- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile lanzará en un mes más convocatoria a firmas para valor agregado...

Chile lanzará en un mes más convocatoria a firmas para valor agregado de litio

Los contratos de las dos operadoras actuales de litio en Chile, Albemarle y SQM, tienen previsto que una parte de la producción se otorgue a valores preferenciales a firmas que desarrollen algún tipo de valor agregado en el país.

Reuters.- Chile abrirá en un mes más una convocatoria para que las firmas que elaboran componentes de valor agregado sobre litio obtengan precios preferenciales del metal producido por la estadounidense Albemarle, dijo el martes el jefe de la agencia estatal de fomento Corfo.

José Miguel Benavente, vicepresidente del organismo, había dicho a mediados de mayo que este mes iniciaría el proceso que busca desarrollar cadenas productivas sobre el metal ligero, clave en la fabricación de baterías de vehículos eléctricos.

«Estamos próximos ya en un mes más a hacer la licitación del contrato actual que tenemos con Albemarle para empresas nacionales e internacionales para que quienes están interesados en desarrollar esto», dijo a periodistas.



«Tenemos mucho interés de muchas empresas (…), en este caso para seguir el encadenamiento que incluso podría llegar hasta la construcción de baterías en Chile, justamente ese es el espíritu que hay detrás de esta propuesta», agregó.

Los contratos de las dos operadoras actuales de litio en el país, la estadounidense Albemarle y la local SQM, tienen previsto que una parte de la producción se otorgue a valores preferenciales a firmas que desarrollen algún tipo de valor agregado en el país.

El año pasado, CORFO otorgó contratos de precios preferenciales al fabricante chino de vehículos eléctricos BYD y al grupo chino Tsingshan Holding Group.

En 2018, Chile tuvo una primera asignación en licitación de precios preferentes sobre la producción de Albemarle a tres firmas, que luego renunciaron a llevar adelante los proyectos por problemas en el acuerdo sobre suministro y precios.

BYD

Respecto a BYD, que dijo en mayo que retrasó la fecha de inicio de la producción de una planeada planta de cátodos de litio señalando que había «incertidumbre», el funcionario dijo que el proceso sigue dentro de los plazos.

«Lo que continúa ahora es el proceso normal de los permisos necesarios para hacer este tipo de plantas que son más de carácter más manufacturero y por lo tanto están en plazo y forma con respecto al compromiso que ellos tomaron», dijo Benavente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REDES: Minería registró 3 trimestres de contracción en Arequipa

La baja respondió a la menor concentración de metal en la roca extraída, lo que afectó directamente la producción de cobre y molibdeno. La Red de Estudios para el Desarrollo (REDES) ha identificado que, al cierre de 2024, la economía...

Antapaccay obtiene por cuarto año consecutivo la certificación I-REC por uso de energías renovables

Esta distinción internacional valida el abastecimiento exclusivo de energía renovable en sus instalaciones. En un paso más hacia la sostenibilidad, Antapaccay ha logrado por cuarto año consecutivo la certificación Internacional Renewable Energy Certificate (I-REC), reafirmando su compromiso con el uso...

Cerro Verde es pionera en Perú al obtener Marca Cobre en versión 2.0

Asimismo, Cerro Verde se convierte en la tercera a nivel mundial en alcanzar este reconocimiento. Además, ha obtenido también la recertificación Marca Molibdeno reiterando su compromiso con la sostenibilidad y la producción responsable. Cerro Verde ha obtenido la prestigiosa recertificación...

MINEM clausura la primera Pasantía Minera del año 2025

El viceministro Luna destacó este encuentro como una valiosa oportunidad para intercambiar conocimientos y generar nuevas perspectivas que presenta la minería en nuestro país. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova clausuró la primera Pasantía Minera del año 2025, con...
Noticias Internacionales

Cobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles

El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares. Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas...

Brasil sigue abierto a negociar aranceles antes del esperado anuncio de EEUU

Fernando reiteró que la mayor economía de América Latina se mantiene a la expectativa sobre los detalles concretos de lo que podría anunciarse para Brasil el miércoles. Reuters.- El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, dijo el martes que...

Marimaca Copper ingresa a la Bolsa de Valores de Australia para impulsar su proyecto chileno

La compañía prevé que la construcción del yacimiento de óxidos de Marimaca, un proyecto de óxido de hierro, cobre y oro, esté lista para mediados de 2026. Marimaca Copper, minera canadiense con un proyecto emblemático en Chile, se ha...

Rusia ordena cierre parcial de terminal clave para exportaciones petroleras de Kazajistán

La paralización podría reducir a más de la mitad las exportaciones del Consorcio del Oleoducto del Caspio si se prolonga más de una semana. Rusia ordenó a la terminal del mar Negro que gestiona las exportaciones petroleras de Kazajistán...