- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile es considerada una democracia defectuosa según ranking de The Economist

Chile es considerada una democracia defectuosa según ranking de The Economist

El país dejó el grupo de las «democracias plenas» y volvió a la categoría de las «democracias defectuosas» después de cuatro años.

Chile mostró un retroceso respecto de las ediciones anteriores del Índice de Democracia, informe elaborado cada año por la revista británica The Economist y cuya edición de 2023 fue dada a conocer este jueves.

El país dejó el grupo de las «democracias plenas» y volvió a la categoría de las «democracias defectuosas» después de cuatro años. Esta vez, Chile descendió seis puestos en relación con el estudio de 2022, pasando del lugar número 19 al 25 en el ranking que evalúa la calidad de la democracia de 167 países, con un puntaje promedio de 7,98 de un máximo de 10 puntos.

The Economist no da mayores detalles sobre por qué Chile descendió de categoría, y sólo explica que se debió a una mayor rigurosidad en la tabla de evaluación por parte de los expertos.

De acuerdo con el estudio, el punto más bajo tiene que ver con la participación política, con un promedio de 6,11, seguido por cultura política, con 6,88. Por otro lado, Chile destacó en los ítems «proceso electoral y pluralismo», con 9,58 puntos; «libertades civiles» (9,12) y «funcionamiento del gobierno» (8,21).

En el informe de 2019, Chile pasó a ser una «democracia plena», en parte gracias a la participación ciudadana que ocasionó el estallido social, según los expertos. En el de 2021, el país volvió a descender y ascendió nuevamente un año después.



Latinoamérica

A nivel regional, Chile sigue siendo la tercera mejor democracia de Latinoamérica y el Caribe, detrás de Uruguay (14° en el listado global) y Costa Rica (17°). Estos dos países son las únicas democracias plenas de la región.

Detrás de Chile (49) está Trinidad y Tobago en el cuarto lugar regional (43° lugar mundial), seguido por Jamaica (45), Panamá (48), Surinam (49), Brasil (51), Argentina (54), Colombia (55), República Dominicana (61), Guyana (67) y Paraguay (74). Todos estos países forman el grupo de las «democracias defectuosas».

Mientras que Perú (77° en el listado), es calificado como un «régimen híbrido», al igual que Ecuador (85), México (90), Honduras (95), El Salvador (96), Guatemala (100) y Bolivia (106).

En tanto, Haití (129° global), Cuba (135), Venezuela (142) y Nicaragua (143), son considerados regímenes «autoritarios».

A nivel planetario, el listado lo lidera, una vez más, Noruega, seguido por Nueva Zelandia, Islandia, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Irlanda, Suiza, Países Bajos y Taiwán.

Mientras que en el fondo de la tabla se ubican Sudán, Laos, República Democrática del Congo, Chad, Turkmenistán, Siria, República Central Africana, Corea del Norte, Myanmar y Afganistán.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Western Metallica Resources valida potencial de pórfido de cobre en proyecto Caña Brava

El programa de perforación de exploración de primera etapa solo se probó hasta una profundidad máxima de aprox. 300 metros verticales y 300 metros en dirección opuesta a lo largo del eje principal de 2.700 metros de la huella...

Minem prepublica reglamento de la ley que amplía el Reinfo hasta el 30 de junio

La Ley N.º 32213 entró en vigor el 28 de diciembre de 2024. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha dispuesto la publicación del proyecto de Decreto Supremo que establece las disposiciones reglamentarias de la Ley N.º 32213,...

La Libertad: Destruyen 77 socavones y campamentos de la minería ilegal

Operativo también decomisó más de tres mil sacos de mineral en bruto La Policía Nacional de Perú, a través de un exitoso operativo, destruyó setenta y siete socavones y campamentos pertenecientes a la minería ilegal. Las acciones se llevaron a...

Grupo Dynacor reporta ventas por US$ 28.7 millones en enero de 2025

La planta Veta Dorada procesó cerca de 15 000 toneladas de mineral en enero de 2025 versus 15 000 toneladas en enero de 2024. Dynacor Group Inc. anunció hoy ventas de oro no auditadas por valor de US$ 28.7 millones...
Noticias Internacionales

Chile: Demanda de trabajadores para el sector minero aumentaría en 34% para el año 2032

Carreras más solicitadas serían la de operadores de equipos móviles y fijos Un estudio reciente elaborado por el Consejo de Competencias Mineras (CCM), estima que la demanda de trabajadores para el sector minero en el país sureño tendría un aumento...

Trump esboza plan de aranceles recíprocos para remodelar comercio

Entre los países objetivo figuran China, Japón y Corea del Sur, además de la Unión Europea. Los aranceles evitarían un enfoque de "talla única" en favor de gravámenes más personalizados, afirmó, aunque no descartó un arancel global plano. Reuters.- Donald...

New Gold extiende la vida útil de sus minas canadienses New Afton y Rainy River

Las reservas de cobre y oro de New Afton aumentaron un 15 % y un 13 %, respectivamente, en comparación con fines de 2024. New Gold ha extendido la vida útil de su mina New Afton en Columbia Británica (Canadá)...

Codelco y Universidad de Queensland firman acuerdo para desarrollar proyectos en minería sustentable

Esta alianza habilitará la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad, gestión del agua y procesos minero-metalúrgicos. Codelco firmó un convenio con el Sustainable Minerals Institute – International Centre of Excellence Chile...