- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile escala tres posiciones en ranking sobre energías renovables

Chile escala tres posiciones en ranking sobre energías renovables

Se ubicó en el puesto 14 del Índice Atractivo País para Energías Renovables, superando a Brasil (18°) y Argentina (30°).

Chile avanzó tres puestos al llegar 14° a nivel global del Índice Atractivo País para Energías Renovables (RECAI, por su sigla en inglés), realizado por la consultora y auditora EY. Dentro de la región, es el mejor rankeado superando a Brasil (18°) y Argentina (30°). Por otro lado, en los primeros lugares se ubicaron Estados Unidos (1°), Alemania (2°) y China (3°).

Esta medición internacional se da a conocer en el contexto de que en Chile se está generando el debate en la industria en relación con viabilizar una segunda etapa de desarrollo de las centrales y plantas de energías renovables. De igual forma, el Ejecutivo presentó en el Parlamento el proyecto de Transición Energética, iniciativa que busca hacerse cargo de las complejidades que enfrentan empresas del sector por falta de capacidad de transmisión.

Fundamentos

En primer lugar, comentan desde EY, hay que mencionar como contexto que el país sigue consolidándose como líder en la industria de las energías limpias, impulsado por la fuerte participación del gobierno, los recursos naturales y el uso de asociaciones globales, Chile se ha convertido en un destino atractivo para la inversión extranjera.

Además, ayuda a la posición los objetivos de la nación que apuntan a contar con un 80% de energía renovable para 2030 y la carbono neutralidad para 2050, para lo que se requieren importantes inversiones en infraestructura.

“Chile ha desarrollado una institucionalidad sólida que está permitiendo el desarrollo de estas energías. Ejemplo de esto, es la Política Energética Nacional que identifica más de 60 metas para el 2030, 2035 y 2050 con el objetivo de alcanzar la carbono neutralidad. A su vez, se espera que, en el 2023, un total de 74 proyectos de energía renovable entren en operación, los que sumarían 4.318 MW de capacidad instalada, es más, según el Banco Central, se declara que esta industria liderará la reactivación en 2023”, afirma Pamela Méndez, socia líder de Servicios de Sostenibilidad de EY.



Hidrógeno verde

Para que Chile siga posicionándose como un mercado atractivo para energías verdes, es importante considerar el aporte que puede generar para nuestro país el hidrógeno verde.

Al respecto, la experta comenta que “esta fuente de energía depende de una industria sólida dedicada a la producción de energías renovables, ya que la elaboración surge a partir de la oxidación de energía eólica o solar para producir calor y/o electricidad sin emitir CO2.

«Dada las condiciones que presentamos para generar dichas energías limpias, por ejemplo, con las altas radiaciones solares en el Desierto de Atacama o los fuertes vientos en la zona sur, generan un potencial energético renovable equivalente a 70 veces la demanda local. En este sentido, la calidad de la energía eólica y solar que se produce en nuestro país genera un costo de producción muy bajo de hidrógeno verde, lo que provocaría una producción competitiva doméstica e internacional”, señaló.

«El buen resultado de nuestro país en este ranking lo convierte, además, en el país con mayor puntaje de América Latina, desplazando a Brasil, que en esta edición cayó al puesto 18°, o Argentina, que retrocedió hasta la ubicación 30°», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...