El concentrado de cobre es producido por Coemin en Planta Cerrillos y enviado a Enami, ubicada en la localidad de Paipote y a otros destinos autorizados.
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) calificó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Optimización Operacional Planta Cerrillos”, de la Compañía Exploradora y Explotadora Minera Chilena Rumana Coemin S.A.
Con una inversión de US$2 millones, la iniciativa consiste en aumentar en un 10% la tasa de beneficio de mineral en Planta Cerrillos -operada por Compañía Exploradora y Explotadora Minera Chilena Rumana Coemin S.A., utilizando únicamente las instalaciones y equipos existentes en dichas faenas, lo que es posible hoy, debido a la existencia de capacidad ociosa existente con la que dispone la planta, generada por tecnologías e innovación que permiten aumentar la producción, sin modificar de modo alguno las instalaciones existentes.
También puedes leer: Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040
Aumento de procesamiento mensual
Planta Cerrillos considera un aumento del 10% del beneficio de minerales (proceso de flotación) aprobado en la RCA N°349/2008 de la Comisión Regional del Medio Ambiente de Atacama (Corema), vale decir, un incremento 2.880.000 t/año a 3.168.000 t/año, tonelaje equivalente a aumentar el procesamiento promedio mensual de 240.000 ton a 264.000 ton, vale decir un 10%, con el objeto de producir una mayor cantidad de concentrado de cobre.
El concentrado de cobre es producido por Coemin en Planta Cerrillos y enviado a Enami, ubicada en la localidad de Paipote y a otros destinos autorizados. En forma paralela y en línea con este Proyecto, SCM Carola se encuentra evaluando, el aumento en la extracción de mineral de cobre proveniente desde la mina subterránea denominada Mina Carola, por medio de la DIA “Optimización Operacional Mina Carola”, perteneciente a SCM Carola.
El aumento en el volumen de procesamiento de Planta Cerrillos implica un aumento en la tasa de depositación de relaves en el Depósito de relaves en pasta Sector 5, aprobado mediante la RCA N°263/2011 de la Comisión de Evaluación de Atacama (en adelante “COEVA”). Cabe mencionar que el depósito de relaves N°5 no será modificado estructuralmente, sólo se prevé la disminución de su vida útil, debido al aumento en la tasa de depositación.