- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile: Inversión extranjera acumulada aumentó 28% interanual en enero-febrero de 2024

Chile: Inversión extranjera acumulada aumentó 28% interanual en enero-febrero de 2024

Sólo en febrero de este año, el flujo de inversión extranjera directa registrado alcanzó los US$ 1.641 millones.

Según cifras del Banco Central sobre inversión extranjera directa (IED), en los dos primeros meses de 2024 Chile recibió un flujo neto de US$ 3.580 millones. El monto representa un aumento de 28% con respecto a igual período de 2023, cuando ingresaron US$ 2.805 millones.

Sólo en febrero de este año, el flujo de IED registrado alcanzó los US$ 1.641 millones. De acuerdo al análisis realizado por InvestChile, la cifra acumulada es superior en un 21% al promedio de la serie 2003-2024 en el mismo período.

El componente más importante del flujo acumulado de IED es la reinversión de utilidades con US$ 2.701 millones, a continuación, la deuda relacionada con US$ 844 millones y finalmente las participaciones en el capital con US$ 36 millones.

Impulso a las inversiones

Para el ministro de Economía, Nicolás Grau, las cifras de IED son una muy buena noticia ya que reflejan que el buen momento que tuvo la inversión extranjera durante 2023 se está extendiendo también a este año.



“En 2023 tuvimos las cifras de inversión extranjera directa más altas desde 2015, con más de US$ 21 mil millones y los montos dados a conocer reflejan que seguimos por el mismo camino, con un crecimiento del 28% solo en los dos primeros meses de 2024”, sostuvo Grau.

Por su parte, la directora de InvestChile, Karla Flores, recalcó que el aumento en el flujo de IED responde a un esfuerzo conjunto con distintos organismos públicos con el fin de atraer más y mejor inversión extranjera al país.

“Es sumamente importante que los beneficios de la inversión extranjera lleguen a todos y todas. Es por eso es que hemos reforzado nuestro trabajo con los distintos ministerios, con miras a promover las oportunidades de inversión que existen en Chile ante las compañías internacionales», dijo Flores.

La autoridad destacó que “en mayo próximo traeremos a Chile más de cien inversionistas extranjeros de los sectores de infraestructura tecnológica y digital, concesiones, almacenamiento de energía e industria del litio, quienes participarán de nuestro 7° Foro Internacional InvestChile; son compañías que vienen con proyectos concretos en distintas etapas, en los que queremos acelerar la toma de decisión. Hablamos de sectores donde requerimos dar saltos de calidad de manera acelerada, con mayor inversión y empleos permanentes”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...