- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Avanza proyecto de almacenamiento del parque eólico Punta Sierra en la...

Chile: Avanza proyecto de almacenamiento del parque eólico Punta Sierra en la Región de Coquimbo

El Sistema de Almacenamiento de Energía en Batería de la empresa Pacific Hydro utilizará acumuladores de litio de 3 MW/6 MWh.

Hasta el parque eólico Punta Sierra se dirigió el seremi de Energía, Eduardo Lara, para conocer el funcionamiento de este proyecto de generación eléctrica ubicado en la comuna de Ovalle (Chile), que está próximo a complementar su operación con un sistema de almacenamiento de energía en baterías, uno de los primeros en la Región de Coquimbo.

El Sistema de Almacenamiento de Energía en Batería (BESS por su sigla en inglés) de la empresa Pacific Hydro utilizará acumuladores de litio de 3 MW/6 MWh, siendo la primera experiencia piloto de este tipo de la empresa en Chile conectada al Sistema Eléctrico Nacional.

El seremi Lara agradeció a la firma controlada por State Power Investment Corporation (SPIC) “por conocer la instalación y funcionamiento del parque, las virtudes que tiene la generación de energías limpias y constatar uno de los primeros proyectos BESS que va a permitir ser mucho más eficientes en la producción, siendo el almacenamiento un tema muy relevante para el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y el país.

Producción de energía

El sistema permite almacenar energía en los momentos de mayor producción del parque y despacharla en la noche cuando disminuye la producción en los parques fotovoltaicos o cuando el sistema lo requiera. De esta manera, este proyecto hace un importante aporte a la sustentabilidad energética, permitiendo dar un paso más hacia la descarbonización de nuestro sistema de producción y almacenamiento de energía eléctrica”.



Carlos Rosario, jefe del Parque Eólico Punta Sierra de Pacific Hydro, destacó que “Punta Sierra y su subestación representan un hito clave en la integración de energías limpias al Sistema Eléctrico Nacional. Cuenta con un excelente factor de planta y se socializó de manera temprana con las comunidades, alineándose de manera pionera a las guías de estándares de participación del ministerio de Energía».

«Este proyecto es, además, uno de los primeros en incorporar sistemas de almacenamiento con baterías conectados al sistema, reafirma nuestro compromiso con la transición energética del país, aportando una solución concreta para avanzar hacia una matriz más sustentable y robusta para Chile”, expresó.

Actualmente la empresa está a la espera de la autorización para las pruebas de conexión y proyectar el inicio de la operación comercial para fines del presente año.

El sistema BESS es parte de las instalaciones del parque eólico Punta Sierra, en la zona costera de la capital de Limarí. La central, de 82 MW de capacidad, posee 32 turbinas Goldwind y logra una generación anual de 282 GWh. El complejo ayuda a compensar 107 mil toneladas de CO2 por año, lo que equivale a retirar unos 40 mil autos de circulación.

El parque cuenta con una subestación Troncal de 220 KV, que permite evacuar la potencia generada, a través del transformador principal de 120 MVA. Dicha subestación tiene la capacidad para incorporar y conectar nuevos proyectos de generación al Sistema Eléctrico Nacional, permitiendo descongestionar la transmisión eléctrica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...