- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile escala tres posiciones en ranking sobre energías renovables

Chile escala tres posiciones en ranking sobre energías renovables

Se ubicó en el puesto 14 del Índice Atractivo País para Energías Renovables, superando a Brasil (18°) y Argentina (30°).

Chile avanzó tres puestos al llegar 14° a nivel global del Índice Atractivo País para Energías Renovables (RECAI, por su sigla en inglés), realizado por la consultora y auditora EY. Dentro de la región, es el mejor rankeado superando a Brasil (18°) y Argentina (30°). Por otro lado, en los primeros lugares se ubicaron Estados Unidos (1°), Alemania (2°) y China (3°).

Esta medición internacional se da a conocer en el contexto de que en Chile se está generando el debate en la industria en relación con viabilizar una segunda etapa de desarrollo de las centrales y plantas de energías renovables. De igual forma, el Ejecutivo presentó en el Parlamento el proyecto de Transición Energética, iniciativa que busca hacerse cargo de las complejidades que enfrentan empresas del sector por falta de capacidad de transmisión.

Fundamentos

En primer lugar, comentan desde EY, hay que mencionar como contexto que el país sigue consolidándose como líder en la industria de las energías limpias, impulsado por la fuerte participación del gobierno, los recursos naturales y el uso de asociaciones globales, Chile se ha convertido en un destino atractivo para la inversión extranjera.

Además, ayuda a la posición los objetivos de la nación que apuntan a contar con un 80% de energía renovable para 2030 y la carbono neutralidad para 2050, para lo que se requieren importantes inversiones en infraestructura.

“Chile ha desarrollado una institucionalidad sólida que está permitiendo el desarrollo de estas energías. Ejemplo de esto, es la Política Energética Nacional que identifica más de 60 metas para el 2030, 2035 y 2050 con el objetivo de alcanzar la carbono neutralidad. A su vez, se espera que, en el 2023, un total de 74 proyectos de energía renovable entren en operación, los que sumarían 4.318 MW de capacidad instalada, es más, según el Banco Central, se declara que esta industria liderará la reactivación en 2023”, afirma Pamela Méndez, socia líder de Servicios de Sostenibilidad de EY.



Hidrógeno verde

Para que Chile siga posicionándose como un mercado atractivo para energías verdes, es importante considerar el aporte que puede generar para nuestro país el hidrógeno verde.

Al respecto, la experta comenta que “esta fuente de energía depende de una industria sólida dedicada a la producción de energías renovables, ya que la elaboración surge a partir de la oxidación de energía eólica o solar para producir calor y/o electricidad sin emitir CO2.

«Dada las condiciones que presentamos para generar dichas energías limpias, por ejemplo, con las altas radiaciones solares en el Desierto de Atacama o los fuertes vientos en la zona sur, generan un potencial energético renovable equivalente a 70 veces la demanda local. En este sentido, la calidad de la energía eólica y solar que se produce en nuestro país genera un costo de producción muy bajo de hidrógeno verde, lo que provocaría una producción competitiva doméstica e internacional”, señaló.

«El buen resultado de nuestro país en este ranking lo convierte, además, en el país con mayor puntaje de América Latina, desplazando a Brasil, que en esta edición cayó al puesto 18°, o Argentina, que retrocedió hasta la ubicación 30°», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...