- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Comisión de Minería analiza acuerdo de explotación del litio entre Codelco...

Chile: Comisión de Minería analiza acuerdo de explotación del litio entre Codelco y SQM

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, señaló que la premura en torno al acuerdo se da al considerar los extensos plazos que lleva la materialización de los proyectos mineros.

La Comisión de Minería de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile analizó el acuerdo de explotación del litio entre Codelco y SQM. Para ello, recibieron al presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco y a José Miguel Berguño, vicepresidente de Servicios Corporativos y Sostenibilidad SQM Litio.

El presidente de la instancia parlamentaria, Marco Antonio Sulantay (UDI), hizo consultas sobre las expectativas que existen de judicialización de este caso y cuáles fueron los principales puntos que llevaron al equipo jurídico a convencerse de que este convenio debía ser visado de forma positiva.

Por su parte, Cristián Tapia (PPD) dijo que este acuerdo está lleno de contradicciones e incongruencias. Junto a ello, cuestionó la premura para firmar el acuerdo y por qué no se realizó una licitación al respecto.

A su vez, la diputada Yovana Ahumada (IND) señaló que es preciso tener claro el estado actual del contrato respectivo y si este, efectivamente, es un muy buen negocio para Chile, tal como se ha planteado.

Acuerdo del litio

El presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, reiteró que tal como lo ha expresado en diversas comisiones, incluso investigadoras, el acuerdo será beneficioso para Chile. Sólo como ejemplo apuntó que en su momento el 85 % del margen de ingresos que genere el negocio quedará en manos de la cuprífera estatal.

En cuanto a las consultas de las y los diputados, agregó que la premura en torno al acuerdo se da al considerar los extensos plazos que lleva la materialización de los proyectos mineros. “Se requiere un par de años sólo por temas ambientales y otro para materializar permisos… y así ya llegamos al 2030”.



Agregó que el valor de la negociación se hizo por medio de estudios con los mejores bancos del mundo. “No fueron cálculos de SQM o Codelco, sino del prestigioso banco Morgan Stanley”.

Apuntó que los respaldos técnicos financieros respaldan el contrato. “Además, el contrato está publicado en nuestros sitios web y es público”. En cuanto al estado del contrato, informó que este se materializará este año, una vez que se cumplan una serie de consideraciones que se fijaron.

En lo que respecta a la decisión de no realizar una licitación para la explotación del litio, indicó que Codelco pidió ciertas condiciones que SQM aceptó, tras una negociación que fue intensa y profunda.

SQM

José Miguel Berguño, vicepresidente de Servicios Corporativos y Sostenibilidad de SQM Litio resaltó el acuerdo y señaló que éste es un trabajo serio que no siempre fue fácil. “No obstante, permitió a las partes crear un valor relevante para todos los chilenos”.

Destacó que SQM pondrá a disposición de este proceso la moderna tecnología que posee para poder llevar a cabo de buena forma las expectativas en torno al proyecto.

En ese sentido, el abogado que representa a SQM, Nicolás Luco, complementó lo anterior y afirmó que están orgullosos de la estructura y componentes del acuerdo, razón por la cual fue visado de buena manera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...
Noticias Internacionales

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...

YLB: China CBC deberá dejar Bolivia si las plantas no producen carbonato de litio al 99,5 % de pureza

Es el “riesgo tecnológico” que corre la empresa china si la planta no se adecua a las condiciones climatológicas de Bolivia, y al tipo de salmuera que se cuenta en el salar de Uyuni. El gerente legal de Yacimientos de...

Minera St Barbara se separará de sus operaciones de oro del Atlántico en Canadá

Las operaciones de oro del Atlántico incluyen los proyectos 15-Mile, Beaver Dam y Cochrane Hill de la minera, junto con su planta de procesamiento de Touquoy. La minera de oro australiana St Barbara Limited dijo el miércoles que estaba planeando...

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...