- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Glencore firma acuerdo para avanzar en materia de seguridad hídrica

Chile: Glencore firma acuerdo para avanzar en materia de seguridad hídrica

El acuerdo con Econssa Chile S.A. beneficiará a las operaciones de Compañía Minera Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte.

Glencore, una de las mayores compañías de recursos naturales diversificados del mundo, firmó un contrato con la Empresa Concesionaria de Servicios Sanitarios S.A. (Econssa Chile S.A.) para el suministro de aguas servidas tratadas por un período de 35 años.

Este acuerdo, que beneficiará a las operaciones de Compañía Minera Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte en la Región de Antofagasta, coloca a Glencore a la vanguardia de la seguridad hídrica en Chile mediante un innovador modelo circular.

La ministra de Minería, Aurora Williams, subrayó la importancia de este acuerdo en el contexto del desarrollo de una minería 4.0, que armoniza con el medio ambiente y las comunidades.

Firma del acuerdo entre Glencore y la Empresa Concesionaria de Servicios Sanitarios S.A. (Econssa Chile S.A.).

«En el Gobierno del presidente Gabriel Boric creemos en una minería sostenible que enfrente los efectos del cambio climático. Reducir al mínimo el uso de agua continental es un objetivo prioritario para mantener un equilibrio social y ambiental», explicó Williams.

En tanto, el gerente legal de Glencore, Carlos Prat, explicó que este acuerdo es un hito tanto para la minería de cobre en la región como para la compañía. «Ratifica nuestro propósito de ser un proveedor responsable en la industria minera en Chile, mejorando nuestros procesos y minimizando la huella hídrica», afirmó Prat.



El compromiso incluye la construcción de una nueva planta de tratamiento de aguas servidas en Antofagasta, con un costo estimado de más de US$ 270 millones, de los cuales US$ 125 millones serán aportados por Glencore.

Asimismo, Patricio Herrera, gerente general de Econssa, valoró este acuerdo afirmando que la planta de tratamiento permitirá a Glencore y otros clientes utilizar agua servida tratada, promoviendo un modelo sostenible de gestión de recursos hídricos. «Este proyecto de reúso de aguas servidas es un ejemplo significativo de economía circular en la zona norte de nuestro país», destacó.

Se espera que la construcción de la nueva planta de tratamiento de Econssa comience en 2025.

Beneficios

La compañía Minera Lomas Bayas, con 26 años de trayectoria, se ha consolidado como una minera moderna y eficiente. Pablo Carvallo, su Gerente General, aseguró que «esta estrategia alivia el estrés hídrico en la región de Antofagasta y contribuye a un futuro sostenible para la industria minera y las comunidades vecinas», afirmó Carvallo.

Finalmente, Juan Carrasco, gerente general de Altonorte, destacó la experiencia de la fundición de cobre en el uso de agua servida tratada durante más de 20 años. «Hemos trabajado en una estrategia para minimizar el descarte final y maximizar la reutilización del agua, generando un impacto positivo con importantes beneficios ambientales», manifestó Carrasco.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...