- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile crea sus primeras bodegas para almacenar baterías de litio

Chile crea sus primeras bodegas para almacenar baterías de litio

La estructura, de tipo modular, se instaló en un parque automotriz de la Región Metropolitana de Santiago.

El área de Innovación de Arrigoni Ambiental, empresa del Grupo Arrigoni, desarrolló la primera bodega para almacenamiento de celdas de batería de litio en Chile.

La estructura, de tipo modular, se instaló en un parque automotriz de la Región Metropolitana de Santiago y su ingeniería, diseño y fabricación se hizo siguiendo protocolos internacionales sobre el manejo seguro de estas instalaciones. Tiene capacidad para resguardar doce baterías de hasta mil kilos cada una.

Uno de ellos es el denominado BESS (sigla en inglés para Sistemas de Almacenamiento de Energía por Baterías), y que establece los parámetros para los sistemas mecánicos, químicos o térmicos que almacenan energía para su uso posterior.

Sofía Arrigoni, gerente general de Arrigoni Ambiental, señaló que la iniciativa no solo incluye los elementos que utiliza en la manufactura de su línea de negocios de bodegas modulares para almacenaje de sustancias y residuos peligrosos, sino también “todo un sistema que comprende componentes tanto de hardware como de software, entendiendo que su funcionalidad debe permitir almacenar de forma segura las celdas de baterías de iones de litio”, detalló.



Diseño bajo protocolos

La bodega dispone de un sistema HVAC para mantener la temperatura controlada en su interior, sensores de humo e hidrógeno para la detección de fallas y un sistema de supresión de incendios. Además, extractores para liberar gases explosivos, un sistema de alarma para notificar emergencias y un mecanismo de iluminación especial para uso en áreas con riesgo de explosión.

La estructura cumple la norma nacional para el almacenamiento de sustancias peligrosas en Chile, dispuesta por el Decreto Supremo 43 del Ministerio de Salud. Sumado a esto, y atendiendo los potenciales riesgos asociados a las baterías de litio, también se consideraron tres normas publicadas por la National Fire Protection (NFPA) de Estados Unidos, y que especifican requerimientos de fabricación e instalación.

“Se contemplaron elementos de protección para amortiguar los efectos de una falla catastrófica, la cual se puede originar por defectos de manufactura, abuso térmico, abuso eléctrico o daños mecánicos. Estos originan reacciones exotérmicas como fuga térmica o el venteo de gases inflamables, principalmente Hidrógeno y metano, entre otros”, precisó la ejecutiva de Grupo Arrigoni.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...
Noticias Internacionales

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...