- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile diseña plan para aumentar 5 puntos porcentuales la inversión en 2023

Chile diseña plan para aumentar 5 puntos porcentuales la inversión en 2023

Una de las medidas planteadas es rebajar la tasa Ad-Valorem para proyectos cupríferos nuevos y de expansión en la industria minera.

El Gobierno de Chile presenta “Plan Invirtamos en Chile”. La finalidad es aumentar 5 puntos porcentuales la inversión al 2023

Según la autoridad, se trata de un paquete de medidas basado en diagnósticos de instituciones nacionales e internacionales.

Además, recoge propuestas de los gremios para dar un impulso a nuestra economía, ya que el Gobierno reconoce que la inversión es el factor principal para el crecimiento.

En ese sentido, resaltó que es importante dar señales al sector privado y a las grandes empresas de que hay un entorno propicio para la inversión, la descarbonización, y la inversión verde.

Con las medidas de este Plan, que se implementará a partir de septiembre de este año, se apunta a reactivar la inversión a través de seis ejes de acción y un total de 28 medidas.

Cabe indicar que las medidas serán evaluadas periódicamente por un grupo de trabajo público-privado.

El grupo de medidas han sido divididas en seis grupos. El primero comprende a los estímulos tributarios a la inversión privada.

En ese paquete una de las acciones es rebajar la tasa Ad-Valorem para proyectos cupríferos nuevos y de expansión.

“Los nuevos proyectos de minería del cobre estarán exentos del componente ad-Valorem del Royalty por cinco años evitando impactar en el margen en las decisiones de inversión”, se indicó.

Inversión Extranjera Directa

El capítulo IV se orienta a la promoción de la inversión extranjera. Sobre ese punto, el gobierno de Gabriel Boric busca la reapertura de agregadurías de inversión en el exterior.

“Durante el cuarto trimestre de 2022 se reabrirán agregadurías de inversión en Europa y América del Norte, mercados que representan el 60% del stock de Inversión Extranjera Directa (IED) del país”, señaló.

Además, se espera que esta medida permita la materialización de proyectos por un monto superior a los US$ 1.500 millones en 2023.



Alianzas Público-Privadas para la inversión

El Estado chileno también apuntaría a lograr un trabajo Público Privado con el objetivo de promover la inversión.

Así, se convocarán cuatro mesas de trabajo público-privadas en sectores como la Construcción, Energía, Transportes y Minería.

La meta es crear un conjunto de medidas que permitan reducir el número de proyectos de construcción paralizados y generar condiciones más favorables para los proyectos que estén por comenzar.

Igualmente, se creará un Comité operativo regional de inversión pública bajo la coordinación del Ministerio de Economía.

Esa mesa de trabajo permanente entre los ministerios de Energía, Minería, Economía, InvestChile y las Divisiones de Fomento e Inversión de cada Gobierno Regional para realizar un seguimiento periódico del avance de los proyectos en la región.

Otras medidas

En el grupo de “Mejoras en acceso al Financiamiento”, una iniciativa es el programa de créditos de segundo piso Corfo.

Para 2022 se contemplan $64.073 millones destinados al refinanciamiento de créditos otorgados por la Banca e instituciones no financieras a proyectos de pequeñas y medianas empresas.

Y en 2023 se agregarán $69.040 millones destinados a proyectos de hidrógeno verde y la implementación del Plan Chile Apoya.

Para el tema de mejorar la inversión Pública a través de la infraestructura para el Desarrollo, se ha diseñado la propuesta para aumentar inversión pública en 2023.

Así como mejorar procesos administrativos; es decir, el gasto base en inversión pública crecerá un 10% para el año 2023, en comparación con el año 2022.

Al mismo tiempo, se reemplazará el FET por un Programa de Infraestructura para el Desarrollo de US$ 1.840 millones.

“Con ello la inversión pública total acumulará un crecimiento de 30% en 2023 respecto de 2021”, se comentó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...