- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Acuerdan realizar sesión especial para analizar el futuro de la pequeña...

Chile: Acuerdan realizar sesión especial para analizar el futuro de la pequeña minería

Tras conocer nuevos detalles de la venta del 10 % de la mina Quebrada Blanca por parte de la Empresa Nacional de Minería (Enami) a Codelco.

Realizar una sesión especial y un seminario para analizar el futuro de la pequeña minería, fue el acuerdo al que llegaron los integrantes de la Comisión de Minería y Energía tras conocer nuevos detalles de la venta del 10 % de la mina Quebrada Blanca por parte de la Empresa Nacional de Minería (Enami) a Codelco.

Cabe recordar que, en una sesión anterior, los legisladores escucharon a la ministra de Minería, Aurora Williams; y al vicepresidente ejecutivo de Enami, Iván Mlynarz, quienes justificaron dicha transacción en la necesidad de saldar parte de la deuda de la compañía. Ahora, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Jorge Riesco criticó la decisión empatizando con los congresistas.

El representante de Sonami reconoció que “Enami se vio obligada a enajenar en tiempos de dificultad financiera (…) Tenemos dudas respecto al valor de la venta, debió hacerse a uno de mercado (…) El propio vicepresidente ejecutivo dijo que la inversión en Quebrada Blanca fue de US$ 8 mil millones, por tanto, un 10 % es US$ 800 millones, pero la venta fue 520 millones. Luego indicó que hay que esperar a que la empresa tenga utilidades, pero ahora nos sorprende con la venta”.

“Hemos hecho un requerimiento a la Contraloría porque no hubo transparencia en la información del contrato, sí hubo contradicciones por parte de Enami, en la valorización de la compra venta. Creemos que se necesita diseñar un plan integral de negocio para Enami antes de enajenar sus activos. Parece ser que en esta transacción solo tuvo interés Codelco y este es un síntoma más del abandono en que está la pequeña minería”, precisó.



Propuesta

La entidad propuso, en favor de Enami y en particular, de los pequeños y medianos mineros:

  • Aumentar el nivel de extracción permitido para la pequeña minería: hoy se les permite 5 mil toneladas al mes. Se propone que puedan llegar a 45 mil toneladas al mes.
  • Diferenciar entre proyectos nuevos y faenas antiguas. Se plantea que hoy el Sistema de Evaluación Ambiental no reconoce los cambios que experimenta un proyecto y entiende cada extensión como un proyecto nuevo.
  • Facilitar el aumento de la producción en a lo menos un 20 %. Se propone permitir un incremento, la primera vez, por un periodo de 5 años, de hasta un 20 % de capacidad de tratamiento. En cinco años ello debería representar un millón de toneladas de cobre al año.

Tras escuchar a Riesco, los senadores y senadoras coincidieron en la pertinencia de solicitar -por oficio- a Enami y al Ministerio de Minería una serie de datos: el pacto de accionistas, las votaciones de los directores, las recomendaciones entregadas por el Comité de Finanzas, todo con el fin de conocer ‘por dentro’ la venta.

También acordaron realizar una sesión especial para analizar el futuro de los pequeños y medianos mineros, quienes serían los más afectados con esta decisión de Enami. “Si la empresa no cumple su rol de fomento, solo acumula deuda, vende sus pocos activos, estamos mal”, “hemos revisado las medidas que nos propone Sonami, queremos trabajarlas con el Ejecutivo”, “esto permitiría abrir un camino de solución”, plantearon los congresistas.

Asimismo, se decidió hacer un seminario que reúna a diversos actores de la industria con el fin de unificar miradas, de manera de complementar la reflexión que ha generado la venta del 10 % de Quebrada Blanca.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...