- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile se consolida como líder en el uso de inteligencia artificial en...

Chile se consolida como líder en el uso de inteligencia artificial en minería en América Latina

Actualmente, la minería en Chile incorpora herramientas de IA como modelos de Machine Learning supervisados y no supervisados.

Según el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2023), Chile se ha consolidado como el líder indiscutible en América Latina en la aplicación de tecnologías basadas en Inteligencia Artificial (IA), especialmente en el sector minero. Este avance posiciona al país como un referente en desarrollo, gobernanza y adopción de IA, destacándose también en sectores como la investigación y la educación.

Para Patricio Ortiz, Data Scientist de Coddi, el liderazgo de Chile en esta materia es producto de la infraestructura tecnológica avanzada y un sólido capital humano especializado. “El liderazgo de Chile en esta materia es producto de la infraestructura tecnológica avanzada y un sólido capital humano especializado, lo que ha sido fundamental para el desarrollo de aplicaciones de Inteligencia Artificial en el sector minero, un área donde Chile está implementando soluciones tecnológicas de primer nivel”, explicó Ortiz.

Uso de IA en minería

Actualmente, la minería en Chile incorpora herramientas de IA como modelos de Machine Learning supervisados y no supervisados, los cuales analizan grandes volúmenes de datos para identificar patrones de comportamiento para optimizar los procesos productivos. Estas tecnologías permiten anticipar hallazgos y tomar decisiones estratégicas en tiempo real.

Otras innovaciones incluyen vehículos autónomos y sistemas robóticos que, mediante algoritmos avanzados de IA, mejoran la eficiencia operativa y reducen los riesgos laborales. Este enfoque minimiza la exposición de los trabajadores a condiciones peligrosas, lo que no solo aumenta la seguridad, sino también la productividad.



La integración de la IA en las operaciones mineras de Chile se observa en aplicaciones como el mantenimiento predictivo. “Los sensores instalados en los equipos monitorean su funcionamiento y, a través de IA, permiten anticipar fallas, programando mantenimientos preventivos que mejoran la continuidad operativa y reducen interrupciones costosas”, detalló el experto.

Asimismo, las plataformas de IA en sistemas autónomos de perforación y carga contribuyen a aumentar la productividad, mientras que cámaras inteligentes con IA detectan condiciones inseguras y comportamientos de riesgo, permitiendo respuestas rápidas y eficaces.

En resumen, el análisis predictivo y la optimización de procesos en la minería podría generar un aumento del valor de entre US$ 370 y US$ 580 mil millones en todo el sector global para 2025, según estudios de McKinsey.

Finalmente, Patricio Ortiz considera que “con los avances en algoritmos y capacidades de procesamiento, Chile estará en una posición ideal para implementar soluciones de IA cada vez más sofisticadas, lo que no solo fortalecerá su industria minera, sino también su liderazgo global en tecnología minera”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...