- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile emite nuevas medidas contra Lundin Mining por sumidero gigante

Chile emite nuevas medidas contra Lundin Mining por sumidero gigante

Alcaparrosa es una de las dos minas subterráneas que componen la operación Ojos del Salado, dentro del complejo Candelaria.

Mining.com.- El regulador ambiental de Chile, SMA, dijo el miércoles que había emitido una nueva medida contra una mina de cobre propiedad de la canadiense Lundin Mining.

Luego de detectar nuevas fugas alrededor de un socavón que se abrió  el año pasado cerca de una de las minas de la compañía.

El enorme socavón de 36 metros de diámetro que apareció a fines de julio en la comuna de Tierra Amarilla, cerca de la mina Alcaparrosa, atrajo la atención mundial y vio a Lundin siendo acusado por las autoridades.

Junto a la prórroga de seis medidas “urgentes y transitorias” que se le solicitó implementar a Lundin el año pasado, la SMA emitió cuatro acciones obligatorias, que buscan determinar la razón de los niveles más bajos en los acuíferos cercanos.

“Con base en la nueva información proporcionada por la empresa y mediante el monitoreo de la autoridad del agua, podemos decir que ha habido filtraciones alrededor de las cuevas de Jocelyn y Gaby, con un caudal que habría alcanzado los 80 litros por segundo”, dijo la SMA en el comunicado.

“Estas acciones solicitadas a la empresa minera deben realizarse entre 10 y 20 días, y posteriormente ser reportadas a la SMA para el análisis correspondiente”, agregó.

Presunta sobre extracción

Las autoridades chilenas, incluido el superintendente de la SMA, Emanuel Ibarra, han dicho que las investigaciones preliminares vincularon el socavón en la propiedad de la mina con la extracción excesiva de mineral.

“Además, cuando ocurrió el hecho, comenzaron a filtrarse grandes cantidades de agua hacia la mina desde los lugares donde la empresa intervino más allá de lo considerado en la evaluación ambiental”, dijo Ibarra el año pasado.

Las órdenes anteriores del organismo de control ambiental están relacionadas con el llenado del sumidero, el sellado de los túneles adyacentes, la sustitución de las aguas subterráneas, la reapertura de la mina, la protección del empleo y la mejora del entorno social.

Las operaciones en Alcaparrosa continúan suspendidas mientras la empresa, que ya ha gastado alrededor de $10 millones en solucionar el problema, trabaja para cumplir con todas las condiciones impuestas.

Información

Alcaparrosa es una de las dos minas subterráneas que componen la operación Ojos del Salado, dentro del complejo Candelaria.

La minera con sede en Toronto posee el 80% del complejo Ojos del Salado, que posee dos minas subterráneas: Santos y Alcaparrosa.

El 20% restante está en manos de Sumitomo Metal Mining y Sumitomo Corporation de Japón.

Los sumideros son pozos que se forman sobre áreas donde el agua se acumula bajo tierra sin drenaje externo, lo que hace que el agua forme cavernas subterráneas.

Estas cavidades también se forman regularmente cerca de minas antiguas y activas, donde se han extraído grandes cantidades de roca y mineral, según han demostrado los estudios.

Los sumideros a menudo se forman gradualmente a lo largo de muchos años, pero también pueden abrirse de repente, llevándose consigo automóviles, casas y calles.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...