por parte de la Empresa Nacional de Minería (Enami) a Codelco.

Realizar una sesión especial y un seminario para analizar el futuro de la pequeña minería, fue el acuerdo al que llegaron los integrantes de la Comisión de Minería y Energía tras conocer nuevos detalles de la venta del 10 % de la mina Quebrada Blanca por parte de la Empresa Nacional de Minería (Enami) a Codelco.

Cabe recordar que, en una sesión anterior, los legisladores escucharon a la ministra de Minería, Aurora Williams; y al vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, quienes justificaron dicha transacción en la necesidad de saldar parte de la deuda de la compañía. Ahora, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco criticó la decisión empatizando con los congresistas.

El representante de Sonami reconoció que “Enami se vio obligada a enajenar en tiempos de dificultad financiera (…) Tenemos dudas respecto al valor de la venta, debió hacerse a uno de mercado (…) El propio vicepresidente ejecutivo dijo que la inversión en Quebrada Blanca fue de US$ 8 mil millones, por tanto, un 10 % es US$ 800 millones, pero la venta fue 520 millones. Luego indicó que hay que esperar a que la empresa tenga utilidades, pero ahora nos sorprende con la venta”.

“Hemos hecho un requerimiento a la Contraloría porque no hubo transparencia en la información del contrato, sí hubo contradicciones por parte de Enami, en la valorización de la compra venta. Creemos que se necesita diseñar un plan integral de negocio para Enami antes de enajenar sus activos. Parece ser que en esta transacción solo tuvo interés Codelco y este es un síntoma más del abandono en que está la pequeña minería”, precisó.



Propuesta

La entidad propuso, en favor de Enami y en particular, de los pequeños y medianos mineros:

  • Aumentar el nivel de extracción permitido para la pequeña minería: hoy se les permite 5 mil toneladas al mes. Se propone que puedan llegar a 45 mil toneladas al mes.
  • Diferenciar entre proyectos nuevos y faenas antiguas. Se plantea que hoy el Sistema de Evaluación Ambiental no reconoce los cambios que experimenta un proyecto y entiende cada extensión como un proyecto nuevo.
  • Facilitar el aumento de la producción en a lo menos un 20 %. Se propone permitir un incremento, la primera vez, por un periodo de 5 años, de hasta un 20 % de capacidad de tratamiento. En cinco años ello debería representar un millón de toneladas de cobre al año.

Tras escuchar a Riesco, los senadores y senadoras coincidieron en la pertinencia de solicitar -por oficio- a Enami y al Ministerio de Minería una serie de datos: el pacto de accionistas, las votaciones de los directores, las recomendaciones entregadas por el Comité de Finanzas, todo con el fin de conocer ‘por dentro’ la venta.

También acordaron realizar una sesión especial para analizar el futuro de los pequeños y medianos mineros, quienes serían los más afectados con esta decisión de Enami. “Si la empresa no cumple su rol de fomento, solo acumula deuda, vende sus pocos activos, estamos mal”, “hemos revisado las medidas que nos propone Sonami, queremos trabajarlas con el Ejecutivo”, “esto permitiría abrir un camino de solución”, plantearon los congresistas.

Asimismo, se decidió hacer un seminario que reúna a diversos actores de la industria con el fin de unificar miradas, de manera de complementar la reflexión que ha generado la venta del 10 % de Quebrada Blanca.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...